fbpx

¿Es amor o no es amor? Es difícil distinguir entre amar a alguien y estar enamorado especialmente cuando lo que sientes es muy intenso. ¿pero cómo distinguirlo? Cuando sientes la magia, las mariposas en el estómago, la ilusión puedes llegar a la conclusión de que has conocido al amor de tu vida. Pero ¿es suficiente con esto? No te pierdas esta lista y saca tus propias conclusiones.

 ¿Es amor o no es amor?

“Empezamos a amar, no cuando encontramos una persona perfecta… sino cuando aprendemos a ver perfectamente una persona imperfecta”

Son muchas las películas que terminan justo cuando las parejas enamoradas empiezan su proyecto. El típico “y fueron felices y comieron perdices”.

Pero tú ya sabes que justo en ese momento empieza la parte más difícil. Cuando te enamoras es como si en cierta forma te hubieras “drogado”. Estás exaltadx, te cuesta dormir, solo piensas en la persona de la que te has enamorado, pierdes el apetito…

Puedes sentirte muy alegre o con angustia pero lo que es seguro es que todo lo que ves rosa. Y ese filtro es el que hace que distorsiones la realidad: no ves lo que es sino lo que te gustaría que fuera. 

LAS 7 DIFERENCIAS ENTRE AMAR Y ESTAR ENAMORADO

1. Amar a alguien es una opción, estar enamorado no lo es

Cuando te enamoras de alguien, toda la cascada de emociones que se desencadena parece espontánea. O difícil de controlar. Pero todo este torrente tiene fecha de caducidad. Para que de paso al verdadero amor, vas a necesitar una actitud activa por tu parte. Pasado el período en el que todo es color de rosa, los príncipes y las princesas azules empiezan a desteñir. Y es entonces cuando ver cómo es realmente esa persona. Con lo bueno y con lo malo. Y es entonces cuando tomas la decisión de quedarte por lo bueno y a pesar de todo lo malo. Y tomas la decisión de cuidar la relación.

2. Amar a alguien significa querer lo mejor para esa persona. Cuando estás enamoradx la pones por delante de todo y de todxs

Con el enamoramiento, la otra persona se convierte en el centro de tu vida. Es muy probable que te olvides de ti e intentes hacer de todo por complacerla. Dejar de hacer algunas cosas, ver menos a tu familia y a tus amigos. En definitiva priorizar todo aquello que tú crees o sabes que hará que esta persona también se enamore de ti. Pero seguramente sin darle muchas vueltas. El amor se parece más a una carrera de fondo que a un sprint. Con el amor también cuidas de las necesidades del otro pero a la vez cuidas de las tuyas también. De esta forma no te agotas y te respetas tanto a ti como al objeto de tu amor.

cogidos de la mano

3. Cuando te enamoras ves lo que te gustaría que fuera. Cuando amas ves lo que es.

En el enamoramiento, cada uno de nosotros añadimos algunos ingredientes que en realidad no están. Cuando sentimos que hemos encontrado a nuestra alma gemela, es muy probable que confundamos un deseo con lo que en realidad sucede. Y es por esto que cuando las hormonas se calman, a menudo aparece la decepción. “Quiero que vuelva la xxx de antes”, “Cuando te conocí no eras así”, “Si hubieras sido así desde el principio no hubiera seguido” ¿Te suena alguna de estas frases? Pues aquí tienes otra forma de distinguir el verdadero amor. Aparece detrás de algunas desilusiones, pero te deja con el deseo de continuar.

4. Cuando amas, deseas lo mejor para la persona a la que has elegido

Diagnóstico de tu relación

Entiendes que más allá de lo que tú quieres o necesitas, tu pareja también tiene sus propias necesidades, aspiraciones y sueños. Y que si uno o una de los dos debe renunciar a sus sueños por amor, es probable que el proyecto de pareja se vaya a pique. Frases del estilo “si me quisieras harías esto o dejarías de hacer lo otro” pierden el sentido. Si amas a alguien, tendrás que aceptar que hay cosas que son como son, te gusten más o te gusten menos.

5. Cuando te enamoras, temes perder

La inseguridad, la ansiedad y en parte el sufrimiento, pueden ser un ingrediente de estos primeros meses de relación. Sin embargo a medida que el amor va ganando la partida, esa inquietud se va calmando. Pero no a todo el mundo le ocurre así y cuando te enganchas al sufrimiento y lo confundes con el amor, es cuando hablamos de relaciones tóxicas y de dependencia. Para saber si estás confundiendo el amor con estar enganchado, puedes buscar la respuesta dentro de ti. Pero si no la encuentras, te va ayudar escuchar a las personas que tienes a tu alrededor. ¿Cómo te ven tus padres o tus amigos? ¿Qué te dicen de esta relación? ¿Creen que es buena para ti?

6. No puedes amar a alguien a quien no conoces

El amor platónico no es un amor real. Si te has enamorado de un compañero de trabajo o de una vecina, pero no has tenido la ocasión de conocerles, lo que estás viviendo no es amor. Sin una conexión emocional y sin la posibilidad de compartir tiempo y experiencias, es más probable que te hayas enamorado del amor. Posiblemente has idealizado al objeto de tu amor pero no sabes cómo es en realidad. Lánzate a profundizar y poco a poco descubrirás si hay o no espacio para el amor.

7. No puedes amar a quien no te ama

Tal como te decía en el punto anterior, puedes enamorarte de un ideal. Y puedes desear que una relación sea posible y funcione. Pero no te obceques con una relación en la que la persona que has elegido no siente lo mismo por ti. Si no te trata bien, si no te respeta, si te toma y te deja sin que entiendas por qué, si te engaña… pon el freno. Esto no es amor pero sí tienes muchas garantías de que te haga sufrir.

Saca tus propias conclusiones

Ahora que has podido reconocer las 7 diferencias ¿a qué conclusiones has llegado? Pásate por los comentarios más abajo y me las cuentas ¿ok?

 

BIBLIOGRAFÍA: 8 DIFFERENCES BETWEEN LOVING SOMEONE BEING IN LOVE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
postura evasiva

¿Te preocupa tu relación pero no sabes cómo mejorarla?

 

Si peleáis a menudo, estáis distantes, hay temas de los que os cuesta hablar...

 

¡Hay solución! Apúntate a la newsletter.

 

Recibirás emails con pequeñas propuestas para mejorar la comunicación, la conexión, el sexo ... y a disfrutar

Mensaje recibido, en tu bandeja de entrada estará pronto tu primer email