La infidelidad femenina sigue siendo un tema tabú pero no por ello es menos frecuente que la infidelidad masculina. En este post descubrirás por qué son infieles las mujeres, dónde conocen a sus amantes o los distintos tipos de infidelidad femenina. La verdadera intención de este post es romper con algunos de los tabús e ideas preconcebidas que tenemos sobre el tema. Y no solamente las mujeres sino también muchas mujeres.
La infidelidad femenina: todo lo que necesitas saber
En este artículo te hablo de…
- La infidelidad femenina: el tema tabú de la sexualidad femenina y de las mujeres infieles
- ¿Cómo vemos las mujeres la infidelidad femenina?
- ¿Quienes son más infieles? ¿Los hombres o las mujeres?
- 3 tipos de infidelidad femenina
- ¿Cuáles son los motivos que están detrás de la infidelidad femenina?
- ¿Es posible superar una infidelidad femenina?
La infidelidad femenina: el tema tabú de la sexualidad femenina y de las mujeres infieles
Yo tengo ahora 50 años y recuerdo perfectamente a la profesora de religión que tuve en secundaria. Ella nos explicaba que los hombres se masturban o son infieles «porque lo necesitan». Básicamente nos explicaba que «los pobres» hombres podían llegar a sufrir dolores físicos si no podían satisfacer sus necesidades.
En cambio, según nos decía la misma profesora, las mujeres no tenemos esas necesidades. Es muy posible que te escandalices al leer estas líneas. O que por el contrario sigas pensando que mi profesora tenía y sigue teniendo razón.
La sexualidad femenina y por supuesto también la infidelidad femenina, forman parte de todo un territorio que ha permanecido en la oscuridad por mucho tiempo. Y te voy a poner un ejemplo muy actual. Las imágenes que ves en mis artículos, las busco en el banco de imágenes de depositphotos. Y no sabes cómo he tenido que rebuscar para encontrar las que he publicado porque por mucho que buscaba infidelidad femenina, solo encontraba fotos de «hombres infieles»
Actualmente existen profesionales con gran influencia en las redes sociales, que están ayudando a visibilizar la sexualidad y el placer femenino. Entre ellas Sylvia de Béjar, Andrea Aguilar o Noemí Casquet por citar algunas. Si te interesa la sexualidad femenina, te recomiendo mucho que las sigas.
Aun así, la visión que tenemos de la infidelidad femenina, incluso las propias mujeres, sigue teñida por estas creencias religiosas o políticas.
¿Cómo vemos las mujeres la infidelidad femenina?
¿Sabías que existen páginas de contactos específicas para mujeres que «buscan encuentros extraconyugales«? Pues sí, existen.
Gleeden es una de ellas y en su décimo aniversario encargó a la empresa de estudios de mercado Ifop un estudio a nivel europeo: el Observatorio Europeo de la Infidelidad.
Este informe, realizado en los cinco principales países de Europa, incluyendo España, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, contó con una muestra de 5026 mujeres. Estas mujeres respondieron un cuestionario autoadministrado online.
Una de las conclusiones tiene confirma que aún queda mucho para desestigmatizar el fenómeno de la infidelidad femenina, y equipararla a su equivalente, la infidelidad masculina.
Las mujeres que han participado en el estudio confirman esta percepción, puesto que el 77% de las encuestadas opina que aún en nuestros días está peor vista la infidelidad femenina que la masculina.
Se trata de una percepción reforzada, en muchos casos, por las propias mujeres, puesto que, a nivel europeo, un 40% de las encuestadas declaran que a ellas mismas les parece más grave la infidelidad femenina que la masculina.
En España, en cambio, las cifras son más bajas que en los países vecinos, ya que un 30% de las mujeres españolas piensa así.
¿Cuáles son las situaciones en las que a las mujeres nos parece más impactante que las mujeres sean infieles?
Parece que las mujeres podemos aceptar la infidelidad, pero aun hay situaciones en las que nos resulta chocante. Fíjate en algunas de ellas:
- Cuando la mujer está embarazada (70%)
- Cuando la pareja parece perfecta a ojos de los demás (63%)
- Cuando la pareja mantiene una relación a distancia por varios meses (61%)
- Cuando la pareja es la primera en ser infiel (61%)
- Cuando la pareja ha engordado (59%)
Seas hombre o mujer ¿te choca a ti también que una mujer pueda ser infiel en estas situaciones? Si te apetece déjame tu comentario al final del artículo.
¿Quienes son más infieles? ¿Los hombres o las mujeres?
En la muestra estudiada, el país en el que más mujeres reconocían haber sido infieles, fue Alemania con un 43% de las mujeres encuestadas.
Comparando estos datos con los obtenidos en 2014 en una muestra masculina, vemos que los porcentajes son menores en mujeres. Por ejemplo en la población española, un 50% de los hombres reconoció haber sido infiel mientras que solo un 30% de las mujeres lo reconoce.
En principio que la infidelidad femenina es menos frecuente pero quien sabe si los y las participantes de ambos estudios fueron realmente sinceros.
3 tipos de infidelidad femenina
En cuanto a lo que en el estudio se denomina «infidelidad psíquica» en España la práctica más frecuente (55%) es soñar con que se hace el amor con una persona distinta a la pareja. Por «infidelidad psíquica» entienden todo aquello que queda en el terreno de la fantasía como masturbarse o hacer el amor pensando en otra persona distinta a la pareja.
Y hablando de «infidelidad física» es decir cuando ha existido un contacto sexual, besar a otra persona distinta a la pareja pero sin ir más allá, es la práctica más frecuente (34%)
Por último hablan también de «infidelidad virtual» refiriéndose a la que se realiza a través de las redes sociales e internet. Por ejemplo seguir la cuenta de un o una ex en redes sociales, intercambiarse mensajes con algún grado de carga sexual con una persona distinta a la pareja, o mantener una relación sexual virtual a través de mensaje, vídeoconferencia o redes sociales.
En España un 39% de la muestra reconoce alguna de estas prácticas virtuales.
Los comportamientos y los entornos más aceptados
El comportamiento más aceptado dentro del ámbito de la infidelidad femenina incluye Sentir atracción física por una persona distinta a la pareja (46%) sin ir más allá.
El lugar de trabajo o de estudio es el lugar en el que más frecuentemente se realizan los encuentros con la tercera persona (23%), seguidos por las discotecas o lugares de ocio nocturno (10%).
Igualmente el entorno laboral es el contexto en el que es más frecuente conocer a la persona con la que se será infiel (32% de los casos en España)
¿Cuáles son los motivos que están detrás de la infidelidad femenina?
A la pregunta de cuál fue el elemento que jugó un papel determinante en el paso del deseo por otra persona a la «acción», te cuento cuáles fueron los motivos que movieron a las mujeres de la muestra con más frecuencia.
Atracción física o sexual
52%
Falta de atención, afecto o ternura de la pareja
44%
Los sentimientos hacia esta tercera persona
44%
El deseo de reencontrar la magia de los primeros momentos de una relación
38%
El deseo de aprovechar una oportunidad
31%
La falta de goce sexual con la pareja
31%
El placer de la aventura o de lo prohibido
23%
El deseo de venganza por la infidelidad previa de la pareja
15%
¿Por qué son infieles las mujeres?
Además de los resultados del estudio que surgió de la colaboración de Gleeden e Ifop, quiero hablarte también del estudio que realizó la socióloga Alicia Walker en Estados Unidos.
Ella esperaba encontrar respuestas que encajaran con las creencias que solemos tener del estilo «las mujeres son infieles porque les falta apoyo emocional, o porque se enamoran».
Parte del tabú que rodea la sexualidad femenina, consiste en seguir negando que la mujer siente deseo sexual y no solo busca en el sexo la conexión emocional.
Más allá de los «clichés»lo que encontró Alicia Walker le sorprendió. Ella entrevistó a 45 mujeres que se habían registrado en la web de Ashley Madison, una de las redes más usadas entre las personas que ya están en una relación de pareja.
Ninguna de estas mujeres buscaba una relación emocional sino que buscaban hombres o otras mujeres con las que disfrutar del sexo. No buscaban «un hombre majo o amable» como se podría asumir que quieren las mujeres. Al contrario vivían su participación en la red como un ejercicio de poder y libertad.
Eran mujeres con pareja a la que seguían queriendo pero buscando una mayor satisfacción sexual. No eran infieles ni como venganza, ni para salir de su matrimonio, ni para llamar la atención de sus parejas. Pero sí explicaban que en su relación de pareja o bien no había sexo o no era satisfactorio. De alguna forma eran infieles para salvar su relación de pareja estable.
¡Boom! Las mujeres también sienten esta necesidad, no es solo cosa de hombres.
¿Es posible superar una infidelidad femenina?
La verdad es que la respuesta a esta pregunta, está llena de matices. Depende de muchos factores como los puedes descubrir en este artículo sobre Cómo superar una infidelidad.
Para algunas mujeres, la infidelidad no será fuente ni malestar en ningún momento. Sin embargo, al igual que para los hombres, es posible que en algún momento aparezcan los remordimientos. Cuando esto ocurre, pueden aparecer algunos síntomas como la ansiedad o la tristeza. O pueden aparecer dudas sobre si revelar o no la infidelidad a la pareja.
La consecuencia más difícil de la infidelidad femenina suele surgir cuando por algún motivo la pareja la descubre. En ese momento puede desencadenarse una crisis en la relación.
Si esto te ocurre en algún momento, recuerda que puedes contar con nosotros ya sea de forma individual o bien en pareja.
Terapia de pareja para superar una infidelidad
Si habéis intentado superar una infidelidad pero no lo lográis, podéis pedir vuestra primera visita en pareja. No se trata de una sesión de terapia, es importante que lo sepas. Pero sí es muy importante porque nos permitirá alcanzar 3 objetivos:
- Conocernos para que podáis valorar si os sentís a gusto y en confianza para empezar a trabajar en vuestra relación.
- Nosotros podremos valorar si lo que os preocupa se puede abordar o no a través de la terapia de pareja.
- Si vemos que sí os explicaremos con detalle cómo funciona nuestra metodología y sino os orientaremos hacia el mejor recurso para vosotrxs.
Déjame decirte que el 80% de las parejas que siguen mi programa, mejoran notablemente su situación.
Haciendo clic en el botón darás el primer paso para dejar atrás las decepciones, las discusiones, la incomprensión, la angustia, el desánimo, la infelicidad …
Te informo de que los datos que me facilitas al rellenar y enviar este formulario los trataré yo, Patricia Maguet Levy, como responsable de esta web.Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que te solicito, es para poderte ofrecer el servicio que mejor encaja con tu demanda, en el lugar y en el horario más convenientes para ti. Como usuario/a e interesado/a te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de patriciamaguet.com) fuera de la UE en EEUU, empresa que también gestiona los boletines electrónicos, las campañas o las newsletter. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@patriciamaguet.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web patriciamaguet.com, así como consultar mi política de privacidad.