fbpx

Mi pareja no tiene amigos ¿Te encuentras en esta situación?  ¿Tal vez te preocupa que no sepa relacionarse con los demás?  Cada persona tiene formas distintas de relacionarse y conseguir amistades.

Algunas necesitan formar parte de un gran círculo de amigos y a otros en cambio, les basta con tener un par de personas con las que saben que pueden contar.  También hay quienes tienen una gran cantidad de conocidos y ningún “amigo verdadero”.  

Pero, ¿Qué ocurre cuando una persona  parece que no tienen ni un solo amigo?

Mi pareja no tiene amigos ¿Qué puedo hacer?

Mi pareja no tiene amigos ¿Es normal? ¿Es un problema?

La respuesta rápida a esta pregunta es simple: depende de la persona.

Como te contaré más adelante,  a algunas personas con poca red social no les incomoda su situación. Quizás tienen interés en tener una relación de pareja pero no necesitan una vida social. La dificultad puede venir del hecho de que a ti no te haga sentir bien que tu pareja dependa solo de ti para tener una conexión emocional y social.

En otros casos puede ser que sí exista la necesidad de vida social y que ésta se vea complicada por problemas más profundos, que podrían llegar a tener un  impacto negativo en tu relación. Pero no siempre van a ser fáciles de detectar en poco tiempo.

Personas asociales o personas antisociales

Si te preocupa que tu pareja no tenga relaciones de amistad, es probable que te preguntes si es debido al algún trastorno o bien si simplemente se trata de su forma de ser.

Y es probable que hayas oído hablar de las personas asociales o de las personas antisociales. Son dos términos muy distintos pero en el lenguaje coloquial se pueden llegar a confundir.

Personas antisociales

El trastorno de la personalidad antisocial, que a veces se conoce como sociopatía, a veces llamado sociopatía, es un trastorno mental en el cual una persona no demuestra discernimiento entre bien y mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás. Se suele referir a una persona que presenta un patrón prolongado de manipulación, explotación o violación de los derechos de otros sin ningún remordimiento. Este comportamiento puede causar problemas en las relaciones o en el trabajo y se llega a relacionar con comportamientos delictivos.

Seguro que cuando a tu alrededor ha habido alguien que ha tendido a tener pocas relaciones sociales, has oído que lo definían como antisocial. Ya ves que el término cientíco alude a un comportamiento mucho más problemático que el hecho de tener pocas relaciones sociales.

problemas de que tu pareja no tenga amigosPersonas asociales

Por otra parte, una persona asocial es alguien que tiene poco interés por interactuar con los demás, que no disfruta estando rodeado de multitudes. En cambio suele disfrutar de actividades más solitarias. Esto no significa que no pueda tener amigos o amigas ni tampoco que exista un problema emocional o de salud mental. Simplemente se trata de una baja preferencia e interés por la vida social.

 

Mi pareja no tiene amigos: ¿puede suponer un problema?

El hecho de que tu pareja no tenga amigos, sí puede llegar a convertirse en un problema para ti. Al inicio de la relación romántica, es el mejor momento para que descubrar cómo es la vida social de la persona que podría llegar a convertirse en tu pareja:

  • ¿es alguien a quien le gusta pasar muchas horas a solas?
  • ¿tiene uno o varios grupos de amistades con los que se ve regularmente?
  • ¿has observado si cuida de sus amigas o amigos?
  • ¿mantiene una relación cercana con su familia o tiende a verlos muy poco?
  • ¿le gusta salir contigo a solas o tiene interés por conocer a tus amigos y por presentarse a los suyos?

De la misma forma que vas a observar otros aspectos de esta persona antes de consolidar una relación de pareja, también deberá prestar atención a su vida social.
¿Encajáis en este aspecto?Si no es así, es probable que vuestra vida social, sea un punto de tensión a lo largo de vuestra relación de pareja.

Algunos temores que puedes tener si tu pareja no tiene amigos

Fíjate en estos aspectos que deberías observar en tu pareja para valorar si puedes o no convivir con ellos.

¿Quizás tiene problemas de relación?

¿Es una persona muy tímida? o por el contrario, no tiene problemas de timidez pero puede llegar a ser una persona irrespetuosa, violentas.

Observa cómo son sus relaciones sociales y tendrás pistas de cómo puede ser contigo en vuestra relación de pareja.

¿Dependerá demasiado de ti? ¿Habrá celos y control?

El hecho de que tu pareja tenga un círculo reducido, puede hacer que te llegues a plantear si dependerá demasiado de ti.

Te recomiendo que hables de este tema con tu pareja. ¿Cómo llevará el hecho de que tú necesites tener vida social? ¿Está abierto o abierta a respetar tu espacio personal? ¿Querrá que limites tu vida social? No dejes pasar estas inquietudes y plantéalas abiertamente si ves que vuestras expectativas no encajan.

¿Y la relación con mi familia?

Es posible que cuando piensas en tu vida social, también pienses en todo el tiempo, celebraciones y rituales que compartes con tu familia. Si tu pareja tiende a las actividades solitarias ¿querrá participar en las fiestas familiares? ¿disfrutará en vuestras comidas? ¿te presentará y te dejará conocer a fondo a su familia?

La relación con las familias de origen es un asunto que puede traer grandes complicaciones en tu relación, te lo digo por mis años de experiencia.

¿Qué hago si no le gustan mis amigos?

Esta puede ser una gran fuente de conflictos. Si la relación con tus amigos viene de largo, habéis compartido mucho a lo largo de la vida y son una gran fuente de apoyo para ti, seguramente no querrás renunciar a ellos ¿verdad?. Sin embargo te puedes encontrar con que tu pareja les critique a menudo o no te lo ponga fácil.

O al revés, ¿qué puedes hacer si tus amigos no les gusta tu pareja? No ven clara vuestra relación, destacan algunos de sus defectos, no tienen temas en común…

Tanto si es en un sentido como en el otro, aquí tienes un conflicto servido del se os puede hacer muy difícil salir.

Mi pareja no tiene amigos: ¿existe alguna solución?

1. Habla del tema con tu pareja

Conocerse al inicio o consolidar una relación, se beneficia de poner los conflictos sobre la mesa. Poderle expresar a tu pareja las inquietudes que tienes alrededor de vuestra vida social, le  permitirá poder hablar de sus propias expectativas.

Tener distintas necesidades en cuanto a vuestura vida social, es una diferencia con la que podéis llegar a convivir especialmente si los límites y las condiciones están claras entre los / las dos.

intercambio de parejas

2. Buscad ayuda profesional si os atascáis

Si cuando habláis de este tema saltan chispas y no lográis encontrar una salida de forma calmada y tranquila, tenéis el recurso de contar con ayuda profesional. Ya sabes que en mi equipo cuentas con profesionales que te pueden ayudar.

Y no importa si vives demasiado lejos –incluso en otro país- si no tienes tiempo o si se te dificulta viajar por cualquier motivo. Puedes programar cuando quieras una cita online con nosotros, con una primera visita informativa completamente gratis y confidencial, desde la comodidad de tu hogar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
postura evasiva

¿Te preocupa tu relación pero no sabes cómo mejorarla?

 

Si peleáis a menudo, estáis distantes, hay temas de los que os cuesta hablar...

 

¡Hay solución! Apúntate a la newsletter.

 

Recibirás emails con pequeñas propuestas para mejorar la comunicación, la conexión, el sexo ... y a disfrutar

Mensaje recibido, en tu bandeja de entrada estará pronto tu primer email