fbpx
mi pareja bebe demasiado

Creo que mi pareja bebe demasiado alcohol ¿qué hago?

oAlgunas veces o en algún momento puntual podemos creer que la persona con la que compartimos una relación puede excederse bebiendo. ¿Qué elementos tengo que tener en cuenta para plantearme que exista la posibilidad de que mi pareja bebe demasiado o tenga un problema con la bebida?. Y ¿cómo puedo abordarlo?

Creo que mi pareja bebe demasiado alcohol ¿cómo sé si exagero?

El problema no va en demonizar la bebida ni en juzgar los actos de mi pareja desde un punto de vista crítico. La invitación con este artículo es la de poder observar y analizar lo que ocurre cuando la otra persona bebe y cómo me hace sentir esa conducta:

– no todas las personas que beben ni mucho menos, tienen un problema con la bebida

– y no todas las personas que algunas vez se han excedido, tienen dificultades con la gestión de las bebidas alcohólicas.

Para saber si exageras, te puede venir muy bien el asesoramiento de vuestro médico de cabecera. Os servirá para tener un criterio más objetivo sobre el alcoholismo que impida que tu pareja se sienta juzgada o cuestionada por ti.

¿Qué puedo hacer si creo que mi pareja bebe demasiado alcohol?

Para saber cómo afrontar tu inquietud, veamos en qué momento está mi relación con mi compañerx sentimental:

– ¿Creo que mi pareja bebe demasiado y mi relación cuenta con la solidez necesaria para afrontar conversaciones incómodas?

– Y si no es así, ¿Qué puedo hacer para generar un ambiente más intimo y seguro para conversar de cosas que no suelen ser sencillas?

Si estás iniciando una relación de pareja y te incomoda el consumo de tu pareja, es importante que lo puedas hablar. En esta etapa de la relación el objetivo no sería tanto el de pedir un cambio sino entender la relación que esta persona tiene con el alcohol: saber con qué frecuencia bebe, si necesita beber alcohol para desinhibirse y pasarlo bien, si disfruta emborrachándose… Preguntas de este estilo te van a servir para conocer mejor a esta persona y para valorar si encaja con el tipo de persona que quieres tener a tu lado.

Si por el contrario sois pareja de hace tiempo, es importante que busques un buen momento para plantearle a tu pareja tus preocupaciones para que podáis encontrar una forma de afrontarlas preferentemente en común. Tu inquietud sobre si mi pareja bebe demasiado seguramente tiene muchos hechos y momentos concretos en los que se fundamenta. 

Para abordar este tema es importante hacerlo:

  • en un momento en que la otra persona no esté bajo los efectos de ninguna sustancia psicoactiva,
  • en el que haya privacidad
  • y sobre todo en el que las intenciones de entender y comprender son las que predominen en el ambiente.

El tono de reclamo o enfado no ayudará a que la otra persona pueda empezar a pensar o darle cabida a que se plantee la posibilidad de tener un problema.

Al hablar de esto en un primer momento no va de clarificar malos entendidos o ajustar cuentas.

Ayuda mucho a la persona compartir observaciones basadas en conductas específicas de lo que observamos: cuánto bebió, qué dijo, cómo lo dijo y qué hizo, de una forma descriptiva. Posteriormente añadir como me ha hecho sentir eso a mí.

¿Cómo se reconoce a una persona alcohólica?

Las personas que pueden estar atravesando por un momento difícil con la bebida, pueden mentir, aislarse, sufrir episodios de ira, beber a escondidas y la sola idea de plantear que existe un problema con el alcohol puede resultar en una ofensa tan grande que desate la rabia de quien es cuestionado.

Si sospecho que mi pareja puede tener algún problema con la bebida es porque de forma repetida o al menos en más de una oportunidad, he observado conductas que pueden resultar disfuncionales. Para llegar a esto es importante ir más allá del momento en que la persona bebe: ¿cómo es su estado de ánimo?, ¿podemos hablar de nuestro día a día?, ¿conozco lo que le preocupa, genera estrés o incomodidad?, ¿está presente y me escucha activamente?

Los episodios de abuso en la bebida o las adicciones son síntomas de un malestar psíquico y emocional más profundo. Hay una lucha importante entre el dolor y disconfort experimentado y la necesidad de anestesiar aquello que se siente. Es por esto que aunque parezca lógico y sencillo controlar la cantidad de bebida, seguramente para quien atraviesa ese momento, no lo es tanto.

ALGUNAS SITUACIONES QUE TE PUEDEN RESULTAR FAMILIARES y te preocupan

Mi pareja bebe todos los días pero no se emborracha

El consumo de alcohol es visto y vivido de forma muy distinta según la cultura. En algunas familias es habitual beber en las comidas mientras que en otras el alcohol genera un gran rechazo. 

Mi pareja no bebe entre semana pero el fin de semana o en los encuentros sociales, bebe hasta que hace cosas que me avergüenzan

La pérdida de control sobre la cantidad que se bebe es algo de lo que hablar con tu pareja. También es importante que seas consciente de cómo te afecta a ti el descontrol y la desinhibición de tu pareja para poderlo compartir y ver cómo afrontarlo.

Mi pareja se propone no beber porque cree que le supone un problema o porque es malo para su salud, pero luego se salta sus propios propósitos

Continuar consumiendo alcohol a sabiendas del daño que está causando en la salud, es definitivamente una señal de alarma.

Mi pareja me dice que ha dejado de beber pero sé por su aliento que me miente y he encontrado alguna botella escondida 

Las mentiras suelen ir unidas al hecho de que tu pareja se ponga a la defensiva cuando intentas hablar de su relación con el alcohol

¿Se puede superar el alcoholismo?

Quizás la solución no será inmediata y la persona deba pasar por una serie de intentos para regularse antes de aceptar la ayuda profesional.

No siempre necesitará la ayuda profesional y aunque ese sea el caso, ofrecer la posibilidad de acudir a un espacio seguro para trabajar lo que desencadenó “el problema con la bebida” es una forma de autocuidado importante.

Este proceso puede ser agotador y extenuante para ti por lo que recuerda que si necesitas ayuda o acompañamiento de un profesional cualificado, siempre estás a tiempo de poder contactar con especialistas de la salud mental.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies