Perdonar cuando no sabes cómo hacerlo es el tema de este artículo. Si has leído el artículo anterior sobre el rencor y el resentimiento, seguro que tienes clara la importancia de dejar atrás el dolor para liberarte. Sin embargo es posible que a pesar de que sientes que necesitas perdonar no lo consigas porque no sabes muy bien qué movimientos tienes que hacer para lograrlo. Sigue leyendo porque puedo ayudarte en esto.
El Método para Perdonar cuando no sabes cómo hacerlo
El método para Perdonar cuando no sabes cómo hacerlo
Estoy segura de que si has vivido episodios dolorosos en tu relación de pareja o bien en tus relaciones más significativas, tu mayor deseo es poder dejarlos atrás y poder continuar con tu vida. Sin embargo enterrar el pasado y dejar de estar anclado a él no siempre es fácil. Puedes tener claro que necesitas hacerlo para seguir avanzando e incluso para sentirte más libre, pero:
- ¿cómo dejar de pensar en el daño que te han hecho?
- ¿cómo podrás recuperar la confianza de nuevo después de lo sucedido?
- ¿cómo lograrás que deje de hervirte la sangre cada vez que lo recuerdas?
Preguntas difíciles, ¿verdad?
“El perdón es una decisión, no un sentimiento, porque cuando perdonamos no sentimos más la ofensa, no sentimos más rencor. Perdona, que perdonando tendrás paz en tu alma y la tendrá el que te ofendió.”
5 pistas para perdonar cuando no sabes cómo hacerlo
Para hablarte de cómo perdonar cuando no sabes cómo hacerlo, me voy a basar en el trabajo de Everett Worthington, psicólogo especialista en el perdón. Everett ha trabajado durante años con parejas y tiene muy claro que cuando una pareja llega a terapia tiene muchas cosas que perdonarse y que por tanto lograr el perdón es el elemento fundamental para reparar el vínculo.Si estás leyendo estas líneas puede ser que creas que si ya has decidido separarte o si ya te divorciaste hace tiempo, el perdón ya no es necesario. Te contradigo rotundamente porque detrás de las dificultades en la relación con tu ex, de las dificultades en la relación con vuestros hijos en común o incluso de tus dificultades para rehacer tu vida, está la dificultad para perdonar y dejar atrás el pasado. Lo mismo sucede con el perdón a tus padres, a otros miembros de tu familia o a cualquier otra persona que te haya dañado en el contexto que sea.
El método de Everett Worthington para perdonar cuando no sabes cómo hacerlo
El método recibe el nombre de REACH por las siglas en inglés de los 5 pasos que debes seguir
Recordar
Recordar el daño que te han causado de una forma más generosa. Esto incluye dejar de alimentar el dolor por ejemplo recordando y reviviendo constantemente el daño que te han causado, dejar de pensar en cómo te vas a vengar, dejar de hablar mal de la persona que te ha dañado a cualquiera que te quiera escuchar, dejar de instalarte en el pensamiento de que la vida es injusta. E incluye también una parte más difícil y valiente: tomar consciencia de los beneficios que tiene para ti seguir viéndote como la víctima de la situación.
Empatía
Empatía centrada en intentar comprender por qué tu pareja o la persona que te ha dañado ha hecho lo que ha hecho: bajo qué presiones se encontraba, cuáles eran sus circunstancias… Este punto incluye de nuevo la parte difícil de la que hablábamos antes, la de reconocer tu parte de responsabilidad en lo que ha sucedido y la de perdonarte a ti.
Altruismo
Altruismo en el sentido de que el regalo del perdón es algo que solamente puedes ofrecer de forma desinteresada y no pidiendo o exigiendo algo a cambio. Es una decisión tuya que de hecho es independiente de la persona que te ha dañado aunque por supuesto ayuda que tenga interés en reparar el daño causado.
Compromiso
Comprométete con el perdón. Ya tienes claro que el perdón puede ser difícil y por tanto para lograrlo es necesario que tu decisión sea firme, valiente y decidida.
Hold – Aférrate
Del inglés Hold que significa aferrarse al perdón para ir eliminando poco a poco los sentimientos negativos que te despiertan las situaciones similares a las que te causaron dolor.
Dos tipos de perdón
Para lograr el perdón es importante que te des cuenta de que no eres mejor que los demás, ten presente que es muy probable que tú también le hayas fallado a alguien alguna vez. Everett nos explica que hay dos tipos de perdón:
- el racional, decidir perdonar, que no requiere de la comprensión.
- el emocional, que implica cambiar las emociones que sentimos hacia esa personas y que require ponerse en su lugar y entender sus razones.
Este segundo tipo es el perdón que sana.
¿Qué tipo de perdón vas a elegir tú?
En general tendemos a pensar que el perdón es algo que llega con el tiempo y es posible que en ocasiones funcione así. Pero cuando el daño que sentimos es fuerte y profundo, necesitamos actuar y recurrir a nuestra voluntad para lograrlo.
Te dejo con un vídeo precioso sobre el desapego y sobre el soltar que seguro que te va a encantar.
Si acabas de leer este artículo y sientes que necesitas ayuda para dejar atrás el pasado y para lograr avanzar, ponte en contacto con nosotros. Podemos ayudarte en esto.
¿Te gustaría poder perdonar? ¿Pasar página?
Si acabas de leer este artículo y sientes que necesitas ayuda para dejar atrás el pasado y para lograr avanzar, ponte en contacto con nosotros. Podemos ayudarte en esto. Haz clic en el botón y podrás reservar tu hora de visita para que te acompañemos en el proceso de sanar las heridas del pasado.
Te informo de que los datos que me facilitas al rellenar y enviar este formulario los trataré yo, Patricia Maguet Levy, como responsable de esta web.Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que te solicito, es para poderte ofrecer el servicio que mejor encaja con tu demanda, en el lugar y en el horario más convenientes para ti. Como usuario/a e interesado/a te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de patriciamaguet.com) fuera de la UE en EEUU, empresa que también gestiona los boletines electrónicos, las campañas o las newsletter. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@patriciamaguet.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web patriciamaguet.com, así como consultar mi política de privacidad.