fbpx
Hablar sobre la felicidad se ha vuelto más y más habitual, todos la buscamos pero ¿realmente la encontramos? Es un tema tan candente que incluso los científicos están dedicando estudios exhaustivos a descubrir cuáles son las 5 claves de la felicidad. Lo que está claro es que los demás no te van a hacer feliz, ni tu pareja, ni tus hijos ni nadie más que tú, así que toma nota.

Si aún no conoces a Martin Seligman, te contaré que es un psicólogo que se ha dedicado a estudiar a las personas que dicen que son felices. Hace ya mucho tiempo, cuando yo aún estaba en la universidad, el Dr. Seligman era muy conocido por sus estudios sobre la depresión. Sin embargo hace unos años hizo una reflexión que dio un giro a su carrera.

Las 5 claves de la felicidad para Martin Seligman

El Dr. Seligman se dio cuenta de que la psicología estaba muy centrada en la enfermedad, en los síntomas, en el malestar, en la locura. Sin embargo no hay nada en la definición de psicología que nos obligue a centrarnos en lo que no funciona. Así fue como Martin, así le gusta que le llamen, empezó a investigar qué distingue a las personas que se declaran felices de aquellas que dicen no serlo.

Los resultados completos de sus primeros estudios los podéis encontrar en su libro La Auténtica Felicidad (Cómpralo aquí) pero hoy te traigo un resumen de las 5 claves de la felicidad que puedes compartir con tu familia para que podáis mejorar vuestro bienestar y disfrutar más de la vida.

1. Saborea

La primera de las 5 claves de la felicidad pasa por saborear. Seguro que alguna ocasión has saboreado un plato delicioso, acuérdate de lo que ocurre. Parece que el tiempo se detiene, toda tu atención está puesta en el plato que estás comiendo y no solamente disfrutas de su sabor sino que además te remite a un montón de emociones agradables e intensas. ¡Ay las natillas de mi madre! ¡cuántos recuerdos!

Imagínate que hicieras exactamente lo mismo con tu vida. Pon atención a todo lo increíble que sucede a tu alrededor y tómate el tiempo para prolongar las sensaciones agradables que te deja. Puede ser la luna llena que has visto al levantar la vista, puede ser la comida que estás preparando, puede ser la conversación que has tenido con tu pareja o el rato que has pasado jugando con tu hijo.

Sea lo que sea no dejes que pase como una cosa más, acostúmbrate a paladearlo y saborearlo al máximo, disfrútalo y verás que con la práctica conseguirás incorporar este hábito tan placentero en tu vida. ¿Ya sabes meditar? Pues es una buena forma de empezar a saborear cada minuto en el presente. Anímate a empezar.

2. Agradece

Las personas felices son personas agradecidas, identifican lo que los demás han hecho por ellas y son capaces de dar las gracias. ¿Recuerdas la última vez que le has agradecido algo a alguien de todo corazón? Esta es la segunda de las 5 claves de la felicidad.

Son ocasiones en las que recibes amabilidad y más gratitud de vuelta y que hacen que tanto tú como la persona que tienes enfrente os sintáis de maravilla.

Martin Seligman estudió cómo el hecho de escribir una carta de agradecimiento puede mejorar tu tristeza y conseguir que te sientas mucho mejor. Se trata de elegir una persona a la que tú sientas que no le has expresado realmente todo lo que le debes. Tómate el tiempo necesario para escribir sobre un papel todo lo que sientes que puedes agradecerle. Hecho esto, ponte en contacto con esta persona y concierta una cita. No te olvides tu carta, se trata de que antes de que se la entregues se la puedas leer en voz alta. Seguro que será un momento inolvidable y feliz para l@s dos.

Y para que empieces a practicar te traigo este archivo de audio en el que te animo a que les propongas a tus hijos y si no tienes a tus sobrinos o a los niños que tengas a tu alrededor, a dar las gracias a Papá Noel, a los Reyes Magos o a cualquiera que haya pensado en ellos para desearles que reciban algo que les va a gustar. Fíjate que cuando llega la Navidad, les animamos a que escriban cartas para pedir y pedir. ¿Pero qué tal si les animamos a que escriban cartas para agradecer?

Dale al play y no te pierdas esta grabación de solo 2 minutos en la que descubrirás un nuevo recurso que te hará más feliz a ti y a tu familia.

3. Aspira

Dónde-la-has-encontrado-hace-tiempo-que-la-buscoIdentificar el sentido que tiene tu vida, aspirar a mejorar cada día, tener esperanza… más ingredientes que son propios de las personas que se definen como felices y la tercera de las 5 claves de la felicidad.

Son cada vez más los estudios que demuestran que las personas que tienen claro el sentido de sus vidas, se sienten mejor y más satisfechas. La cara de estupor que han puesto las personas que he tratado cuando les planteo esta pregunta, me hace temer que no todo el mundo lo tiene claro. Tener el día superocupado y lleno de mil cosas no tiene nada que ver con haber identificado el sentido profundo de tu existencia, de hecho es una de las mejores estrategias para no identificarlo nunca jamás.

 

¿Sabías que tus expectativas sobre cómo te van a ir las cosas determinan casi mágicamente cómo te van a ir en realidad? No estamos hablando de ninguna ley de la atracción ni de nada esotérico. Simplemente de cómo puedes llegar a limitarte o a darte alas en función del concepto que tienes de ti mism@.

Y tú, ¿a qué aspiras en la vida?

4. Da

Cuando das a los demás muchas veces consigues que se alegren. Pero, ¿te has fijado en cómo te sientes tú cuando entregas? Pues los expertos dicen que es una buena manera de reducir el estrés, de sentirte menos aislad@ y furios@, de sentirte feliz, más conectado con el mundo y más abiert@ a nuevas experiencias. No está nada mal.

Hay un estudio muy famoso de la Dra. Sonja Lyubomirsky en el que pidió a los estudiantes que fueran amables 5 veces por semana durante seis semanas. Los que realmente pudieron realizar estos actos de amabilidad, mostraron una mejora del 42% en su nivel de felicidad.

Es tan potente este efecto que simplemente por el hecho de recordar momentos en los que hemos dado algo a alguien o en los que hemos compartido, nos ayudan a sentirnos mejor. Así que tienes un buen objeto para tus meditaciones o para tus momentos de relajación. En lugar de dejar vagar tu mente, pon tu atención en estos pequeños momentos en los que conseguiste hacer feliz a alguien.

5. Empatiza

La última de las 5 claves de la felicidad es la empatía es lo que conocemos como ponerse en el lugar o en la piel del otro, o como dirían los anglosajones, ponerse en los zapatos de otra persona. Significa que en lugar de juzgar a otra persona basándote en cómo harías tú las cosas, lo que intentas es entender sus motivos, sus creencias, su historia… es decir el conjunto de circunstancias que le llevan a sentirse, pensar o hacer las cosas que hace.

Si las relaciones que estableces dentro y fuera de tu familia son importantes para ti, entonces la empatía es clave para ti.

Si la practicas a menudo verás como juzgas menos a los demás y a ti mism@, te sientes con menos frustración y rabia, menos decepcionad@ y además te servirá para estrechar los lazos con las personas a las que quieres.

Bien, ahora ya tienes el camino trazado. ¿Por dónde vas a empezar? Cualquiera de los cinco puntos es bueno así que tú decides.

¿Crees que estás atascado en alguno de estos puntos? ¿Necesitas hablar sobre cómo hacer para sentirte feliz o ver feliz a tu familia? Escríbeme ahora y nos pondremos en marcha.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies