Aprender cómo manejar la rabia en tu relación, te dará muchos recursos para afrontar una de las emociones que peor reputación tiene. La rabia, la ira y todas sus variantes se relacionan con la violencia, el daño y la destrucción. Esto hace que busquemos evitarlas, que las neguemos o que las acumulemos hasta que se hace difícil manejarlas de forma constructiva. En este artículo te voy a dar algunas pistas que te pueden ayudar.
Cómo manejar la rabia en tu relación de pareja
Nos guste más o nos guste menos, hay cosas que nos enfadan, nos irritan, nos molestan o nos sacan de quicio. La rabia puede ser más o menos intensa y por eso existen tantas palabras para denominarla, para matizarla. Pero usemos la palabra que usemos, hay que reconocer que es una de las emociones que forma parte de nuestro repertorio. Aunque no nos parezca aceptable por el daño que puede causar, no la podemos borrar. Sin embargo cuando la expresas, es muy probable que tu pareja se la tome como un ataque personal y esto va a hacer que os sintáis desconectados.
Porque, ¿de quién es la rabia? ¿La tienes por culpa de tu pareja? ¿Tu pareja la siente por culpa tuya? Complicado ¿verdad?
¿Qué puedes hacer cuando tú sientes rabia?
Cuando sientes rabia debes reconocer esa rabia como tuya y de nadie más. No se trata de tu pareja, se trata de quién eres y de cómo estás reaccionando ante la realidad que percibes. Esto significa que debes responsabilizarte de tu rabia.
Puede ser que ahora te estés preguntando: ¿responsabilizarme de mi rabia? ¿qué significa esto? Voy a intentar explicarme de una forma más clara.
Significa que debes ser consciente de que estás experimentando esta emoción. Y que la sientes por la forma en que estás viviendo la situación. Es decir, que puede ser que otra persona en tu misma situación no la sienta. Por tanto, no es la situación la responsable de tu enfado sino que tu enfado aparece por cosas que tienen que ver contigo. Pueden ser tus expectativas, tu impaciencia, tu exigencia, tu cansancio…
Pero la única forma de afrontar tu ira, es haciéndote responsable de descubrir qué te está diciendo y decidiendo cómo la vas a manejar.
Dos pasos clave cuando sientes rabia
- Entender por qué sientes rabia: necesitas identificar de qué te estás protegiendo o qué necesidad tuya no está siendo satisfecha.
- Decidir qué vas a hacer con tu ira. ¿Vas a dejarla pasar porque crees que es la mejor opción? ¿Golpearás una puerta y romperás algo? ¿Alzarás la voz? ¿O bien vas a expresarla de forma constructiva hablando con tu pareja cuando te calmes?
La decisión está en tus manos. Pero decidas lo que decidas, no puedes culpar a tu pareja por lo que estás sintiendo.
¿Y qué pasa cuando es tu pareja la que se enfada?
En este caso también tienes una responsabilidad clara. La responsabilidad de no tomártelo como algo personal, de recordar que “no se trata de ti”. Esto significa que puedes escuchar con respeto cómo se siente tu pareja aunque te esté hablando de ti y no te guste lo que escuchas.
Se trata de escuchar sabiendo que lo que tu pareja está compartiendo contigo es quién tu pareja es realmente. Tu pareja se está desnudando emocionalmente ante ti en un acto de intimidad que debes reconocer.
A nadie le gusta revelar su parte más oscuras, sus debilidades, sus fragilidades. Y sé que cuando se trata de la rabia y el enfado, se trata de una intimidad que no resulta especialmente fácil ni agradable. Precisamente por eso tendrás que esforzarte mucho para escuchar, para no reaccionar y para mantener la calma.
En lugar de ponerte a la defensiva, intentarás escuchar como escucharía un amigo. Escucharás con curiosidad e interés para entender lo que tu pareja te está desvelando. Y por supuesto harás lo posible por ponerte en su lugar, por echar mano de la empatía para imaginarte cómo te sentirías tú en su lugar.
Te ayudará hacer preguntas. Pero no preguntas de contraataque del tipo ¿y no te das cuenta de que tú también lo haces?. Sino preguntas o afirmaciones que sirvan para profundizar en lo que está pasando. Por ejemplo:
- «¿tienes ganas de seguir hablando o prefieres estar solo/a?»
- «no sabía que te afectaba de esta forma»
- «¿te había pasado otras veces»?
- «¿qué necesitas ahora de mi?»
- «te entiendo»
- «me sabe mal que te sientas así»…
Este espacio y estas frases no solo te servirán a ti para entender mejor qué pasa sino que le servirán también a tu pareja para calmarse y aclararse. Eso sí, recuerda que no es el momento de proponer soluciones, es el momento de escuchar.
Recuerda que no se trata de ti
Cuando tienes claro que no se trata de ti, que no eres el o la responsable de la rabia de los demás, tienes más recursos para no ponerte a la defensiva. Un paso indispensable para escuchar con el corazón y para cuidar a tu pareja que está en un momento difícil. Si lo logras habrás conseguido que la rabia sea el motor para mejorar la intimidad con tu pareja y por tanto tu relación. Y tendrás un master en cómo manejar la rabia en tu relación.
Bibliografía
Fuente consultada: Anger is not about me
¿Necesitas ayuda para mejor tus enfados?
Haz clic en el botón y podrás reservar tu hora de visita para empezar a gestionar tus enfados de forma que no dañen tu relación de pareja o las relaciones que más te importan.
Te informo de que los datos que me facilitas al rellenar y enviar este formulario los trataré yo, Patricia Maguet Levy, como responsable de esta web.Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos que te solicito, es para poderte ofrecer el servicio que mejor encaja con tu demanda, en el lugar y en el horario más convenientes para ti. Como usuario/a e interesado/a te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de patriciamaguet.com) fuera de la UE en EEUU, empresa que también gestiona los boletines electrónicos, las campañas o las newsletter. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@patriciamaguet.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web patriciamaguet.com, así como consultar mi política de privacidad.