fbpx
mediación familiar

¿Qué es la mediación familiar?

La mediación familiar es un recurso que tenemos cuando tenemos un conflicto con un familiar y no queremos llegar a juicio. Es una forma alternativa de buscar un acuerdo sin tener que recurrir a la vía judicial.

Y la llamamos mediacion familiar porque el profesional experto, el mediador, trabaja con dos o más personas que tienen un vínculo familiar.

¿Cuál es el objetivo de la mediación familiar?

La principal función de la persona mediadora es la de poner en marcha un proceso de negociación entre las partes implicadas. Este proceso tiene dos objetivos principales:

  • facilitar la comunicación entre las partes que no se ponen de acuerdo y
  • poner en marcha un proceso de negociación entre las partes implicadas que permita resolver el conflicto.

La persona mediadora facilita que las distintas partes hablen entre ellas, se escuchen, comprendan los intereses de los demás y las necesidades de las otras personas.

Y a partir de esta comunicación puedan valorar y analizar la situación para poder encontrar sus propias soluciones.

tecnicas de mediacion familiar

De esta forma se logra que las posturas se acerquen y, en los casos de éxito, que se llegue a acuerdos que sean satisfactorios para todas y todos.

Es muy importante que las partes tengan claro que en el proceso, la persona mediadora no da ni quita la razón a ninguna de las partes. Su papel consiste en mantenerse neutral y en facilitar la comunicación entre las personas implicadas, para que logren encontrar una salida lo suficientemente aceptable para todas.

Características y ventajas de la mediación familiar?

¿Cómo hacer una mediación familiar?

Algunos tipos de mediación familiar y conflictos que puede resolver

Mediación familiar en separación y divorcio

mediación familiar en separación y divorcio

En familias con hijos, los casos de mediacion se pueden dar en las separaciones y divorcios. Es útil para negociar temas relacionados con los hijos como las visitas, las pensiones, cambios de escuela, elección de extraescolares, vacaciones… Es decir con todas aquellas decisiones que hay que seguir tomando de forma conjunta.

Mediación familiar en herencias

La distribución de la herencia es otro de los campos en los que la mediacion familiar puede ser útil. Y no es necesario esperar a que falte algún miembro de la familia sino que la mediación familiar en herencias puede ser un recurso muy útil en cualquier momento de la vida.

mediación familiar divorcio

Mediación familiar entre padres e hijos

La mediación familiar entre padres e hijos también es habitual cuando ya son adultos. Por ejemplo cuando hay un desacuerdo entre ellos que impide que los abuelos puedan ver a los nietos. O cuando existe en desacuerdo en cuanto a la mejor manera de cuidar a los padres cuando son mayores o tienen algun problema de salud. Por ejemplo si los hijos son partidarios de recurrir a una residencia o a ayuda domiciliaria y los padres no.

Pero hay muchos otros ejemplos de situaciones familiares en las que la mediación familiar te puede ser útil. Una de las mediadoras del equipo nos preparó este caso de mediación familiar que puedes leer.

Y luego hay situaciones en las que quizás no has pensado. Por ejemplo cuando un hijo adoptado quiere conocer a sus progenitores biológicos y no hay acuerdo en la familia. O cuando hay un miembro de la familia con problemas de salud mental, adicciones, diversidad funcional… Los objetivos de la mediacion familiar siempre van en la línea de tomar decisiones conjuntas.

¿Cuáles son las fases de la mediación?

El proceso de mediación familiar se inicia en el momento en el que la persona mediadora recibe el encargo de una de las partes implicadas.

  • Los principios de la mediación familiar nos marcan que se trata de un proceso voluntario, la persona mediadora contacta con todas las partes implicadas para confirmar que todas ellas quieren participar.
  • Una vez confirmado, el trabajo de la persona mediadora se centra en averiguar si el caso es mediable o no. Para ello, realiza sesiones individuales con cada una de las partes para valorar su visión, su posición y sus intereses sobre el conflicto y también sus expectativas
  • La mediación continúa con el inicio de la sesiones conjuntas en las que se busca irse acercando a un acuerdo entre las partes. Idealmente cubrirá todos las expectativas o se centrará en que todas las partes logren algo de lo que necesitan.

En cualquier caso, una mediación tiene éxito cuando el acuerdo alcanzado es del tipo win-win o ganar-ganar y por tanto ofrece una salida al conflicto planteado.

¿Qué pasa si no se cumple un acuerdo de mediación familiar?

Las características de la mediación familiar, también incluyen abordar si los acuerdos a los que se ha llegado, son o no permanentes. También se puede acordar que pasado un período de tiempo determinado o bien cuando se alcance una determinada situación, se revisarán los pactos.

¿Cuáles son las principales ventajas de la mediación familiar?

  • La mediación es un proceso voluntario que simplemente depende de la voluntad de las partes para que se pueda llevar a cabo.
  • La mediación familiar acorta la resolución de los conflictos especialmente si comparamos con los procesos judiciales que en España pueden llegar a ser muy largos y costosos. Dado que no necesita de la participación del sistema judicial, el proceso de mediación puede ser totalmente confidencial. Además se puede iniciar sin esperas ya que solo necesita que las partes y el mediador elijan el mejor día y hora para empezar.
  • Los acuerdos a los que se llega en un proceso de mediación son fruto del consenso, del entendimiento y del acuerdo mutuo. Por este motivo el nivel de satisfacción de las partes suele ser mucho mayor que en un proceso judicial en el que decide una tercera persona totalmente ajena a las relaciones familiares.

conclusiones sobre la mediación familiar

Ahora que ya sabes que es la mediacion familiar, puedes ver lo útil que puede resultar en distintas situaciones.

Además el proceso de mediación familiar no tiene porque ser muy largo pero te ofrece una ocasión excelente para dejar de lado los conflictos que pueda haber en tu familia en este momento.

En definitiva la mediación es útil para cualquier conflicto que perjudique a las relaciones familiares y que necesite de un proceso de negociación para resolverse. Si necesitas aclarar si la mediación puede ser útil en tu caso, no dudes en consultarnos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies