Las relaciones a distancia están a la orden del día. Surgen por motivos laborales, por encuentros fantásticos entre personas de países lejanos, por circunstancias familiares y ahora también a causa del covid-19 y de las restricciones que imponen en nuestra vida social.
La eterna pregunta es ¿puede funcionar una relación a distancia? Y es que evidentemente la distancia supone un reto. A esta y muchas otras dudas comunes, voy a tratar de responder en este post.
¿Puede funcionar una relación a distancia?
En este artículo te hablo de…
- ¿Puede funcionar una relación a distancia? 2 aspectos clave
- ¿Cuánto tiempo puede durar el amor a distancia?
- ¿Cuáles son los principales retos de las relaciones a distancia?
- 4 cosas Que puedes hacer para que tu relación a distancia funcione
- ¿Cuáles son las ventajas de las relaciones a distancia?
- ¿Cuándo puede ser útil la terapia de pareja en una relación a distancia?
¿Puede funcionar una relación a distancia? 2 aspectos clave
La experiencia clínica me ha demostrado que las relaciones a distancia pueden funcionar. Es cierto que plantea muchos retos para los que no solemos estar preparados, pero existen formas de sortearlos.
Aun así hay dos aspectos fundamentales para pueda funcionar tu relación a distancia en los que es necesario que estéis de acuerdo para que lo vuestro tenga futuro.
El motivo por el que estáis separados
Hace tiempo que sueñas con el amor y finalmente conoces a alguien que merece la pena. Y estás muy a gusto con esta persona especial. Pero resulta que te llega una oferta laboral increíble y tentadora. Cumple con todo lo que estabas esperando pero inevitablemente necesita que te desplaces a otro país. ¿Qué va a pasar con tu relación? ¿Vas a tener que renunciar a ella?
- ¿Estáis separados porque uno de los dos está terminando los estudios?
- ¿Por que la situación laboral os ha obligado y no queréis desplazar a toda la familia?
- ¿O quizás os estáis conociendo aun y no ha llegado el momento de convivir?
Sea cual sea el motivo por el que estáis lejos, debe ser un motivo que tenga sentido para los dos. Las renuncias que implica la distancia van a ser más difíciles de sobrellevar si entendéis que existe un beneficio mayor por el que estáis luchando. Si no es así, es posible que la tensión se vaya acumulando hasta hacerse irrespirable.
El tipo de relación que queréis tener
Luis y Antonio tienen una relación desde hace 1o años. Luis ha sido siempre una persona muy independiente, disfruta mucho de su espacio y de su vida social. No ha necesitado nunca tener pareja hasta que conoció a Antonio. Para él esta relación a distancia es genial porque puede tener una relación pero a la vez mantiene una gran individualidad. Antonio por su parte ha sido siempre una persona «de pareja». Sueña con que puedan vivir juntos y con compartir cada día más con Luis y se siente muy frustrado al ver que su relación de pareja no avanza.
Este es un ejemplo muy claro de dos personas en una relación a distancia con expectativas totalmente opuestas. Uno con el deseo de mantener su libertad y el otro con el deseo de consolidar la relación. Tanto en las relaciones a distancia como en cualquier tipo de relación, no vas a sentirte bien si no compartís el tipo de proyecto en el que os queréis embarcar. Como si vas a construir una casa y uno imagina un rascacielos y el otro una casita unifamiliar. Sentar las bases del proyecto común es fundamental para que la relación tenga sentido.
¿Cuánto tiempo puede durar el amor a distancia?
Me encantaría poder responder a esta pregunta dándote una duración exacta pero no tengo esta respuesta.
Sin embargo te voy a remitir de nuevo al punto anterior. Si el motivo por el que no estáis juntxs tiene sentido para ambos y si vuestra idea de cómo os gustaría que fuera la relación en el futuro encaja, tenéis madera para resistir. Sino, es importante que podáis hablarlo a fondo para hacer los ajustes necesarios.
En cualquier caso tener un plan a medio o largo plazo para vuestra relación, os puede ayudar a convivir con la distancia con mayor ilusión y esperanza.
¿Cuáles son los principales retos de las relaciones a distancia?
1
Cuidar de tu relación a distancia puede tener consecuencias en tu vida social y en tu integración en el lugar en el que vives. Recuerdo una pareja a la que atendí, en la que Julio contaba que por la diferencia horaria, si quería comunicarse cada día con su pareja, tenía que renunciar a salir con sus compañeros de trabajo o a ir al gimnasio al salir del trabajo. Por su parte Elisa necesitaba mantener ese horario ya que para ella ya era suficientemente tarde por la noche y al día siguiente tenía que madrugar. En este caso la diferencia horaria era tan grande que suponía un gran reto para la relación.
2
Las dudas, inseguridades y los celos pueden ser también parte importante en este tipo de relaciones. Poderlos plantear abiertamente os puede ayudar a afrontarlas y a encontrar formas d dar más seguridad a la relación. Pero en estos casos la necesidad de control si se vuelve muy rígida, puede generar mucha tensión.
3
Encontrar el mejor momento para hablar de los temas más difíciles, se puede hacer complicado. Puede ser que te cueste plantear estas conversaciones difíciles por el hecho de estar a distancia. Pero que a la vez te cueste plantearlas cuando os véis para no crear malestar en las pocas horas o días que pasáis juntxs. Por díficil que sea, si quieres que tu relación a distancia funcione, poner sobre la mesa lo que te está preocupando es fundamental.
