fbpx

¿Has sido infiel? Estos son los 10 errores que debes evitar

has sido infiel

¿Has sido infiel?

Si en tu relación de pareja se ha desvelado recientemente una infidelidad, es posible que estés viviendo actualmente una situación realmente tormentosa. Saber que tu pareja ha estado con otra persona suele desencadenar una cascada de emociones muy intensas y una enorme cantidad de dolor y no me extrañaría que el agobio y la angustia estén tomando protagonismo en tu vida.

En este momento complicado, quiero que tengas presentes una serie de recomendaciones que incluyen los 10 errores que debes evitar en este momento. Te serán útiles tanto para sentirte mejor como para poder acompañar a tu pareja en este proceso.

Estos son los 10 errores más comunes a evitar

Si has sido infiel y se lo has revelado a tu pareja o tu pareja lo ha descubierto por otra vía, corres el riesgo de cometer alguno de estos errores de los que te quiero hablar. Lee con atención y valora estas propuestas con calma.

1. Seguir con tu vida como si no hubiera pasado nada

Una vez se ha revelado una infidelidad, es muy difícil que puedas continuar con tu vida como si nada hubiera pasado. Entiendo que pueda ser tu deseo, pero si quieres que tu pareja pueda superar esta situación, lo que no va a funcionar es hacer ver que no ha pasado nada.

Hacerte responsable de la infidelidad, ayudar a tu pareja a volver a confiar en ti o acompañarla en el dolor que puede estar sufriendo, es indispensable si lo que quieres es apostar por tu relación.

Puedes tener la ilusión de que el tiempo lo cure todo pero sin tu participación activa, esto no va a suceder.

2. Culpar a tu pareja de lo que ha pasado

Quizás la infidelidad se ha producido en el contexto de una crisis de pareja o porque no estábais en vuestro mejor momento. Pero traspasar la línea que separa la fidelidad de la infidelidad, es una decisión que has tomado solo tú. Por lo tanto cuando has sido infiel, no puedes escudarte en el estado de la relación, en los defectos de tu pareja, en las carencias que estabas viviendo…

Tal como te decía en el punto anterior, si lo que buscas es recuperar tu relación de pareja, es imprescindible que empieces por asumir tu responsabilidad y por centrarte en reparar la confianza. Y una vez estés en la vía para lograrlo, puedes plantear otros temas como tu insatisfacción con la relación que teníais. Pero esto vendrá en una fase siguiente y no al principio.

3. Dosificar la información

Revelar todo lo que ha sucedido puede ser duro porque puedes ver el dolor que le causa a tu pareja. Lo que suele pasar es que la persona infiel revela una parte de lo que ha sucedido y la persona agraviada no queda satisfecha.

Le da vueltas y se le abren nuevos interrogantes. Al plantear nuevas preguntas, puede ser que la persona infiel revele nueva información y así se pone en marcha un bucle que puede repetirse muchas veces.

El hecho de que la persona agraviada descubra nueva información cada vez que insiste, investiga y pregunta y repregunta, lo único que conseguirá es que siga convencida de que aun hay cosas que no sabe. Y cada vez confiará menos en ti ya que espontáneamente no has sido capaz de revelar toda la verdad.

Así que si has sido infiel, te recomiendo sinceridad y transparencia. Recuerda que cada sorpresa o revelación dolorosa, no hará más que dañar la confianza.

4. Si tenías una relación paralela, vas a tener que terminarla

Es posible que si decides apostar por tu relación de pareja, creas que no te va a costar romper con la tercera persona con la que tenías una relación paralela. Pero la realidad es mucho más compleja. Tu decisión no tiene porque ser comprendida o aceptada en primer término por esta persona que quizás tiene el deseo de continuar con la relación paralela.

Así que debes prepararte para comunicar de forma muy clara lo que esperas de esta relación. Y debes prepararte también para que esta persona te busque, quiera estar en contacto contigo, exprese su deseo de volver a verte…

Si tu apuesta es seguir con la relación, es obvio que la ruptura tendrá que ser definitiva y tendrás que llegar al contacto cero. Por muy doloroso que sea para ti. Seguir jugando a dos bandas cuando ya se ha desvelado la infidelidad, no solo es peligroso sino que va a ser dañino para las tres personas implicadas.

