La autoestima ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Hablamos de ella a menudo, hay gran variedad de libros y recursos que prometen ayudarte a mejorarla. Seguramente tienes una idea muy aproximada de qué es pero ¿te has planteado alguna vez cómo afecta la autoestima a tu relación de pareja?
En este post te hablaré de este vínculo entre autoestima y pareja con ejemplos muy concretos para que puedas identificarla fácilmente en tu propia relación. Fíjate en el contenido:
¿CÓMO AFECTA LA AUTOESTIMA A TU RELACIÓN DE PAREJA?
La autoestima ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Hablamos de ella a menudo, hay gran variedad de libros y recursos que prometen ayudarte a mejorarla. Seguramente tienes una idea muy aproximada de qué es pero ¿te has planteado alguna vez cómo afecta la autoestima a tu relación de pareja?
En este post te hablaré de este vínculo entre autoestima y pareja con ejemplos muy concretos para que puedas identificarla fácilmente en tu propia relación. Fíjate en el contenido:
¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE AUTOESTIMA?
Hay quien se refiere a la autoestima como el «quererse a unx mismx». Y es que una persona con una buena autoestima es una persona segura de sí misma. Una persona que tiene una imagen positiva de su propia forma de ser, de su cuerpo, de su forma de actuar, de su sexualidad, de su desempeño en el trabajo…
Pero no se trata de buscar un amor ciego…
Si tienes una buena autoestima te conoces, te aceptas, te respetas, te cuidas y te quieres tal como eres. Con tus virtudes y tus gracias y con tus defectos y tus sombras. ¡Con todo!
Hay mucha frase tipo Mr. Wonderful que te anima a quererte a todas horas como si tuvieras que estar enamoradx de ti mismo. Para mi la autoestima tiene más que ver con tratarte como tú tratas a las personas que quieres.
¿CÓMO PUEDES SABER SI TIENES UNA BUENA AUTOESTIMA?
Te voy a lanzar algunas preguntas que te van a servir para saber cómo vas de autoestima. Y que de paso te servirán también para tratar de averiguar cómo es la autoestima de tu pareja.
Dedícate un par de minutos y plantéate estas situaciones:
- Vamos a empezar por tu cuerpo y tu aspecto físico. Cuando te miras al espejo ¿te gusta lo que ves?
- ¿En alguna ocasión te pillas comparándote con los demás? Y si lo haces, ¿sales ganando o perdiendo?
- ¿Cómo vives lo comentarios o las críticas de las personas que hay a tu alrededor? Por ejemplo si un colega, tu pareja, alguien de tu familia te comentan algo que no les ha gustado de ti ¿cómo te sienta?
- Si vas a hablar con alguien que no conoces personalmente pero que valoras ¿te sientes con seguridad? ¿o te cuesta horrores?
- ¿Crees que te mereces estar donde estás? ¿o sufres el síndrome del impostor? Para responder a esta pregunta piensa en vida laboral, en tu vida sentimental, en tus proyectos personales, en tus amistades…
- Imagínate que te doy un papel en blanco y te pido que escribas todas tus capacidades, cualidades, virtudes… todo aquello que te gusta de ti ¿te verías capaz? ¿se te ocurren muchas cosas que te gustan de ti?
- ¿Te ves capaz de hacer las cosas tan bien como los demás?, ¿o sueles verte a ti mismx como un desastre?
¿Las has respondido todas? Ya ves que no es un test en el que tengas que sumar y restar puntos para tener un resultado pero ¿a qué conclusión has llegado?.
EN GENERAL,
¿DIRÍAS QUE TE SIENTES SATISFECHX CONTIGX MISMX?
Si tu respuesta es
SÍ
¡Felicidades!
Tienes una buena autoestima.
Si tu respuesta es
NO
Tu autoestima cojea
pero quizás ya lo sabias ¿verdad?
¿Te gustaría mejorar tu autoestima?
Haz clic en el botón de abajo y podrás reservar tu hora de visita para empezar a trabajar en el fortalecimiento de tu autoestima.
¿Cómo afecta la autoestima a tu relación de pareja?
Tal como te he prometido aquí vienen los ejemplos de cómo afecta la autoestima a tu relación de pareja. Para que sea más sencillo de seguir, me voy a centrar en cómo afecta la baja autoestima a tu relación. Pero no te saltes el final del artículo en el que te hablo de las personas que tienen una autoestima demasiado alta.
Estos son algunos ejemplos de cómo se comportan las personas con baja autoestima en su relación de pareja. Fíjate bien ¿te identificas con alguna?
1
TE CUESTA DECIR QUE NO
Si no te sientes muy segurx de ti, es probable que tiendas a complacer a los demás. Y lo mismo te pasará en casa: te sentirás culpable por negarte a cualquier petición que te haga tu pareja. Las consecuencias de tu dificultad para decir que no implican que te quedes con menos tiempo para ti o que hagas cosas que no quieres hacer. Da igual si hablamos de ver una película que no te apetece o que tengas sexo cuando no te apetece. A la larga esta estrategia te puede llevar a acumular resentimiento,
2
SIENTES CELOS A MENUDO
Cuando te comparas con los demás sales perdiendo así que difícilmente te sentirás segurx en tu relación. Esta inseguridad se puede traducir fácilmente en miedo a que te dejen, en pensamientos de que tu pareja elegirá antes a esa otra persona que a ti. Vivir con celos te puede llevar no solo a sufrir tú sino a querer controlar a tu pareja todo el tiempo y esto obviamente no es bueno para vuestra relación.
3
Te disculpas todo el tiempo
¿Cuántas veces al día dices lo siento? Por hacer un ruidito, por llegar 1 minuto tarde, por un pequeño olvido… ¡A veces parece que cargas con la culpa por todos las males del mundo!
4
Necesitas confirmación constante
Tu inseguridad te puede llevar a estar preguntando constantemente ¿me quieres? Y a reclamar expresiones de amor y muestras de afecto constantes. Si tus demandas son excesivas, no descartes el agobio que pueda sentir tu pareja.
5
La comunicación abierta se complica
No tienes un buen concepto de ti así que es de preveer que te cueste recibir los comentarios y críticas de tu pareja de forma constructiva. Es posible que tiendas a generalizar y que un comentario sobre un hecho concreto te lleve a pensar que tu pareja ya no te quiere, a sentir que te daña. Un mal autoconcepto te hace más vulnerable a la mirada de tu pareja, si es positiva genial pero sino te puede afectar mucho. Una baja autoestima puede llevaros a tener una comunicación poco clara, abierta y libre.
6
TU VIDA SEXUAL SE PUEDE RESENTIR
Si no te sientes a gusto con tu cuerpo puedes sentirte mal por el hecho de desnudarte ante tu pareja. He conocido parejas en las que está prohibido que haya luz cuando hacen el amor. Y personas que renuncian a su vida sexual porque no se gustan y automáticamente piensan que a su pareja tampoco le van a gustar. Por mucho que su pareja diga que les afecta.
TU AUTOCONCEPTO INFLUYE SOBRE TU RELACIÓN, ¡TRABÁJATELO!
Son varios los estudios científicos que concluyen que una buena autoestima es positiva para tu relación de pareja.
No solo porque se relaciona con un mayor nivel de satisfacción con la relación sino también porque se relaciona con una mayor felicidad tanto en ti como en tu pareja y también con un mayor nivel de compromiso.
En conclusión, mejorar tanto tu autoestima como la de tu pareja ¡tiene premio!
¿QUÉ PUEDES HACER PARA FORTALECER TU AUTOESTIMA?
- Presta atención y verás que te pasas el día hablando contigo mismx. Y ahora durante unos días escucha con atención cómo te hablas. ¿Te tratas bien? Fíjate en cómo te hablas cuando te miras al espejo cada mañana, cuando cometes un error, cuando algo te sale bien, antes de afrontar una situación que se te hace difícil… Observa, observa y observa
- Una vez tengas una idea clara de cómo te tratas, intenta darle la vuelta. Empieza a tratarte bien, a hablarte con cariño, esfuérzate por valorarte internamente todo lo que haces bien, no te castigues cuando te equivocas… Si tienes algún niño cerca fíjate en cómo le tratas y aplícate el cuento.
- Recibir cumplidos y reconocimiento de los demás es una buena gasolina para tu autoestima. Pero como no es plan de ir pidiendo halagos, empieza repartiéndolos tú. A partir de hoy ponte unas gafas rosas imaginarias y reparte alegría: me encanta tu pañuelo, este peinado te queda genial, tienes una paciencia increíble, a mi no se me hubiera ocurrido, gracias por escucharme… Aquí tienes unos cuantos ejemplos ¿te animas? Reparte agradecimiento y reconocimiento.
- ¿Tienes el móvil a mano verdad? Abrete un archivo que puedas tener a mano y cada día antes de acostarte escribe 1 sola cosa que te haya gustado de ti durante el día. Si eres constante al cabo de un mes tendrás 30. Recupera tu lista siempre que lo necesites, úsala tan a menudo como necesites.
¿Necesitas ayuda para fortalecer tu autoestima?
Haz clic en el botón y podrás reservar tu hora de visita para empezar a trabajar en el fortalecimiento de tu autoestima.
Y me despido con música y con una frase de la fraseología popular que encaja como un anillo con este artículo:
«Si no te quieres tú, ¿quién te va a querer?»
https://www.youtube.com/watch?v=MCB7irCoW1
BIBLIOGRAFÍA
- Erol, Ruth & Orth, Ulrich. (2016). Self-Esteem and the Quality of Romantic Relationships. European Psychologist. 21. 274-283. 10.1027/1016-9040/a000259.
– Erol, Ruth & Orth, Ulrich. (2014). Development of Self-Esteem and Relationship Satisfaction in Couples: Two Longitudinal Studies. Developmental Psychology. 50. 2291-2303. 10.1037/a0037370.
– Robinson, Kelley & Cameron, Jessica. (2012). Self-esteem is a shared relationship resource: Additive effects of dating partners’ self-esteem levels predict relationship quality. Journal of Research in Personality. 46. 227–230. 10.1016/j.jrp.2011.12.002.