fbpx

Los 5 problemas de pareja más habituales 

problemas de pareja

Cada pareja es diferente. Sin embargo, los problemas de pareja más habituales dentro de las relaciones amorosas suelen darse de forma reiterada en muchas de ellas. De hecho, si la intimidad, el compromiso y la pasión son los componentes que definen al amor según la teoría de Sternberg, muchos de los inconvenientes que surjan estarán relacionados con estas cuestiones. Hoy hablamos de algunos de los que más se repiten analizando los 5 problemas más habituales en las relaciones de pareja

Estos suelen ser los 5 problemas de pareja más habituales 

“El amor comienza cuando una persona siente que las necesidades de otra son tan importantes como las suyas propias”. Esta frase, de Harry S. Sullivan, podría definir el origen de muchos de los conflictos en las relaciones amorosas. Gran parte de los mismos provienen de la sensación de que el otro no hace lo suficiente. O no da lo que se necesita, o lo que se cree merecer. Resolverlos supone un profundo trabajo personal de exploración para comprender la responsabilidad propia. Pero también se necesita aprender a expresar al otro, de forma asertiva, aquellas necesidades que no están cubiertas. Sin desviarnos del punto, los que podrían ser los cinco problemas más comunes que ocasionan estas sensaciones y malestar en la pareja son:

 

  • Celos
  • Falta de tiempo en pareja
  • Chantajes emocionales y uso de la culpabilidad 
  • Problemas de convivencia
  • Falta de compromisos en el proyecto de vida en común

1. Los celos

Los celos son uno de los problemas de pareja que pueden aparecer, pero existen diversos orígenes que hacen que resulte una cuestión compleja de resolver sin conocer su naturaleza particular. Tras ellos puede haber una autoestima baja por parte de la persona que los experimenta. También pueden deberse a una cuestión de falta de comunicación y confianza. Sin embargo, el origen puede estar también en miedos al abandono muy arraigados, infidelidades pasadas en la relación…

Solución: No hay una solución única porque la solución va a depender de la razón que genere esos celos. Consultar a un especialista para intentar indagar de forma personal en el origen de los mismos suele ser un buen punto de partida.

2. Falta de tiempo para la pareja

Aunque los estilos de vida actuales pueden ser apurados, son muchas las personas que se quejan de la falta de prioridad en la relación de pareja. Si bien durante un período determinado se puede entender que las obligaciones laborales o de otro tipo estén en un primer plano, cuando la situación se alarga demasiado las sensaciones de no ser alguien prioritario pueden desencadenar discusiones y alejamiento.

SoluciónExpresar lo que está ocurriendo y lo que se está sintiendo de manera asertiva, dejando claro qué se espera del otro en cuanto a la planificación de tiempo juntos.

3. Chantajes emocionales y uso de la culpabilidadEl trabajo se multiplica por 100

El estilo de comunicación en la pareja es otra de las cuestiones que puede desencadenar en un problema en la relación. El uso del recurso de la culpabilidad, por aquello que no se ha hecho, o por lo que se ha hecho supuestamente mal. Intentar presionar al otro para influir en decisiones a través de chantajes por aquello que se ha realizado o “sacrificado” en el pasado no suele ser una buena estrategia. Aunque pueda funcionar en un momento puntual, acaba por minar la confianza y el respeto en la relación.

Solución: Aprender a aceptar el no del otro cuando se trata de una decisión propia respetando los espacios personales de cada cual. También es conveniente trabajar con recursos de comunicación enfocados en la asertividad que permitan expresar las necesidades sin dañar, así como priorizar la búsqueda de consensos.

4. Problemas de convivencia

Aunque los problemas de convivencia sean los que ocasionan uno de los problemas de pareja más habituales, la realidad es que detrás de estos hay otras causas. La dificultad para establecer límites personales o la falta de comunicación y compromiso con los deberes compartidos suelen ser algunas de las más comunes. También son habituales los comportamientos pasivos que evitan a toda costa el conflicto asumiendo tareas o cuestiones que no se deben ni se quieren asumir. El resultado suele ser un bucle que se transforma en una burbuja que puede estallar en cualquier momento.

Solución: Fomentar la comunicación asertiva y libre en pareja estableciendo siempre los límites entre lo que se busca y se puede ofrecer. Buscar fórmulas que permitan llegar a consensos en los que ambos miembros se sientan cómodos.

5. Falta de compromisos en el proyecto de vida común

Otro de los problemas de pareja habituales pareja puede deberse a cambios de perspectiva en el proyecto de vida que se dan por el paso del tiempo, o por el cambio de las prioridades personales de cada miembro. O puede tener su origen en una falta de comunicación sobre los objetivos comunes, o en dar por sentadas ideas que nunca han sido debatidas. Generalmente, se producen sentimientos de cansancio, desánimo, e incluso falta de confianza o de sentido en la relación.

Solución: Como el problema puede tener vertientes diferentes, es recomendable acudir a terapia para indagar en el porqué. Tampoco es desaconsejable la terapia de pareja si la situación se está volviendo difícil de gestionar en términos de comunicación.

Resulta bastante habitual que tras las vacaciones, se tenga la sensación de que los problemas en pareja se han incrementado. Sin embargo, la fórmula que mezcla la comunicación asertiva, expresando los sentimientos y emociones; así como empatizar con el otro para comprender su punto de vista, suele ser la mejor manera de enfrentar buena parte de las situaciones comentadas. Se trata de habilidades que se aprenden y que se mejoran con la práctica. Un psicólogo siempre podrá mostrarte recursos y ayudarte a alcanzar la meta emocional que pretendes. Aunque en este caso se centre en resolver conflictos de la relación de pareja, la terapia también supondrá una fórmula de crecimiento personal.

Si te interesa el tema de las relaciones de pareja, puede que te resulte útil el artículo sobre la infidelidad emocional y la guía práctica para manejar los conflictos con tu pareja. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies