fbpx

Si estás leyendo esto es probable que estés atravesando por una ruptura amorosa.  Un momento doloroso en que puedes sentir tristeza, confusión, rabia, frustración, alivio… Un torbellino por el que no siempre es fácil navegar. Por esto te he preparado estas 10 claves para reponerte tras una ruptura sentimental. 

10 claves para reponerte tras una ruptura sentimental

1. Date tiempo para conectar, sentir y procesar

Cuando te separas de alguien con quien has tenido una relación estable, es inevitable conectar con la pérdida y el consiguiente dolor. No sólo te separas de esa persona,  también te separas de un proyecto de futuro construido hasta entonces. De una rutina que en adelante va a ser diferente. De una familia y amigos que el otro ha aportado a la vida en común, etc.
Así que un duelo a tantos niveles es comprensible que requiera su tiempo para procesar los cambios y elaborar la nueva situación. Date permiso para conectar con las emociones asociadas a la ruptura sentimental: tristeza, rabia, culpa… Ofrécete un espacio para escuchar lo que resuena en ti, para digerir los cambios. Es necesario atravesar la emoción para superar la ruptura sentimental.

2. Frena lo que intensifica el malestar

Tú lideras el proceso así que ten cuidado de no regodearte en el dolor. Dejarte llevar por acciones que sólo intensifican el malestar te coloca en una posición perturbadora donde la nostalgia impera y  bloquea todo el proceso de salir adelante.
Es importante que identifiques y que midas aquellos comportamientos que obstaculizan tu proceso de reparación. Si ves que no te ayuda seguir en contacto con esa persona, o mirar fotos de ambos, o seguir sus pasos en las redes… haz un esfuerzo y  gestiona esos impulsos inmediatos por un bien a medio y largo plazo.

3. Procesa y asume la ruptura sentimental

Es un momento de incertidumbre y no resulta fácil aceptar que el vínculo con la otra persona se ha roto, especialmente cuando la decisión no ha sido de mutuo acuerdo y/o cuando hay hijos en común que obligan a mantener el contacto en la tarea como padres. Inicialmente es común que vengan recuerdos del pasado juntos e incluso puedes tener la esperanza de volver a estar juntos.
Pero es importante comprender que con el paso de los años cada miembro de la pareja y la relación en sí misma van evolucionando; Aquello que en su día mantenía el vínculo con la pareja es posible que ahora ya no esté o no sea suficiente, porque las necesidades han cambiado o la relación se ha transformado.  Aceptar esta realidad es indispensable para poder avanzar. Una vez asumes la ruptura, el equilibrio se reestablece en tu vida y es cuando puedes empezar a reconstruir el proyecto de vida con las nuevas circunstancias.

4. Adopta una actitud constructiva

La pareja te devuelve una mirada que construye parte de lo que eres (o crees ser). Por una parte, si la relación ha sido nutricia y la ruptura sentimental ha sido respetuosa, puedes incorporar una buena imagen de ti mismo a través de cómo te has sentido de querido por el otro. Por otro lado, el rechazo de esa persona que se presume ser quien más íntimamente te conoce, puede llevarte a poner en duda tu valor y afectar la autoestima.
Es importante tener en cuenta lo dinámico de todo lo que te rodea y de lo que te define. Este concepto es clave para entender que lo que ‘hoy eres/sientes/piensas’ no es estático, tienes la posibilidad de cambio. Y si a raíz de la ruptura te cuestionas algunos aspectos de ti mismo que crees que deben mejorarse, tienes la oportunidad de irlos transformando con el tiempo.

5. No caigas en una culpa desmedida

Pero también es importante que no caigas en una culpa desmedida. Muchas de las veces no se trata que haya algo inadecuado en ti, sólo que la relación no funciona porque no hay un buen encaje entre los miembros. Por eso es sanador mantener una actitud constructiva donde aprender de lo ocurrido, de tu posición dentro de la relación, de lo que quieres conservar y desechar para las futuras parejas. Todo esto te ayudará a evolucionar y no quedar anclado en el pasado, en la carencia, en la nostalgia. Tomar una posición de responsabilidad dentro de la situación donde curarte las heridas y seguir adelante, es lo que te permitirá avanzar en la medida que tomas acciones para seguir dibujando un presente acorde al nuevo escenario y a cómo tú quieres verte en adelante.

