fbpx

¿Funciona la terapia de pareja? Si te estás planteando pedir ayuda para tu relación, es más que probable que te preguntes si la terapia de pareja funciona. 

Sé que son pocas las parejas que han ido a terapia de pareja y lo comparten con su entorno así que es normal que no tengas muchas referencias y que no sepas a quién preguntar. En este artículo voy a responder a las preguntas que me hacen más a menudo para descubrir si la terapia de pareja funciona o no y cuándo es útil. 

¿Funciona la terapia de pareja?

¿Cómo funciona la terapia de pareja?

Voy a empezar por contarte que para que podamos hablar de terapia de pareja, debes estar trabajando con un o con una psicóloga y no con otros profesionales como los coaches. Estos otros profesionales pueden darte alguna orientación pero no tienen la formación adecuada para hacer una psicoterapia de pareja.

Pero no es suficiente con la psicología porque no todos los psicólogos están especializados ni saben cómo funciona terapia de pareja. Así que lo primero que te recomiendo es que elijas solamente a aquellos profesionales especializados y con experiencia en el trabajo con parejas.

En mi caso,  trabajo siguiendo el Método Maguet, una metodología de trabajo que es fruto de mis 30 años de experiencia profesional y de mi proceso de formación y crecimiento contínuo.

Fíjate en alguna de las características del Método Maguet que logran que ir a terapia funcione:

  • Sabemos que no todas las parejas son iguales. Y para nosotros esta no es solamente una frase hecha. Parte de nuestro trabajo está en conoceros mejor y en saber cuáles son las soluciones que ya habéis intentado y que no han funcionado para no repetirlas. La terapia de pareja funciona cuando encontramos soluciones adaptadas a vuestro caso y a vuestras circunstancias para que podáis sentir que estáis avanzando. 
  • En terapia de pareja no trabajamos con fórmulas que funcionan para todas parejas. Para que sepas cómo funciona la terapia de pareja debes saber que dedicamos las primeras sesiones al diagnóstico. A conoceros mejor para poder poner vuestras demandas en contexto. Una misma dificultad la vamos a abordar de forma diferente según el momento de la vida en el que estéis, según el modelo de pareja que queráis construir, según vuestro estado de salud física y mental…
  • Por eso el primer día que os vemos no tenemos todas las respuestas sino que como los médicos, para que la terapia de pareja funcione, necesitamos empezar por un proceso de diagnóstico. Nosotros no hacemos analíticas ni radiografías pero sí hablamos sobre vuestas vidas, vuestras familias de origen, vuestras expectativas en cuanto a la relación de pareja, vuestra forma de abordar los conflictos…
  • Trabajamos en sesiones de una hora y media porque ya vas a ver que una hora pasa volando. Y queremos que el espacio de terapia te permita profundizar y aprender en cada una de las sesiones para que sientas que estás avanzando.
  • Además solemos elegir la frecuencia quincenal. Por un lado para que te sea más fácil hacer compatible la terapia con el resto de tu vida. No queremos añadir más carga ni más estrés.
  • Pero también lo hacemos porque el Método Maguet de terapia de pareja funciona porque e enfoca en que puedas seguir trabajando por tu cuenta fuera de las sesiones gracias al material (vídeos, ejercicios y test) que vamos a ir compartiendo con vosotros. Así los resultados llegan antes y te ahorras días y semanas de sufrimiento y de inquietud. 

La terapia de pareja funciona: algunos datos

Sabemos que la terapia de pareja sí funciona porque se han realizado diversos estudios de investigación a través de los años.

Los datos nos dicen que 3 de 4 parejas que acuden a terapia afirman haber experimentado una mejoría notable en la relación.

El porcentaje de éxito de las parejas que acuden a terapia alcanza el 70% de los casos.

Y este resultado se replica también entre las parejas que reciben terapia en nuestro centro con el Método Maguet.

La duda más frecuente entre las parejas que nos consultan es si la terapia de pareja siempre sirve para que no se separen.

Y esta garantía no te la puedo dar. Y no te la puedo dar porque no te quiero engañar ni quiero que tengas unas expectativas que luego no puedas cumplir.

A ver, que no quiero tampoco asustarte.

Si vuestro objetivo común es trabajar por la relación, este será el objetivo de la terapia.

Voy a tratar de explicarme mejor.

Normalmente llegas a terapia de pareja cuando ya llevas un tiempo de tensión, de distanciamiento o de conflicto abierto con tu pareja.

En las sesiones de terapia de pareja te vamos a ayudar a:
– entender mejor lo que necesitas y a expresarlo sin dañar a tu pareja
– a entender mejor lo que necesita tu pareja y qué debes cuidar para que sienta tu compromiso con la relación y con su bienestar

Necesidades podemos tener muchas pero siempre hay 2-3 que son indispensables para que podamos sentirnos bien y seamos razonablemente felices. Les podemos llamar necesidades, a veces son miedos que hay que cuidar, o consecuencias de situaciones difíciles que hemos vivido o son fruto de nuestra forma de ser.

No te preocupes porque con el Método Maguet las vas a ir descubriendo y las tendrás claras.

Y para que estas 2-3 necesidades estén cubiertas, es posible que debas poner cambios en marcha. Porque así es como funciona la terapia de pareja, poniendo en marcha un proceso de cambio.

Según el momento en el que se encuentre tu relación te puedes encontrar con fuerzas y motivación para poner este proceso de cambio en marcha.Y en estas condiciones la terapia de pareja funciona para que la relación siga viva y se mantenga en buen estado de salud.

¿Qué ocurre cuando la terapia de pareja no funciona?

También puede pasar que sientas que esa fuerza no está. En estos casos si tu pareja sí la siente, puede actuar temporalmente como motor hasta que tu recuperes fuerzas. Esto sucede en algunos casos y así también puede ponerse en marcha un proceso de cambio y así logramos que la terapia de pareja funcione.

Y luego están aquellas situaciones en las que ni tú ni tu pareja, tenéis ese empuje. Por desgaste, por desencanto, porque se hace evidente que vais en distintas direcciones…

En estos casos obviamente vamos a poner sobre la mesa el futuro de vuestra relación. Y por eso puede ser que el resultado de una terapia de pareja en algunos casos determinados, sea la ruptura.

Pero siempre será menos dolorosa una ruptura consensuada y acompañada y por eso no considero que en estos casos la terapia de pareja haya fracasado.

Todo lo que te ayuda a salir del estancamiento, del bucle, del sufrimiento y del dolor, es bueno para ti. Y para tu pareja y para tu familia si la tienes.

Si puede ser recuperando la relación estupendo.

Si no puede ser solo quedan dos caminos.

Ya te he hablado de uno de los caminos.

El otro es continuar con la relación a pesar de que sepas que no va a cubrir lo que necesitas. Esta es una opción para aquellas personas que no quieren separarse por sus creencias, por mantener su estilo de vida, su status… Es una opción. Pero no es una buena opción para todo el mundo.

 ¿Por qué falla la terapia de pareja?

Un porcentaje importante de las parejas que acuden a terapia, llegan demasiado tarde. A mi me gusta explicar la semejanza que hay entre pedir ayuda en una terapia de pareja o pedirla por una lesión o por un malestar físico. Si voy al médico cuando me empieza a doler la espalda, es muy posible que el margen de mejora sea grande.

Si tardo años en pedir ayuda, hay una gran probabilidad de que haya complicaciones y que la solución sea más compleja.

En los problemas de pareja sucede lo mismo: el mejor momento para ir a terapia es cuando se empiezan a dar las primeras señales de malestar, de que algo no va bien.

Sabemos que en promedio, las parejas esperan 7 años en acudir a terapia.  Años llenos de malas experiencias, sentimientos negativos y un desgaste increíble. Años que lo que logran es que el resentimiento y el rencor se vayan instaurando en la relación.

Para estas personas, la terapia es su último recurso, el último intento antes de rendirse y terminar con la relación. Y en estas situaciones es más complejo pero eso no significa que sea imposible.

Por otra parte es un error pensar que el objetivo de la terapia de pareja es evitar a toda costa que la relación no termine. Una relación estancada y sin posibilidades de progresar, también puede ser una fuente de sufrimiento.

Por ejemplo si las dos personas han ido evolucionando con los años, y tienen proyectos de vida incompatibles, intentar alargar la relación de forma artificial no suele funcionar.

Uno de los posibles objetivos de la terapia, puede ser llevar a buen puerto la conclusión de una relación, para que se haga de la manera más amistosa posible.

De esta forma, no queda en ninguna de las partes sentimientos de culpa o remordimientos que lastren futuras relaciones.

 

Entonces ¿ir a terapia de pareja funciona? Algunas conclusiones

Después de 30 años de experiencia profesional, puedo afirmar que ir a terapia de pareja funciona.

Sabemos que funciona mejor cuanto antes pidas ayuda. Y lo sabes porque sucede lo mismo con cualquier otra molestia o problema de salud.

Pero aunque haya pasado tiempo desde que sientes que tu relación de pareja no va bien o podría mejorar, estás a tiempo de beneficiarte de la terapia de pareja.

Con el Método Maguet, lo que conseguirás es encontrar un espacio seguro en el que podrás abordar y hablar:

–  de todo aquello que quizás lleváis tiempo evitando hablar por miedo a las discusiones,

– de todo aquello en lo que no estáis de acuerdo y para lo que no encontráis una solución buena para ambxs.

Esta será la mejor forma de que podáis salir del estancamiento, de que recuperéis la conexión y la seguridad en la relación y de que podáis tomar las mejores decisiones para vuestra relación y vuestra familia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies