La disparidad en el deseo sexual, es uno de los temas que más a menudo llevan a iniciar una terapia de pareja. Me refiero al hecho de que los dos miembros de la pareja no tengan la misma libido y uno de los dos tenga la sensación de que le falta sexo en la relación mientras que el / la otra parte sienta que no le puede ofrecer a su pareja lo que necesita.
Esta discrepancia en la actividad sexual es importante ya que se relaciona con el nivel de satisfacción con la relación de pareja. Por eso merece la pena dedicarle atención.
«Esta noche no, cariño» Cómo manejar la disparidad en el deseo sexual
En este artículo te hablo de…
- Disparidad en el deseo sexual
- ¿Qué puedes hacer cuando tu deseo y el de tu pareja no están en sintonía?
- ¿Qué puedes hacer cuando la disparidad en el deseo sexual se convierte en una constante?
- Algunas pistas para que la disparidad en el deseo sexual no acabe con tu pareja
- Y si te estás planteando empezar una terapia de pareja
Disparidad en el deseo sexual
Hablamos de disparidad en el deseo sexual, cuando uno de los dos miembros de la pareja tiene más o menos deseo sexual que el otro.
Puede ser tanto una diferencia puntual por unos días de más cansancio, estrés, tristeza… o puede ser algo más constante relacionado con distintos niveles de libido.
Esta disparidad en el deseo sexual, se encuentra dentro de los motivos habituales por los que las parejas acuden a terapia.
¿Qué suelen hacer las parejas cuando se da la disparidad en el deseo sexual?
Cuando existe una discrepancia en el deseo sexual, ya sea temporal o porque las necesidades de la pareja son muy distintas, hay una serie de estrategias que se ponen en marcha.
Se pueden agrupar en 5 grandes grupos: desconexión, comunicación, buscar alternativas por uno mismo, buscar alternativas con la pareja, tener sexo de todas formas.
Les vamos a prestar atención porque si la estrategia que utilizas normalmente crees que te ayuda, es más probable que te sientas satisfechx tanto con tu relación de pareja como con tu vida sexual.
Fíjate en los ejemplos para ver con qué grupo de sientes más identificadx.
Estos dos últimos bloques destacados en verde, son los que más se relacionan con personas satisfechas tanto con su relación de pareja como con su vida sexual.
¿Qué puedes hacer cuando tu deseo y el de tu pareja no están en sintonía?
Ya has visto la variedad de formas que hay de responder ante la disparidad en el deseo sexual. Si la alternativa que has venido usando hasta ahora no te convence, puedes intentar alguna otra de las opciones que hay en la lista.
Una propuesta sería revisar la lista con tu pareja para que juntos podáis pensar en algunas alternativas.
Sea como sea, las alternativas que implican a tu pareja, tienen más posibilidades de ser satisfactorias. Es decir, comunicarte con ella, tener relaciones sexuales aunque el deseo de partida no estuviera, buscar una práctica sexual alternativa o buscar una algo que podáis hacer juntxs distinto al sexo.
¿Qué puedes hacer cuando la disparidad en el deseo sexual se convierte en una constante?
Si te preocupa la disparidad de deseo sexual en tu relación, la primeras propuestas que te voy a plantear tiene poco que ver con la actividad sexual:
- Haces cosas juntxs para disfrutar, pasarlo bien y salir de la monotonía
- Dedicad espacio a la intimidad emocional y la comunicación
- Hablad de sexo con la mayor sinceridad posible ¿qué os gusta? ¿qué no os gusta? ¿qué os gustaría probar? ¿qué echais de menos?
Poner el sexo sobre la mesa en lugar de llevar la insatisfacción en silencio, puede ser un buen primer paso para acercaros.
Un mito a desterrar sobre el deseo sexual
En nuestra sociedad existe el mito de que los hombres piensan siempre en el sexo, siempre tienen ganas de sexo y siempre está listos y dispuestos.
Déjame que te confirme que esto no es más que un mito. Los hombres no son todos así.
Y por supuesto las mujeres tampoco viven con un dolor de cabeza perpetuo como justificación para evitar el sexo con su pareja.
Existen las mujeres con mayor deseo sexual que sus parejas y los hombres con menor deseo sexual que sus parejas.
Olvídate de los tópicos porque muy a menudo te pueden complicar la vida.
Algunas pistas para que la disparidad en el deseo sexual no acabe con tu pareja
Busca la mejor forma para acercarte a tu pareja
¿Qué sueles hacer cuando tienes ganas de sexo? ¿Le has preguntado a tu pareja si tu forma de aproximarte es la que más le pone? ¿ o si resulta que tiene el efecto contrario al que buscas?
Vale la pena que le des alguna vuelta porque quizás hay un acercamiento que tiene muchas más probabilidades de funcionar.
Si necesitas ideas no te pierdas mi artículo sobre los 4 estilos de deseo sexual.
Aprende a decir que no con cariño
Expresar tu deseo sexual y exponerte a que te digan que no, no es nada agradable para nadie. Mostrarte y que te rechacen no es fácil de digerir.
Y si esta dinámica se vuelve habitual, el malestar puede ser enorme.
Si no te apetece tener sexo con tu pareja, no hay problema, pero cuida y mucho la forma como le dices que no.
Y si te estás planteando empezar una terapia de pareja
Puedes pedir vuestra primera visita en pareja. Esta sesión es muy importante porque vamos a lograr 3 cosas :
- Conocernos para que podáis valorar si os sentís a gusto y en confianza para empezar a trabajar en vuestra relación.
- Nosotros podremos valorar si lo que os preocupa se puede abordar o no a través de la terapia de pareja.
- Si vemos que sí os explicaremos con detalle cómo funciona nuestra metodología y sino os orientaremos hacia el mejor recurso para vosotrxs.
Déjame decirte que el 80% de las parejas que siguen mi programa, mejoran notablemente su situación.
Haciendo clic en el botón darás el primer paso para dejar atrás las discusiones, la incomprensión, la angustia, el desánimo, la infelicidad …
Bibliografía consultada
Te informo de que los datos que me facilitas al rellenar y enviar este formulario los trataré yo, Patricia Maguet Levy, como responsable de esta web.Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que te solicito, es para poderte ofrecer el servicio que mejor encaja con tu demanda, en el lugar y en el horario más convenientes para ti. Como usuario/a e interesado/a te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de patriciamaguet.com) fuera de la UE en EEUU, empresa que también gestiona los boletines electrónicos, las campañas o las newsletter. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@patriciamaguet.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web patriciamaguet.com, así como consultar mi política de privacidad.