4
Las relaciones a distancia suelen dejar mucho espacio individual. El día a día lo organizas a tu manera, las compras, los menús, los horarios, la limpieza, el ocio… Todo esto puede ser complejo para ti si no disfrutas de la soledad. Pero el principal reto puede aparecer cuando, después de haber pasado meses o incluso años de relación a distancia, empezáis a convivir 24 horas al día todos los días. Volver a ajustaros a vivir en pareja y renegociar hasta las más pequeñas cosas, puede generar cierto desgaste.
5
No pongas tu vida en pausa mientras esperas los reencuentros. El tiempo que pasáis separadxs también es vida. No descuides tus amistades, tus aficiones, tus metas… Trata de no aislarte y de no posponer todo lo que tiene sentido para ti hasta que tu pareja esté de vuelta o hasta que os podáis reunir. Trata de pasarlo bien, de crecer y de cuidarte por tu cuenta también.
4 cosas Que puedes hacer para que tu relación a distancia funcione
1
Comunícate tan a menudo como necesites para sentirte en conexión con tu pareja. Puede ser varias veces al día o alguna vez por semana. La frecuencia la decidís entre vosotrxs en función de lo que necesitéis.
Pero especialmente trata de estar disponible cuando sabes que tu pareja necesitará hablar: si ha tenido una visita al médico, una entrevista, una conversación difícil con la familia…
2
Cuida la confianza con tu pareja. Esta confianza es la respuesta a la pregunta ¿estarás disponible cuando te necesite?. El hecho de que cuando unx de lxs dos necesite apoyo emocional, pueda contar por el otro aunque sea por vídeollamada, es un ingrediente esencial para que la relación salga fortalecida.
3
Buscad cosas que podáis hacer juntxs a pesar de la distancia. Por ejemplo podéis ver la misma serie a la vez, jugar a algún juego online, escuchar la misma lista de música o tener una cita para cenar enfrente de la tablet.4
No renuncies a vuestra vida sexual. Sí, es cierto que al principio puede dar mucha vergüenza pero el sexo a distancia también se puede practicar.
Podéis intercambiar mensajes cuando sintáis deseo el uno por otro. El teléfono, sin imágenes, también puede servir para que déis rienda suelta a vuestra libido. O compartir audios sin imágenes… En el libro Sexo a distancia: 50 ideas, juegos y trucos para seguir disfrutando, puedes encontrar mucha inspiración.
¿Cuáles son las ventajas de las relaciones a distancia?
Según un estudio realizado tanto en Hong Kong como en la Cornell University de Nueva York «los amantes a distancia siente tanta o más confianza y satisfacción en sus relaciones que las que viven cerca… y además en las relaciones a distancia se revelan más detalles personales y se tiende a idealizar más al otro«.
Las nuevas tecnologías de comunicación, cuando se usan de forma sana, puede ser ideales para las relaciones a distancia y además ofrecen algunas ventajas de las que no disfrutan las parejas que viven cerca. La dificultad añadida que tiene la comunicación supone un reto, las parejas aprenden a mantener la intimidad, el cuidado y la resolución de conflictos.
Además se evitan las tensiones por temas cotidianos por lo que es más fácil mantener una perspectiva positiva, compartir orgullo y admiración y construir una relación fuerte y satisfactoria.
Por estos motivos recomiendo que en las relaciones a distancia se puedan usar todas las tecnologías útiles para mantener la comunicación: mensajes, vídeo chat, redes sociales… y sobretodo que el contacto sea frecuente y regular.
Sobretodo porque la intimidad necesita conocer tanto los hechos más destacados como los detalles de la vida cotidiana del otro. Y es que el conjunto convierte la vida el otro en algo real. Tal como expresa Robert Navarra cuánto más se conoce una pareja y cuánto más aprecio circula, más sana y fuerte es la relación»
¿Cuándo puede ser útil la terapia de pareja en una relación a distancia?
Son varias las situaciones en las que la terapia de pareja te puede ayudar en una relación a distancia:
- Si existe un desacuerdo en cuanto al futuro de la relación
- Si la distancia se hace difícil de llevar y necesitáis herramientas para sobrellevarla
- Si la comunicación se complica por el hecho de no estar cerca
- Si os sentís desconectados y aparece la desconfianza entre lxs dos…
De la misma forma que las parejas que conviven, si hay alguna dificultad entre vosotros que no lográis resolver solos, pedir ayuda es una buena opción. Gracias a las nuevas tecnologías, podremos conectarnos aunque estéis en distintos lugares sin ningún problema.
Bibliografía
Te informo de que los datos que me facilitas al rellenar y enviar este formulario los trataré yo, Patricia Maguet Levy, como responsable de esta web.Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que te solicito, es para poderte ofrecer el servicio que mejor encaja con tu demanda, en el lugar y en el horario más convenientes para ti. Como usuario/a e interesado/a te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de patriciamaguet.com) fuera de la UE en EEUU, empresa que también gestiona los boletines electrónicos, las campañas o las newsletter. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@patriciamaguet.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web patriciamaguet.com, así como consultar mi política de privacidad.