¿Has oído hablar de la crisis de pareja con el nacimiento del primer hijo? Si tienes parejas a tu alrededor que han sido padres seguramente están al corriente de que a pesar de que es un momento fantástico en muchos aspectos, genera tantos cambios y reajustes que puede llegar a poner en jaque la relación. En este post con vídeo, te hablaré de los cuatro factores clave para entender y superar esta crisis de pareja.
Crisis de pareja con el nacimiento del primer hijo: 4 piezas clave
En este artículo te hablo de…
Las cuatro piezas clave que debes conocer y entender para afrontar con éxito la crisis de pareja con el nacimiento del primer hijo son: la madre, el padre, vuestras familias y vuestras habilidades para comunicaros y negociar con éxito. En el vídeo las analizo con más detalle. No te lo pierdas!
La madre
El primer gran factor a tener en cuenta eres tú mamá. La maternidad desencadena una gran cantidad de emociones que suceden a la vez y que en ocasiones son contradictorias y no siempre fáciles de gestionar. Es probable que te sientas muy feliz y emocionada y a la vez asustada y agotada. Vas a vivir momentos de gran plenitud seguidos de momentos de agobio, de estrés, de sueño… Vas a necesitar mucha ayuda en aspectos prácticos pero también mucho apoyo con esta montaña rusa emocional.
Tu bebé te necesita y lo que tú necesitas pasa a un segundo plano. Recuerda que tienes a tu pareja a tu lado y que no tienes que hacerlo todo tú. Acuérdate de pedir ayuda siempre que la necesites.
El padre
Papá tú también eres protagonista de esta aventura pero es probable que haya momentos en los que no encuentres tu lugar. Algunos hombres explican que al ver a las mamás con los bebés sienten que a los dos juntos no les falta nada y esto hace que se sientan excluidos.
Por otra parte es posible que te hagan creer que por ser hombre no sabes cómo ocuparte del bebé pero no hagas mucho caso. Quizás no has cogido nunca en brazos a un bebé, o no sabes siempre cómo camarle, no entiendes por qué llora o no sabes cómo conseguir que se duerma. Quizás piensas que tu pareja lo hará mil veces mejor que tú pero no te olvides de que tu papel es muy importante. Tu pareja te necesita más de lo que parece y tu bebé también. Pregunta y ofrécete a ayudar, busca el momento para hablar de cómo te sientes y recuerda que todo se aprende.
Vuestras familias
No solamente papá y mamá suben de rango. Tus padres se convierten en abuelos, tus hermanos en tíos y tías, sus hijos en primos… Todos quieren ver al bebé, cogerlo, besarlo y ocuparse de él. Probablemente cada uno tiene su propia versión de cómo hay que tratarlo y vais a recibir consejos de todos los colores. El mejor consejo es que os olvidéis de los consejos de los demás y decidáis juntos cómo vais a ir haciendo las cosas.
La relación con vuestras familias va a cambiar con la llegada del bebé y todo lo que había funcionado cuando érais pareja se tendrá que volver a renegociar. Quizás tú esperas que tu familia esté muy presente y a tu pareja no le parece bien, quizás ellos quieran veros muy a menudo y vosotros os queréis organizar de otra forma. Es momento de cambios y no solamente para vosotros dos sino para todos los miembros de la familia.
Comunicaos y negociad
Ya veis que se ponen muchas cartas nuevas sobre la mesa. Quizás ya habíais hablado de algunas de ellas pero seguramente hay muchas otras que ni siquiera habíais pensado que os podían pasar. Ha llegado el momento de afrontarlas.
Es más que probable que muchas de las expectativas que teníais sobre este momento no se cumplan. Ponedlas sobre la mesa ahora que están sucediendo porque pueden marcar una diferencia muy grande en vuestra relación.
Mamá si te sientes sola dilo
Papá si te sientes desplazado no te lo guardes.
Hablad de cómo os sentís
Es un consejo más de los miles que vais a oir pero realmente os lo recomiendo.
Estáis empezando una gran aventura y se pone en marcha el reto de formar un equipo sólido. Sois padres pero no os olvidéis de que también sois pareja.
Os deseo salud y mucha paciencia y energía para afrontar la crisis de pareja con el nacimiento del primer hijo!