5.  Evitar las conversaciones con tu pareja sobre sus sentimientos

Una de las formas en las que tu pareja puede tratar de superar lo que está viviendo, es hablando contigo de cómo se siente. Y es muy posible que necesite repetirte las mismas cosas, o que te repita las mismas preguntas muchas veces.

Para ti puede ser muy apabullante escuchar su dolor o incluso puedes llegar a convencerte de que tu pareja insiste porque en realidad lo que quiere es hacerte daño. Pero esto no es así, es su manera de sanar. Así que si has sido infiel, necesitarás responder 20 veces a la misma pregunta si hace falta. Y lo harás porque es una de las mejores formas de ir retejiendo de nuevo la confianza en tu relación. Evitar estas conversaciones o ponerte a la defensiva, no ayudará.

6. Saltarte los acuerdos a los que hayáis llegado o mentir

Cuando se desvela una infidelidad, muchas parejas llegan a una serie de acuerdos que permiten que la persona agraviada pueda ir recuperando poco a poco la confianza. Por ejemplo que la persona que ha sido infiel tenga siempre el móvil a la vista y no se lo lleve al baño, que si va a llegar más tarde de la hora prevista avise, que no frecuentará los lugares en los que se produjo la infidelidad, que no tendrá ningún tipo de contacto con la tercera persona…

Si aceptas este tipo de acuerdo, debes respetarlos al 100% o estarás dañando aun más la confianza que ya está perjudicada. Si no te parecen bien, no los aceptes y déjaselo claro a tu pareja.

7. Pedirle a tu pareja que te perdone y pase página

Entiendo que tu mayor deseo puede ser que tu pareja te perdone, pase página y no vuelva a hablar de la infidelidad nunca más. Y es posible que tu pareja también lo desee, pero no es tan fácil como puede parecer.

Se trata de un proceso en el que tu juegas un papel importante. Pero tu pareja también, puede necesitar más tiempo del que te gustaría, puede necesitar cosas de ti que a ti no te resulta fácil ofrecer o puede ser que no tenga claro si podrá llegar a perdonar.

Lo que está claro es que cuando has sido infiel, no puedes exigir el perdón por mucho que lo necesites así que busca convertirte en parte de la solución y no del problema.

8. Defender a la persona con la que has tenido una relación paralela

En el proceso de afrontar una infidelidad, es más que probable que tu pareja te haga preguntas sobre la tercera persona. Y es más que posible que la critique, que la ataque en algún momento, que la culpe de lo que ha sucedido… Forma parte del proceso tratar de buscar culpables a una situación que hubiéramos preferido no vivir.

Cuando esto suceda, recuerda que tu lugar está al lado de tu pareja y no de esta tercera persona. ¿dónde vas a colocar tu lealtad? ¿al lado de quién?

9. Piensa bien a quién le revelas la infidelidad

En tu necesidad de buscar aliados, puede ser que tengas la tentación de explicar la infidelidad a personas cercanas a ti como por ejemplo tu familia. Pero estas personas están también cerca de tu pareja puesto que forman parte de vuestro entorno cercano. Te recomiendo que antes de compartir esta información, lo comentes con tu pareja para que podáis valorar conjuntamente, con quién queréis y con quién no queréis compartir lo que ha sucedido.

Especialmente te recomiendo que mantengas al margen a vuestros hijos que no tienen por qué verse envueltos en problemas de adultos que a ellos no les conciernen.

10. No vayas con tu pareja a los lugares a los que ibas con tu amante

Parecerá obvio pero no es una  buena idea. Las personas agraviadas suelen explicar que hay una serie de «triggers» o gatillos que disparan su nivel de dolor. Por ejemplo recuerdo a una paciente que me explicaba que su marido la había engañado en su coche y que cada vez que veía el coche o subía en el coche, recordaba lo que había sucedido.

Cada vez que tu pareja se enfrenta a uno de estos gatillos, debe afrontar el dolor de la traición hasta volver a recuperar la calma. Y esto al principio puede pasar muchas veces al día. Por lo tanto es importante que descubras cuáles son estos «triggers» y que los cuides para evitarle a tu pareja sufrimiento innecesario.

¿Has sido infiel y tienes más dudas sobre cómo afrontarlo?

Si has sido infiel y tienes dudas sobre cómo afrontar la situación, sobre el futuro de tu relación o necesitas ayuda para mejorar tu estado de ánimo, cuenta con nosotros. Puedes contactar con el equipo haciendo clic aquí. 

Foto de Kulbir de Pexels

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies