fbpx

La codependencia es un tipo de dependencia emocional que te lleva a necesitar de forma extrema a otra persona siempre que tienes una relación de pareja. Esta necesidad no la vives una vez en tu vida sino que se repite en cada una de tus historias sentimentales y define tu forma de relacionarte. Sigue leyendo y descubre si lo que te sucede encaja o no con la codependencia.

La codependencia

Una forma de dependencia emocional

Seguro que has oído hablar más de una vez de dependencia emocional y de relaciones tóxicas… y sabrás que no siempre la relación de pareja es una fuente de seguridad y de felicidad sino que en ocasiones se convierte en un tormento, en una fuente de sufrimiento que puede arruinar tu vida y hacerte caer en un pozo del que te va a costar y mucho salir. La codependencia se define como la tendencia a poner las necesidades de los demás por delante de las tuyas propias.

codependencia

¿Cómo se si tengo codependencia?

Voy a contarte cuáles son algunos de los síntomas que te pueden ayudar a descubrir si estás viviendo un caso de codependencia. Lee detenidamente todas las características. Verás si te sientes identificad@ solo con alguna de ellas o si por el contrario te ves claramente reflejad@ con la mayoría de ellas.

1. TE SIENTES RESPONSABLE DE CÓMO SE SIENTEN LOS DEMÁS

Si tu pareja o tus hijos se sienten mal crees que es responsabilidad tuya o que seguro que hay algo que puedes hacer para que se sientan mejor. Te llegas a sentir responsable de lo que piensan, de lo que hacen, de sus deseos, de su bienestar o malestar e incluso de lo que les pueda llegar a pasar en el futuro. Sin darte cuenta aportas más tú a la relación que tu pareja y este desequilibrio te hace sufrir.

test relación tóxica

2. AYUDAS A LOS DEMÁS SIN PODER EVITARLO

Sientes un impulso irresistible que te lleva a querer ayudar a tu pareja o las personas más cercanas a ti aunque no te lo hayan pedido y aunque sean ellos los responsables de resolver sus problemas. De esta forma sientes que te necesitan y te sientes útil pero no te das cuenta de que no dejas que crezcan y que asuman sus propias responsabilidades.

3. DICES SÍ CUANDO QUERRÍAS DECIR NO

Decepcionar a alguien a quien quieres es tu peor pesadilla y además el conflicto es algo de lo que huyes. Esto te lleva a decir sí cuando muchas veces lo que desearías sería decir no. Por ejemplo puede pasar que en cada asumas más trabajo que tu pareja. Que estés tan entregadx que en ocasiones sientas rabia y resentimiento porque tienes la sensación de que tu pareja se aprovecha de ti. Es un callejón sin salida porque te das cuenta de que adoptas una postura sumisa pero no puedes evitar complacer a tu pareja por encima de lo que tú en realidad quieres o necesitas.

4. SIN TU PAREJA NO ERES NADA

No te quieres a ti mism@, no te valoras y tu autoestima es muy baja. Tienes la sensación de que más allá de lo que vives con tu pareja o con las personas más cercanas a ti, tu vida está vacía. En alguna ocasión te han dicho que no sabes vivir sin problemas, como si necesitaras que hubiera una crisis en tu vida para sentir que vales o que tu vida tiene sentido.

5. LA CULPABILIDAD MUEVE TU VIDA

Puedes superar la dependencia

Te das cuenta de que muchas veces haces las cosas más para no sentirte culpable que porque realmente tengas ganas de hacerlas o porque creas que son cosas buenas para ti.

Además es habitual que te sientas culpable de lo que piensas, de lo que sientes, de lo que haces… Siempre te pillas en falta, siempre te decepcionas a ti mismx, siempre lo podrías haber hecho mejor.

La cadena de insatisfacción contigx mismx es eterna.

6. LA PREOCUPACIÓN POR TU PAREJA ES OBSESIVA

Te preocupan tanto los problemas o todo lo que rodea a tu pareja que incluso llegas a perder el sueño por ellos. Puedes tener la sensación de que no puedes disfrutar de tu vida porque tu pareja tiene alguna dificultad como si todo lo que le pasa fuera en realidad un problema tuyo.

Además necesitas saber constantemente dónde está, qué hace, qué planes tienes. Cualquier muestra de que disfruta sin ti la vives muy mal y te hace sentir insegurx y abandonadx.

7. CASTIGAS A TU PAREJA

Cuando tu pareja no se comporta como tú quieres la «castigas». ¿Cómo lo haces? pues retirándole tu afecto, enfadándote, haciendo que se sienta culpable, dejándole de hablar, manipulándo… En realidad te resulta muy difícil expresar de forma clara y directa lo que necesitas, lo que no te encaja, lo que te molesta. Y lo que terminas haciendo es expresarte de una forma que por pasiva no deja de ser agresiva.

8. TOLERAS EL MALTRATO

Cuando te paras a pensar en tu relación de pareja, te das cuenta de que tu pareja en ocasiones no te trata bien. Quizás incluso te insulta, te menosprecia o directamente te maltrata pero tú lo aceptas por amor.

O porque crees te esfuerzas tanto para entender a tu pareja que justificas lo injustificable. A pesar de que quizás hay gente a tu alrededor que te quiere y que te advierte de lo que en realidad estás viviendo, te cuesta mucho quitarte la venda de los ojos.

9. SIENTES QUE DEPENDES DE LOS DEMÁS

Para saber si estás obrando bien o si tu vida va bien, dependes de lo que los demás dicen o piensan de ti.
Siempre estás tratando de agradar a los demás y te preguntas a menudo si eres o no suficientemente buen@. La dificultad está en que se te olvida preguntarte también si las personas que tienes a tu alrededor son buenas o no para ti.

10. NO ROMPERÍAS TU RELACIÓN POR NADA DEL MUNDO

A pesar de que tu pareja te sea infiel o hagas cosas que tú siempre habías pensado que no tolerarías, no te ves capaz de romper la relación. Puede ser que incluso hayas llegado a suplicar a tu pareja que vuelva contigo aunque ya haya iniciado una nueva relación de pareja. La perspectiva de romper te hace sentirte muy mal, con ansiedad, deprimidx o con pánico.

baja autoestima

¿Te sucede alguna de estas cosas?

Te adaptas de tal forma a los demás que terminas por ignorar tus propias necesidades, tus sentimientos, tus deseos… Tu autoestima depende totalmente de lo que piensan los demás de ti…. Tienes la sensación de que solo vales en la medida en que tú eres capaz de satisfacer y cuidar a los demás… Suena a codependencia

Eres codependiente cuando todo el poder sobre cómo te sientes o sobre lo que tú vales, lo dejas en manos de otros. No miras hacia dentro de ti para ver y valorar lo que hay.  Sino que tienes que mirar siempre hacia fuera para saber si estás bien o no. Lo que dicen los demás de ti te afecta tanto que condiciona tu vida.

Si te sientes identificada o identificado con varios de estos ítem, busca ayuda pronto. Recuerda que la relación de pareja no debe ser una fuente de sufrimiento y que tu vida tiene sentido más allá de tu pareja.

Test gratuito para descubrir si tu relación de pareja es o no tóxica

¿Has oído hablar de las relaciones tóxicas y no tienes claro qué son?

¿Te preocupa tu relación de pareja y quieres saber si encaja con una relación tóxica?

¿Tu familia o tus amigos te dicen que no les gusta tu pareja porque vuestra relación no es ni sana ni normal?

Si necesitas descubrir si tu relación de pareja es o no una relación tóxica, puedes hacer ahora este test gratuito con el que encontrarás las respuestas que buscas.


test relación tóxica

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies