fbpx

¿Conoces los cuatro jinetes del apocalipsis de GottmanJohn Gottman es un psicólogo y matemático que ha estudiado las relaciones de pareja desde hace más de 30 años. En su laboratorio del amor y en parte junto a su esposa la psicóloga Julie Gottman, ha estudiado a cientos de parejas de distintas edades, procedencias, religiones… Sus investigaciones le han llevado a ser capaz de predecir con una precisión del 94%, si una pareja terminará o no en divorcio. Los 4 jinetes del apocalipsis de Gottman forman parte de los indicadores que tanto él como su equipo, utilizan para determinar el futuro de una relación. ¿Los conocías? Si no es así, te voy a contar con detalle qué son y sobretodo cuáles son las alternativas más sanas para tu relación de pareja.

Los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman predicen el futuro de tu relación

 

Los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman

1. La crítica

El primero de los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman es la crítica. ¿A qué se refiere Gottman cuando habla de crítica? Pues al hecho de describir un problema como un defecto se refiere a la crítica como aquello en la personalidad de tu pareja. En cambio no incluye un comentario o una queja que es algo que sí puedes plantear sin riesgo. Fíjate en este ejemplo:

  • No tienes palabra, dijiste que ibas a lavar los platos pero como siempre pasas de todo. Se nota que no te importamos lo más mínimo
  • Ayer no lavaste los platos tal como habíamos quedado. Me gustaría que la próxima vez que te comprometas lo hagas para que no lo tenga que hacer yo.

En la primera frase lo que expresas es que el problema es tu pareja y además le acusas de no tener remedio. En la segunda señalas el verdadero  problema que es que tu pareja no ha cumplido con algo que se había comprometido a hacer.

La alternativa a la crítica

Si te paras a pensar en la última vez que has recibido una crítica, estarás de acuerdo conmigo en que no es nada fácil de escuchar. Parecería que nuestro cerebro cuando recibe un ataque reacciona espontáneamente contraatacándo o hundiéndose.

Por eso es tan importante que plantees tus comentarios y quejas de la forma menos agresiva y más amigable posible. Será la mejor forma de garantizar que tu pareja la pueda escuchar y que os permita hablar del tema de una forma constructiva. Habla de ti, de lo que tú necesitas y expresa tus demandas en positivo.

2. El desprecio

El segundo de los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman es el desprecio. El desprecio incluye tanto el sarcasmo como el escepticismo o los insultos.

Pero el desprecio también se puede expresar de forma no verbal ¿cómo? resoplando, burlándote de tu pareja, poniendo los ojos en blanco o lanzando una mirada asesina.

El desprecio, tome la forma que tome, es muy negativo para la relación porque la va envenenando y no favorece para nada la reconciliación sino que aumenta el conflicto.

el desprecio

  • Ejemplo de sarcasmo: «Con lo ordenada que eres no me extraña que no encuentres las llaves».
  • Ejemplo de escepticismo: «Te diga como te diga las cosas, tú ni caso».
  • Ejemplo de insulto: «Es que hay que ser inútil para estar perdiendo siempre las llaves. Será que no es fácil dejarlas siempre en el mismo sitio».

Si alguna vez has conseguido que tu pareja esté más receptiva usando el desprecio, poniéndote por encima, cuéntamelo en los comentarios. Yo no te lo recomiendo en absoluto ni con tu pareja, ni con tu familia ni con nadie a quien aprecies.

La alternativa al desprecio

Con el segundo de los cuatro jinetes de la apocalipsis de Gottman, lo que estás transmitiendo es que tú estás por encima de tu pareja: eres mejor, más inteligente, más amable, más lo que sea. Se suele expresar no verbalmente con esa elevación característica de la comisura del labio izquierdo. El desprecio es tan dañino que incluso existen estudios que lo vinculan a un mayor número de enfermedades infecciosas y es además el mejor predictor único de divorcio en parejas heterosexuales o de ruptura en parejas homosexuales. 

Ya ves que no te puedes tomar el desprecio en broma. El mejor antídoto para el desprecio tiene 3 patas: un planteamiento del tema suave, una descripción de cómo te sientes y una dosis de valoración hacia tu pareja:

  • «Me pongo muy nerviosa cuando llega la hora de salir de casa y no encuentras las llaves. Para mi es muy importante llegar a la hora y siempre vamos con prisas. Sé que estás con mucho trabajo y con mil cosas en la cabeza ahora mismo pero ¿podrías intentar dejar siempre las llaves en el mismo sitio para que no vuelva a pasar?.

3. La postura defensiva

El tercero de los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman es la postura defensiva  o lo que es lo mismo, ponerse a la defensiva.

Tu pareja te plantea algo que le ha molestado, algo que le hizo sentirse mal, algo que no le gusta de ti… Y lo que sucede a continuación es que en lugar de seguir escuchando o en lugar de tratar de entender por qué tu pareja se sintió así, sientes que te está atacando y reaccionas.

La postura defensiva no deja de ser una forma de protegerte, de defender tu inocencia o de demostrar que tu pareja se equivoca.

ponerse a la defensiva

  • Te pones a la defensiva cuando te tomas como un ataque personal lo que acabas de oir y tratas por todos los medios de justificarte o de explicarte. «Pero es que no fue mi intención»
  • También te pones a la defensiva cuanto sientes que te han atacado y te defiendes contraatacando.»No pretenderás venir a darme lecciones cuando tú eres el primerx que…»
  • Te pones a la defensiva cuando te haces la víctima «con lo que me estoy esforzando por hacerlo bien y tú siempre vienes a encontrar una pega»

La alternativa a ponerte a la defensiva

La mejor alternativa a ponerte a la defensiva es, asumir tu parte de responsabilidad en el tema que te está planteando tu pareja. Por ejemplo a tu pareja le puede haber sentado mal que la avisaras a última hora de que no ibas a ir a cenar. Tú te puedes defender diciendo que no fue culpa tuya, que no hay para tanto, que ella también lo ha hecho alguna vez… O puedes optar por el antídoto:

  • Entender que tu pareja no vive las cosas como tú y validar sus emociones. «Es cierto que tú ya habías preparado la cena y contabas conmigo. Sé que te da mucha rabia y lo entiendo.»
  • Disculparte por aquello que podrías haber hecho de otra forma. «Siento haberte avisado a última hora, la próxima vez te avisaré con más tiempo»

4. La postura evasiva

El cuarto de los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman es la postura evasiva. Por postura evasiva, Gottman se refiere a «tirar la toalla», a retirarse totalmente de la discusión y a dejar de responder.

Puedes quedarte en silencio, puedes mostrarte inexpresivx como si lo que pasara no fuera contigo, puede parecer que «pasas de todo» mientras tu pareja sigue enfadadx y tratando de discutir.

Pero a diferencia de lo que aparentas, la situación que estás viviendo te sobrepasa. En palabras de Gottman estás «inundadx» emocionalmente, superadx por la situación. Si pudiéramos tomarte las constantes vitales en ese momento, seguramente observaríamos que tu corazón trota al galope, que tu tensión arterial ha subido, que hay tensión en tus músculos… Las hormonas de tu cuerpo relacionadas con el estrés aumentan y seguramente solo puedes pensar en huir.

Tu pareja, que no tiene ni idea de la tormenta que se ha desencadenado en tu interior, seguramente se está sintiendo impotente al ver cómo te cierras, enmudeces y te retiras de la situación. ¿Te suena toda esto? Si es así, la postura evasiva forma parte de tu reacción ante la tensión emocional.

La alternativa a la postura evasiva

Ya has visto que la postura evasiva despierta una gran respuesta a nivel corporal. La mejor forma de evitar que llegues a sentir que te sobrepasa la situación, es que aprendas cómo sentir que te estás empezando a alterar antes de que sea demasiado tarde.

En cuanto notes que te estás sintiendo desbordadx, es importante que se lo hagas saber a tu pareja.

  • Presta atención a tu cuerpo y aprende a reconocer las señales de tensión.
  • Aprender a respirar y a calmarte te será muy útil Pero mientras aprendes, la mejor forma de evitar la postura evasiva, es hacer una pausa en la discusión. Si pasáis un rato alejados, tratando de pensar en otra cosa, en la ducha, dando un paseo, tomando el aire… podréis recuperar la calma.
  • Para que esta estrategia funcione es indispensable que volváis a tener la conversación que se ha interrumpido. No puedes utilizar la postura evasiva para evitar los temas difíciles. Al contrario, hay que buscar otro momento más calmado para afrontar las dificultades.

postura evasiva

¿Cuántos de los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman forman parte de tu relación?

Ahora que ya conoces a los cuatro jinetes del apocalipsis de Gottman ¿los reconoces como parte de tu relación de pareja?

Si son visitantes esporádicos no deben preocuparte. Discutir no es un predictor de divorcio, al contrario, muchas veces es una señal de que la relación está viva. Pero si los cuatro jinetes parece que ya forman parte de vuestra vida, ha llegado la hora de aprender a domarlos.

Si no podéis lograrlo por vuestra cuenta, pedir ayuda es un muy buen plan.

Y si te estás planteando empezar una terapia de pareja

Puedes pedir vuestra primera visita en pareja. Esta sesión es muy importante porque vamos a lograr 3 cosas :

  • Conocernos para que podáis valorar si os sentís a gusto y en confianza para empezar a trabajar en vuestra relación.
  • Nosotros podremos valorar si lo que os preocupa se puede abordar o no a través de la terapia de pareja.
  • Si vemos que sí os explicaremos con detalle cómo funciona nuestra metodología y sino os orientaremos hacia el mejor recurso para vosotrxs.

Déjame decirte que el 80% de las parejas que siguen mi programa, mejoran notablemente su situación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies