fbpx
somos una pareja o no

Nosotros ¿qué somos? ¿somos pareja o no?

Nosotros ¿qué somos? ¿somos una pareja o no? Puede parecer una pregunta que se hacen las parejas que empiezan a salir y aun no tienen claro si su relación prosperará o no. Pero también es una pregunta que te puedes hacer después de llevar un tiempo con tu pareja cuando sientes que hay cosas en tu relación que no terminan de ir bien.

Me encantaría poderte preguntar por qué te ha llamado la atención el título de este post pero voy a intentar que te quede muy claro si sois o no un pareja después de leer este artículo.

Nosotros ¿qué somos? ¿somos una pareja o no?

Parece absurda la pregunta ¿verdad? Pero nunca está de más cuestionar lo obvio. Si te pregunto por qué consideras que tu pareja y tú «somos una pareja» ¿qué me reponderías?

Déjame adivinar algunas de las respuestas que me darías si te pudiera escuchar:

  • Porque nos queremos
  • Porque hacemos muchas cosas juntos
  • Porque tenemos planes de futuro
  • Porque hemos decidido estar juntos
  • Porque hemos formado una familia
  • Porque somos más que amigos, tenemos relaciones sexuales…

Te propongo un experimento ¿Por qué no le preguntas también a tu pareja qué cree que os convierte en pareja? ¿Habéis comentado vuestras respuestas entre vosotros?¿Alguna sorpresa?

¿Qué es una pareja?

Deja que te dé una definición de qué es una pareja. En este caso la he tomado de dos de mis profesores: Carmen Campo y Juan Luis Linares. Verás que es una definición que incluye distintos elementos:

– Una pareja son dos personas procedentes de familias diferentes
Que deciden vincularse afectivamente para compartir un proyecto o un futuro común. Un vínculo amoroso que incluye también la atracción sexual.
– En un espacio propio que excluye a otros pero que interactúa con el entorno social.

¿Qué te parece esta definición? Ya ves que sirve para diferenciar lo que es una pareja de lo que es un “ligue”, un par de socios, un par de amigos… Y puedes apreciar también que no incluye elementos como el género, la edad, la cultura…

Después de leerla ¿sigues pensando que tienes una relación de pareja?

¿Qué significa que somos una pareja?

La pareja es una de las relaciones más intensas que puedes establecer, por encima incluso de la relación que hayas tenido con tu familia de origen.

Pero que dos personas hagan cosas juntas o tengan relaciones sexuales, no significa que sean una pareja de verdad.

Uno de los ingredientes necesarios para que se constituya una pareja, es el compromiso. Pero ¿compromiso con qué? Pues fundamentalmente con todo aquello que se acuerde y que formará parte de una especie de contrato o “acuerdo de constitución”.

– Habrá partes del acuerdo que las que habréis hablado claramente. Por ejemplo si consentís las relaciones sexuales con otras personas.

– Pero luego hay otras que caen en el terreno de lo implícito, aspectos de los que no hablamos pero que damos por supuestos o aspectos en los que directamente nos hemos malentendido. Por ejemplo que de aquí un tiempo tendremos hijos, que tendremos tanta relación con tu familia como con la mía, que trabajaremos los dos y los dos contribuiremos de la misma forma a la economía familiar…

El contrato o acuerdo del que te hablaba antes, si no está claro, puede suponer que la relación cojee desde el primer momento.

Vendría a ser como si una pareja pensara que ha comprado una casa a medias y uno ha firmado una hipoteca por un apartamento en la gran ciudad, mientras que el otro ha firmado por una casita con jardín en el campo. Aparentemente existe un proyecto común, pero la dificultad para hablar claramente de lo que cada uno quiere o necesita, puede llevar a que exista un gran malentendido de base.

Este malentendido puede echar chispas desde el inicio o explotar más adelante, pero supone un problema en los cimientos de la relación, que habrá que afrontar y si se puede apuntalar de alguna forma.

situación sentimental

La conversación clave ¿somos o no pareja?

Si cuando piensas en la pregunta ¿somos una pareja? se te despiertan algunas dudas, la mejor recomendación que te puedo dar es que la compartas con la persona a la que te gustaría llamar pareja.

Está muy de moda el concepto de «red flag», esas advertencias o señales de alarma que cuando las detectas te avisan de que estás ante una persona que realmente no se quiere comprometer. O que no va a tratarte con el respeto que te mereces.

Si esta persona no es clara en cuanto a sus sentimientos o en cuanto a su compromiso, estás ante una red flag clarísima.

Obviamente cuando estás conociendo a alguien no tienes porque tener la seguridad al 100% de que la relación avanzará. Pero poder hablar de las dudas, de las inquietudes y de los deseos os ayudará a valorar si tenéis o no futuro como pareja.

Somos una pareja si buscamos una mirada común en estos 3 elementos

Una relación de pareja no surge espontáneamente. Sí que es cierto que a partir de una chispa puedes iniciar el acercamiento hacia una persona en concreto.

Pero el enamoramiento no es suficiene para llegar a la conclusión de que «somos una pareja». Hay muchos aspectos de los que hablar, que negociar y que validar para poder llegar a la conclusión de que vuestro proyecto de pareja es viable y tiene futuro. 

Fíjate en estos 3 elementos y en las preguntas que te sugiero para que puedas valorar si estás ante una posible pareja o no o incluso para tomar la temperatura a tu relación actual: 

El amor y el tipo de vínculo

Más allá de la idea del amor romántico de las películas, hay mucho que hablar:

 

  • ¿Qué significa para ti querer?
  • ¿Qué necesitas para sentirte queridx?
  • ¿Disfrutas compartiendo la mayor parte del tiempo con tu pareja o con tu familia?
  • ¿O por el contrario es básico para ti que tu pareja respete tu espacio personal y tenga también el suyo?
  • ¿Es más importante para ti compartir o respetar?

El reparto de poder

En una relación hay que tomar decisiones y el poder entra en juego

 

  • ¿Quién manda más en tu relación?
  • ¿Las cosas se hacen a tu manera o a la manera de tu pareja?
  • ¿Estás de acuerdo con el reparto de poder?
  • ¿Qué responsabilidades vais a asumir cada uno?
  • ¿Cómo os vais a repartir los papeles?

Los planes de futuro

Descubrir qué esperáis de la vida es fundamental:

 

  • ¿Qué pensáis hacer juntxs en el futuro?
  • ¿Cuáles son las ilusiones y los retos de cada uno?
  • ¿Compartís una misma filosofía de vida?
  • ¿Los valores que tenéis coinciden o se contradicen?
  • ¿Qué elementos son imprescindibles en tu vida para que te sientas bien?

8 indicadores ¿Somos o no pareja?

Aquí tienes algunos indicadores que te pueden ayudar a tener más claro si esta relación que estás empezando, avanza o no

  • Habéis hablado sobre vuestra relación y habéis expresado vuestra decisión de que vaya más allá de un encuentro casual o de una relación esporádica. 
  • Hay un compromiso explícito, expresado en voz alta de ser pareja y de presentaros ante el mundo como pareja.
  • Habéis compartido vuestros sentimientos mutuos, os habéis dicho las palabras mágicas «te quiero» o «te amo». 
  • Compartís tiempos y espacios juntxs porque tenéis el deseo de hacerlo, no por obligación.
  • Habéis dejado de usar app para conocer otras personas o no estáis iniciando simultáneamente más de una relación porque así lo habéis acordado.
  • Tenéis algún plan de futuro aunque sea a corto plazo, como planes para el próximo fin de semana o hacer cosas que ambxs disfrutáis. 
  • Has podido conocer a su entorno de amistades o quizás incluso a su familia y tu le has presentado al tuyo. 
  • Hay atracción física y también interés por conoceros más íntimamente y por avanzar en vuestra amistad. 

 ¿Somos la pareja que nos gustaría ser?

 Lo que esperas de tu relación de pareja y lo que realmente es puede encajar o puede chirriar. Creo que es muy saludable que periódicamente os podáis hacer justamente esta pregunta ¿somos la pareja que nos gustaría ser?.Porque las respuestas a esta pregunta os pueden dar pistas muy significativas sobre el estado de vuestra relación y os pueden ayudar a revisarla y a cuidarla.

Si sentís que la respuesta a esta pregunta es NO y no encontráis la forma de reconducir la situación, podéis contar con nosotras y nosotros. Pulsad el botón naranja y haced clic para pedir vuestra hora de visita.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A entenderse con la pareja se aprende, nadie nace enseñado

A entenderse con la pareja se aprende, nadie nace enseñado

No es que lo hagas mal, es que no te han enseñado.

Apúntate, en mis emails te muestro cómo comunicarte, acercarte, pedir, negociar, seducir... para que disfrutes de tu relación

Mensaje recibido, en tu bandeja de entrada estará pronto tu primer email