6. Pon orden al dolor y mantén tus rutinas

Pon orden a tu malestar de forma que no permitas que el dolor bloquee el resto de las esferas de tu vida.
Date un espacio específico  para conectar con la emoción  que nace de la ruptura sentimental. Pero luego sigue alimentando las otras parcelas. Mantente activo en tus rutinas diarias, no te aísles y sigue participando en las actividades habituales: trabajo, celebraciones, familia, conciertos, deporte, relaciones sociales, etc.
Es importante que nutras tus fuentes de bienestar. Haz aquello que te aporta energía, concédete el permiso y el tiempo para conectar con lo que te gusta.

7. Redefine tu individualidad

Al separarte es común sentirte perdido y conectar con cierta sensación de soledad ya que gran parte de tu tiempo y de tus actividades las compartías con la que era tu pareja. Con la ruptura has perdido una figura con la que has compartido muchas vivencias, contextos, tiempo de convivencia…
Ahora te encuentras ante el reto necesario de redefinir quién eres sin esa relación: cuál va a ser tu cotidianeidad a partir de ahora, cómo quieres construir este nuevo escenario, qué papel vas a darte en todo ello…
Cuando estás en pareja muchas facetas pasan a tener que consensuarse por el bien común. Ahora que vuelves a la soltería dispones de total libertad para dar salida a tu criterio y  a tus necesidades sin filtros.  La ruptura sentimental es una oportunidad para reencontrarte contigo, sintonizar con tu esencia, reajustar tus gustos  y  diseñar un proyecto de vida afín a ti.

 8. La capacidad de amar se mantiene, inviértela en ti

La relación más importante y que es para siempre es

la relación que tienes contigo

Invierte en construir una relación amorosa contigo, donde esté presente el afecto, la comprensión, el buen trato.  Cultiva la autoconciencia para identificar lo que necesitas en cada momento y tener una buena relación contigo que te ayude a valorarte positivamente e ir forjando una adecuada autoimagen.

9. No te aísles, comparte con tu red de apoyo

Es importante que te permitas recibir apoyo de tu entorno. Si lo necesitas, comparte con ellos el malestar y deja que te ayuden. Pero presta atención en no pasar todo el día pensando  y hablando de lo mismo para no monopolizar la conversación con la ruptura.
Para salir adelante es importante dar espacio a otros temas o actividades que no estén impregnados del terreno de la pérdida, te ayudarán a distraerte y amenizar la velada. Si quieres también puedes escribir todo lo que sientes, como un diario, pero también limita el tiempo. La consigna clave es poder descargar y dejar fuera lo que necesitas, para al cabo de esos minutos volver a la rutina sin la interferencia de la pérdida.

10. No tomes decisiones sentimentales precipitadas

Tanto si quieres volver a intentarlo con tu pareja, como si piensas en iniciar una nueva relación, no tomes ninguna decisión precipitada. Tras una ruptura sentimental, es mejor que decidas después de digerir, procesar y elaborar todo lo que has vivido.
De estas forma evitarás arrastrar lo viejo en ese nuevo intento. Se trata de que respondas al amor y a la viabilidad de la relación. Y no a la necesidad, la dependencia o a la carencia. Espera hasta que la herida ya está sanada y estás preparado para volver a amar y dejarte amar.
Sin cargas pendientes, con el terreno limpio para que pueda volver a florecer una relación sana y honesta.
Y no dejes de pedir ayuda si la necesitas para transitar y dejar atrás tu ruptura sentimental.

¿Necesitas ayuda para superar tu ruptura sentimental?

Haz clic en el botón y podrás reservar tu hora de visita para tener el acompañamiento que necesitas para recuperar tu bienestar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies