fbpx

Las relaciones amorosas se pueden volver difíciles con el tiempo. 

Quizás por las discusiones, la falta de la comunicación, la monotonía, la falta de sexo o las grandes decepciones, ya no disfrutas de la relación como antes. 

En este artículo te propongo x ejercicios de terapia de pareja que podrás empezar a practicar desde hoy mismo y que te pueden ayudar a acercarte y potenciar la conexión con tu pareja. 

Ejercicios de terapia de pareja para sanar tu relación

7 ejercicios de terapia de pareja que puedes aplicar desde hoy

Me gustar mucho hablar de las relaciones de pareja como de plantas o jardines. Como seres vivos de los que debemos cuidar. Si quieres que tu jardín luzca sano y hermoso deberás dedicarle tiempo, deberás regar, podar, abonar, admirar…

Demasiado a menudo veo parejas que de alguna forma «dan la relación por supuesta«. Yo te animo a que cuides de tu jardín y por esto te traigo estas propuestas prácticas que te servirán para cuidar tu relación de pareja y por tanto para ayudarte a sentirte mejor en casa.

1. Dale las gracias a tu pareja

Una de las mejores formas de lograr que alguien se sienta bien, es ofreciéndole gratitud y reconocimiento. Por eso te lo propongo como el primero de los ejercicios de terapia de pareja.

Seguro que tu día a día te esfuerzas en muchos momentos por tu pareja y por tu familia. Evidentemente no lo haces para que te lo agradezcan pero la gratitud siempre es bien recibida.

Podría proponerte una lista de las virtudes de tu pareja, pero voy a pedirte que vayas un poco más allá.

La «fórmula» que te propongo consiste en:

  • Agradecerle a tu pareja algo que haya hecho por ti
  • Destacar por qué ha sido importante que lo haya hecho, por qué te haya hecho sentir bien.

Fíjate en estos ejemplos:

  • Te agradezco que hayas ido a buscar a la niña a la escuela, así he podido descansar un rato. Llevaba un día muy estresante y este rato me ha ayudado a relajarme y a quitarme el mal humor.
  • Gracias por dejarme la cena preparada. Llegué tardísimo y con muchísima hambre y hubiera picado todo lo que no me conviene.

 

pareja jugando

2. Pasadlo bien juntos

El segundo ejercicio de terapia de pareja que te propongo, tiene que ver con el placer. ¿Serías capaz de sentarte con tu pareja y hacer una lista de varias formas diferentes que tenéis de pasarlo bien juntxs?

Sería un recurso genial: ir al cine, salir a pasear, ver una serie, prepara una cena especial, un juego de mesa, una fiesta con amigos… Pero por supuesto también el sexo, un masaje, un rato contemplando las estrellas…

Muchas de las parejas que veo en terapia, se quedan en blanco cuando les pregunto ¿cómo lo pasáis bien juntxs?. No dejes que te pase a ti y dedica el tiempo necesario a pasar estos buenos ratos.

Y no vale la excusa de no tener dinero. El sexo no cuesta dinero, un masaje a tu pareja no cuesta dinero, cocinar juntxs tampoco, pasear es gratis… Seguro que encontráis la forma.

3.    Programad una cita romántica

Déjame adivinar ¿No es la primera vez que lees o escuchas un consejo similar a este? Puede parecer repetitivo, pero es que es realmente efectivo.

Programar una cita romántica y sorprender a tu pareja es un acontecimiento especial que puede hacer mucho más que alegraros  el día. Con esta actividad puedes fortalecer el vínculo sentimental que os une y reavivar el fuego de la pasión.

Si no tienes ninguna idea especial, puedes plantearte revivir una noche mágica del pasado o planear una visita a ese lugar del que lleváis tiempo hablando.

4.    Recuerda tu historia de amor 

El cuarto de los ejercicios de terapia de pareja es divertido, romántico y muy especial. Saca el vídeo o el álbum de vuestra boda, recupera la caja con las entradas del primer concierto al que fuiste con tu pareja, recuerda una de vuestras anécdotas más divertidas…

Quizás no sea tu caso, pero la mayor parte de parejas han vivido una primera etapa «de oro». Rememorarla y recordar en voz alta por qué os elegísteis, vuestra primera cita, vuestros nervios e inquietudes… puede dar un buen empuje a vuestra conexión.

5. Daos un beso de película

En este ejercicio de terapia de pareja, te voy a hacer pensar en las escenas más románticas de las películas de amor. Ahí identificarás 3 formas de profundizar en la conexión emocional con tu pareja. Deja que te las detalle para que las puedas llevar a la práctica:

  • Miraos a los ojos durante al menos 4 minutos
  • Regalaos un beso de película sin necesidad de que esté relacionado con el sexo
  • Daos un abrazo bien largo, en el que podáis disfrutar del contacto y la cercanía del otro o la otra. 

