fbpx
mejorar la confianza en pareja

Cómo mejorar la confianza en pareja

Hablamos mucho de confianza cuando pensamos en aquellas parejas que están en crisis por una infidelidad, por una decepción o por alguna crisis. Pero la confianza forma parte de aquellos elementos indispensables que podemos situar en los cimientos de la relación. Y no es algo que se regala o que si existe va a durar para toda la vida. Es algo que construímos y cuidamos cada día y por eso quería hablarte sobre cómo mejorar la confianza en pareja. Porque sé que es una de las mejores formas de lograr que tu relación se fortalezca y se mantenga sana.

Cómo mejorar la confianza en pareja con pequeños gestos que puedes hacer en tu día a día

Si me sigues hace tiempo, ya sabrás que John y Julie Gottman forman parte de los expertos reconocidos a nivel internacional, en los que más me baso a la hora de trabajar. Para ellos, la confianza es tan fundamental y básica que la sitúan en la base, en los cimientos de lo que es una relación de pareja.
La confianza es difícil de definir ¿verdad? Si estuvieras ahora delante mío probablemente te pediría que me contaras qué significa la confianza para ti. Para mi tiene que ver la lealtad, con el respeto, con el compromiso, con poder contar con tu pareja cuando la necesitas…
Pero podemos definirla también a través de una pregunta que a mi me parece muy potente:

¿Estarás aquí para mi cuando te necesite?

Que en el fondo es una pregunta muy parecida a ¿Puedo contar contigo? La respuesta a esta pregunta se puede hacer evidente en grandes momentos como cuando hay dificultades económica, problemas de salud, complicaciones laborales, un confinamiento como el que hemos vivido… Pero ¿qué pasa con el resto del tiempo? ¿Cómo podemos mejorar la confianza en pareja el resto de días?

Mejorar la confianza en pareja a partir de hoy

La propuesta que te traigo la he aprendido de John y Julie Gottman y consiste en mejorar la confianza en pareja a partir de situaciones muy cotidianas y sencillas.

Imagínate esta escena, estás sentada o sentado en el sofá con tu pareja a tu lado. De repente se dirige a ti y te comenta algo que le ha pasado durante el día o algo que acaba de leer en su móvil.

La forma en la que tú respondes a esos «intentos de conexión» es determinante para la confianza que haya en tu relación.

Tienes tres opciones posibles:

– Enfadarte: «oye ¡pero no ves que estoy viendo esta película / este partido y si me hablas no me entero!»

– Ignorar a tu pareja: no responder, no hacer nada, como si oyeras llover

– Responder a su intento de conexión: «¿en serio?», «qué curioso no lo sabía», «vaya, ¿y tú qué le dijiste»

Puertas correderas y confianza en la pareja

Cada vez que tu pareja te busca, se dirige a ti, te habla, te toca, te sonríe… está intentando conectar contigo. Una forma muy visual de imaginarlo es viendo una puerta corredera que se abre para brindarte la oportunidad de conectar con tu pareja.

Obviamente no pasa nada si un día lo vives como una interrupción, o si estás tan inmiscuido en lo que estás haciendo que el intento de conexión te pasa desapercibido.

Pero imagino que tienes claro que responder de forma positiva a tu pareja, es una de las claves para mejorar tu conexión. 

Si para la mayor parte de intentos de conexión en tu relación de pareja, la respuesta confirma que tu pareja está ahí para ti o que tú estás ahí para tu pareja, la confianza en tu relación gozará de muy buena salud.

Te dejo con este vídeo del Instituto Gottman, en el que podrás entender esta clave con mucha mayor claridad. El vídeo está inglés pero haciendo clic en la ruedecita de configuración, en el menú que hay justo debajo del vídeo, podrás poner los subtítulos en castellano. 

 

Bibliografía

Myths about conflict

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies