La psicóloga de las 4 patas del foraster de TV3
¿Sabías que me conocen como la psicóloga de las 4 patas del Foraster de TV3?
Hace unos meses el programa El Foraster de TV3 visitó el pueblo en el que vivo desde hace años. Y tuve la suerte de poder aparecer en el programa hablando de las 4 patas que sostienen una relación de pareja. Desde entonces mucha gente me recuerda como la Psicóloga de las 4 patas pero mucha gente olvida alguna de las 4 patas así que en este post te las voy a recordar.
Aquí tienes los 3 puntos de los que te hablo en este post
La psicóloga de las 4 patas, especialista en terapia de pareja
En el programa de El Foraster dedicado al Montmell aparecí por primera vez como la psicóloga de las 4 patas.
Y es que han sido ya varias las personas, algunas totalmente desconocidas, que se han dirigido a mi como la psicóloga de las 4 patas.
Y me ha sorprendido mucho porque nunca sabes la repercusión que puede tener un programa de televisión hasta que suceden estas cosas.
La metáfora de las 4 patas de la mesa, es muy útil para que puedas visualizar con facilidad, el estado de salud de tu relación de pareja.
Si falla una de las patas, la relación aun se puede mantener en un cierto equilibrio. Pero si fallan 2 o más, imagínate qué pasaría con una mesa a la que le faltaran dos apoyos o que tuviera dos patas más cortas que las demás.
O bailaría y sería inestable todo el tiempo. O directamente no se podría sostener.
Esto es justamente lo que puede pasar en una relación de pareja y por eso es importante valorar a menudo la salud de las 4 patas. Porque si alguna de ellas no está del todo ajustada, cuanto antes la equilibremos, menos dañará al resto de la mesa.
¿Verdad que es una imagen muy clara y muy útil? Supongo que por eso ha calado con facilidad entre la gente.
Las 4 patas de una relación de pareja que funciona
Vamos a recordar las 4 patas de una relación de pareja porque por algo me llaman la psicóloga de las 4 patas.
1. La amistad
En la primera pata de la mesa me gusta situar la amistad. Es obvio que una pareja es más que una relación de amigos, pero que sea algo más no excluye la amistad ¿no?
Podría hablarte de cuáles son las características de una buena amistad. Y a mi me gusta destacar la confianza, la lealtad, la intimidad, la complicidad…
Pero te voy a animar a que tengas una buena conversación con tu pareja sobre la amistad. ¿Por qué? Porque es muy probable que tengáis conceptos diferentes sobre lo que significa y sobre lo que esperáis de una buena amistad.
Y esta conversación os va a ser útil para cuidar también la amistad dentro de la relación.
2. El cariño y la admiración
El cariño parece un ingrediente muy obvio ¿verdad? Si no sientes amor o cariño por tu pareja, difícilmente tu relación va a poder tener mucho sentido.
De la admiración no solemos hablar tan a menudo pero también es indispensable. Pero no el tipo de admiración que tienes por una persona famosa o una figura pública.
No va por ahí porque a los famosos tendemos a idealizarlos y a nuestra pareja difícilmente la podremos idealizar más allá de la etapa de enamoramiento.
Por admiración me refiero a que veas en tu pareja características, cualidades o valores que te gustaría tener. O que directamente envidias. O facilidad para algunas cosas y capacidades en las que sientes que tienes mucho que aprender de tu pareja.
Esa sensación de mirar a tu pareja y sentir no solo estima sino también orgullo por poder compartir tu vida con una persona así.
3. La vida sexual
Una vida sexual satisfactoria también es una de las patas que sostiene una relación de pareja saludable.
Es posible que vuestra vida sexual no sea estupendo en todas y cada una de las etapas de vuestra relación porque el deseo, la disponibilidad, el cansancio, el estrés… no son inmunes a los cambios que vamos viviendo a lo largo de la vida.
Pero la sexualidad no puede eliminarse de vuestra relación si os seguís definiendo como una pareja. Así que esta pata la debéis cuidar también.
4. Los proyectos de futuro
Y la cuarta pata se refiere a vuestros proyectos de futuro. Mirar al futuro en la misma dirección, también es una de las patas fundamentales de vuestra relación.
Una relación esporádica pasa en el presente. Una relación de pareja se proyecta en el futuro: haremos este viaje, tendremos o no tendremos hijos, nos compraremos una casa o nunca compraremos…
La vida en pareja también comporta esa mirada hacia el futuro y el acuerdo en cuanto a algunos temas comunes que querremos compartir.
No excluye a los proyectos individuales de futuro pero sí los complementa o al menos es compatible con los proyectos individuales.
La psicóloga de las 4 patas examina tu relación
Si entiendes el catalán, te recomiendo que veas el vídeo que tienes aquí debajo. A partir del minuto 9,50 me podrás escuchar hablando de las 4 patas de una relación de pareja que funciona.
Y sino con todo lo que te he explicado en este artículo, podrás ir valorando las 4 patas.
Te dejo con una pregunta por cada pata que seguro que te sirve de inspiración para valorar el estado de salud de cada una de las 4 grandes áreas de las que te he hablado.
- ¿Consideras a tu pareja como tu mejor amigo o amiga?
- ¿Hay cosas en tu pareja que te inspiran o en las que te ayuda a ser mejor persona?
- ¿Sigues sintiendo atracción física hacia tu pareja?
- ¿Qué plan o planes de futuro compartís?
¿Qué te parece? ¿Cómo anda de salud tu relación de pareja?