¿Qué es la terapia de pareja y para qué sirve?
En este post te voy a aclarar tus dudas sobre qué es la terapia de pareja y para qué sirve.
- ¿Qué es la terapia de pareja?
- ¿Cómo es una terapia de pareja?
- ¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
- ¿Para qué sirve la terapia de pareja?
- ¿Qué esperar de una terapia de pareja?
¿Qué es la terapia de pareja y para qué sirve?
La terapia de pareja es una rama de la psicología que se enfoca en mejorar la salud de una de las relaciones más significativas que podemos establecer en nuestras vidas.
Si te preguntas la terapia de pareja para qué sirve, la respuesta es que te permite salir del bloqueo y el estancamiento, sea cual sea la dificultad que estés teniendo en tu relación.
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja es una forma de psicoterapia que tiene por objetivo mejorar la relación.
Como cualquier otra forma de terapia psicológica, la realizan profesionales especializados. Por tanto es tarea de psicólogos que además estarán especializados en relaciones de pareja y por eso se conoce también como psicoterapia de pareja.
¿Qué es una pareja en psicología?
Una pareja para la psicología, son dos personas, que proceden de dos familias diferentes que deciden establecer un vínculo afectivo para compartir un proyecto en común.
Por lo tanto ser pareja implica la decisión activa de serlo junto con el deseo de apoyarse y ofrecerse mutuamente cosas importantes.
Además ser pareja también supone crear un espacio propio y exclusivo que no se comparte con otras personas aunque se mantenga una relación también con el entorno social.
¿Cómo es una terapia de pareja?
La terapia de pareja se desarrolla a través de sesiones presenciales o bien online en las que está presente el o la psicóloga junto con la pareja que hace la petición de ayuda.
En la primera sesión, se trata por un lado de conocer mejor a las dos personas que están en la relación. Por eso hablamos de qué edad tienen, de su situación personal y laboral, brevemente de su familia de origen, procedencia…
Además de estos datos generales también necesitamos conocer más sobre la relación y preguntamos por el inicio de la relación, la duración, si hay o no convivencia, si hay o no hijos…
La tercera cosa muy importante que necesitamos saber es tanto lo que preocupa a la pareja sobre su relación, como las soluciones que ya han intentado para resolverlo. Es importante para la terapia de pareja saber cuáles son las cosas que ya se han intentado y no han funcionado para poder buscar salidas o soluciones alternativas.
¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
Cuando una pareja no funciona, la posibilidad de acudir a terapia de pareja es algo a valorar.
Siempre que te preocupe algo de lo que sucede en tu relación y veas que por vosotrxs mismxs no lográis resolverlo, podéis pedir una sesión de orientación.
En esta primera sesión podremos valorar si con algunas pautas o indicaciones es suficiente para que podáis reconducir lo que os preocupa o bien si es necesario iniciar una terapia de pareja para abordar las dificultades con mayor profundidad.
Síntomas que indican que nuestra relación está en crisis
Hay tres situaciones claras con síntomas que indican que la terapia de pareja os podría ayudar:
- Por un lado cuando vuestros conflictos y discusiones son muy frecuentes o van subiendo de tono y además no sirven para resolver vuestras diferencias
- Por otro lado cuando sentís que la distancia emocional se va haciendo cada vez más grande y no sabéis cómo recuperar la conexión
- Siempre que tengáis que tomar alguna gran decisión sobre la relación y no os pongáis de acuerdo. Desde decidir si apostáis o no por la relación hasta tener o no tener hijos, tomar decisiones en cuanto a los hijos o las familias políticas, decisiones económicas…
¿Qué es una crisis de pareja?
Una crisis de pareja es un período de tiempo en el que tienes la sensación de que tu pareja y tú no estáis mirando en la misma dirección. Es otra forma de decir que existen problemas maritales o matrimoniales aunque no es necesario ni el matrimonio ni la tampoco la convivencia para recurrir a la psicología para parejas.
Puede ser porque lo que necesitáis el uno del otro no está llegando y esto os genera frustración e incluso soledad.
Puede ser porque tenéis distintas prioridades u objetivos que tensan la relación y hacen que parezca que no os entendéis en nada.
O quizás porque la dificultad para abordar vuestras diferencias hace que os sintáis cada vez más y más lejos, como si fuérais dos personas extrañas.
Es decir, que hay crisis de pareja que son muy explosivas y llenas de discusiones. Pero también las hay muy silenciosas y llenas de distancia y soledad.
¿Cuánto dura una crisis de pareja?
La duración de las crisis de pareja puede ser muy variable. Algunas crisis tienen que ver con épocas de cambio como por ejemplo cuando se inicia la adolescencia de los hijos.
Las crisis que no son graves, son períodos en los que es necesario adaptarse a un cambio y se suelen resolver poco a poco a medida que la pareja o la familia hace los ajustes necesarios.
Sin embargo si tú ves que pasa el tiempo y no encontráis la forma de salir de la crisis, entonces este malestar e incluso sufrimiento, será la señal para que busquéis ayuda profesional.
¿Para qué sirve la terapia de pareja?
La terapia de pareja sirve para recuperar una conexión positiva con tu pareja y para aprender a afrontar vuestras diferencias de la forma más constructiva posible.
También es muy útil para valorar si la relación de pareja tiene o no futuro y para saber cuáles son los cambios que harían falta para que la relación pudiera salir adelante.
¿Terapia de pareja presencial mejor que la terapia de pareja online?
Recuerdo que empecé a trabajar con la terapia de pareja online hace unos 15 años. En ese momento no era tan habitual como se ha vuelto a raíz de la pandemia.
Sin embargo ha pasado el tiempo suficiente como para que se hayan podido llevar a cabo estudios de investigación comparando estas dos opciones.
El resultado ha sido que no se han demostrado que la terapia de pareja presencial sea mejor que la terapia de pareja online.
Siendo igual de efectivas, tu elección ya dependerá de temas prácticos como si tienes o no la posibilidad de desplazarte a nuestro centro.
¿Qué esperar de una terapia de pareja?
Lo que puedes esperar de la terapia de pareja es encontrar respuestas y claridad en los momentos en que la relación te está haciendo sentir confusión, inquietud, malestar…
Además el espacio de terapia de pareja es también ese lugar seguro en el que vas a poder hablar con calma y serenidad de todo aquello que en casa se hubiera convertido en una fuente de tensión y discusiones o de distancia y frialdad.
¿Cuánto dura la terapia de pareja?
La duración de la terapia es variable en función del motivo por el que consultas y también en función del tiempo que hace que están presentes las dificultades en tu relación.
Es por eso que te animo a pedir ayuda lo antes posible, de esta forma es muy probable que necesites menos sesiones.
De todas formas ante la duda siempre es mejor tener una primera sesión y allí valorar si la terapia de pareja encaja o no con lo que necesitáis y cuál podría ser la duración adecuada en vuestro caso.