6. Afronta lo que no te gusta de tu pareja

En todas las relaciones de pareja surgen sentimientos y emociones con los que te puede ser difícil lidiar. Pero reaccionar, o volverte de forma impulsiva cuando tu pareja hace algo que no te gusta, suele complicar más las cosas.

Te propongo un ejemplo de cómo afrontar con más calma y serenidad una situación tan difícil como puede ser la aparición de los celos.

trío de corazones

  • Empieza respirando hondo, tratando de calmarte… Busca lápiz y papel y ve a un sitio tranquilo donde puedas escribir.
  • Observa tu interior Si pudieras bucear por debajo de estos celos que estás sintiendo ¿Qué encontrarías? ¿Ira, temor, desconfianza, inseguridad, tristeza…? Anota todo lo que vayas descubriendo.
  • Ahora pregúntate cuál fue el desencadenante de que te sientas así ¿Tu pareja no te respondió el móvil? ¿Se citó con una compañera de trabajo? ¿Prefirió salir con sus amigas? …
  • ¿Cuál es tu peor temor en esta situación? Tal vez tengas miedo de que le guste otra persona, de que lo pase mejor con otros que contigo, de que descubra que no está tan a gusto contigo…
  • Conecta con tu vulnerabilidad ¿te verías capaz de expresarle tus temores a tu pareja? Si la respuesta es si, aunque te resulte difícil, te animo a que lo hagas. Puede ser una buena fórmula de idear un plan que te ayude a sentir más seguridad la próxima vez que vivas esta situación.

7. Sustituye la crítica y los reproches

El último de los ejercicios de terapia de pareja tiene que ver con la crítica y los reproches. Es obvio que si necesitas algo en tu relación o si hay algo que te molesta, lo debes expresar.  Pero hay formas con las que va a ser más fácil que tu pareja se lo tome mal, y formas que van a ser mucho más motivadoras.

Te doy dos ejemplos para que veas por donde voy.

  • «A ti lo único que te importa es ir a ver el futbol con los amigos» se puede sustituir por «¿Te acuerdas cuando poníamos un par de cosas en la mochila y salíamos de fin de semana sin ni siquiera saber dónde iríamos? Uauu, lo pasaba genial contigo. ¡Cuánto me gustaría que lo volviéramos a hacer?
  • «Últimamente pasas mucho de mi, vas a la tuya todo el día» se puede plantear como «cuando tengo un día horrible me ayuda mucho saber de ti ¿te acuerdas de cuando me enviabas un mensajito desde el trabajo? me ayudaba mucho saber que habías pensado en mi, me sentía más acompañado«

Los ejercicios de terapia de pareja que te he planteado, son una buena fuente de inspiración para encontrar vuestras maneras de cuidar de la relación.

Podéis copiar los que os he planteado, podéis crear vuestros propios rituales… lo importante es que recordéis que todas las relaciones personales necesitan atención. No viven solo del aire.

¿Y si mi pareja no quiere participar en estos ejercicios?

Ya has visto que hay algunos ejercicios de terapia de pareja, como el primero y el último, que no necesitan que tu pareja los empiece contigo. Tu iniciativa puede servir como punto de partida para introducir nuevas dinámicas en la relación.

¿Y si es demasiado tarde para ejercicios?

“El 90% de las personas que acuden a terapia de pareja con personas expertas, mejoran su estado de ánimo y sus relaciones, no solo con su pareja, sino con familiares y amigos.”

“La Association of Marriage and Family Therapists de EEUU indica que tres de cada cuatro parejas que acuden a terapia admiten una mejoría en su relación”

Como experta en terapia de pareja tengo que hablarte de esta opción. No permitas que los problemas en tu relación destruyan todo lo que habéis construido. Sabes que puedes contar conmigo y con mi equipo. Con nosotros podrás encontrar caminos para superar esos problemas que están desgastando tu relación.

Contacta con nosotros y programa una cita presencial en barcelona u online con una primera visita informativa completamente gratis, 100% confidencial, y en el día y la hora que más os convenga a ti y tu pareja.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
postura evasiva

¿Te preocupa tu relación pero no sabes cómo mejorarla?

 

Si peleáis a menudo, estáis distantes, hay temas de los que os cuesta hablar...

 

¡Hay solución! Apúntate a la newsletter.

 

Recibirás emails con pequeñas propuestas para mejorar la comunicación, la conexión, el sexo ... y a disfrutar

Mensaje recibido, en tu bandeja de entrada estará pronto tu primer email