fbpx

Cuando escuchas el término chantaje emocional o manipulación, seguro que de inmediato te vienen a la mente momentos en que te ha sucedido a ti o a alguien a quien tú conoces.

Si no todos, la gran mayoría de personas hemos sufrido chantaje emocional en algún momento de nuestras vidas. Ya sea porque nos hemos sentidos manipulados emocionalmente por otra persona, o porque hemos sido testigos de otra persona sufriendo esta situación.

Pero también ocurre en muchas ocasiones qué no nos damos cuenta de que nos están chantajeando. 

Y aunque es muy común en las parejas, no es exclusivo de una relación amorosa. También existe la posibilidad de estar siendo chantajeado por un amigo o un familiar cercano. 

Por eso es importante saber qué es el chantaje emocional, cuáles son las señales de que estás siendo manipulado o manipulada y cómo evitarlo.

Qué es el Chantaje Emocional: Cómo Detectar y Evitar la Manipulación Emocional en la Pareja

¿Qué es el chantaje emocional?

El chantaje o manipulación emocional consiste en intentar controlar el comportamiento o la forma de pensar de otra persona a través del uso de emociones como la culpa, el miedo.
Se puede utilizar tanto el término chantaje emocional como manipulación emocional, debido a que el objetivo del manipulador es quebrar la voluntad de la víctima para que se comporte, no como quiere realmente, sino como desea el o la chantajista.

“La manipulación y el chantaje emocional, tienen más probabilidades de funcionar si quien los recibe es alguien a quien le cuesta decir que no y poner límites”

A diferencia de lo que sería una forma de actuar abiertamente agresiva, el chantaje emocional suele ser sutil y velado por lo que no siempre es fácil de identificar. Aun así lo podemos definir como una forma de comunicación agresiva, irrespetuosa e inadecuada que busca conseguir un cambio en la otra persona.
Sigue leyendo y descubrirás cómo identificarlo y afrontarlo con más éxito.

Algunos ejemplos de chantaje emocional

Voy a darte algunos ejemplos de chantaje emocional en la pareja para que te sea más fácil hacerte a la idea de cómo identificarlo:

  • «Si me quisieras no saldrías esta noche con tus amigos» Es decir pongo en duda tu amor para hacerte sentir culpable. De esta forma logro que te quedes conmigo en lugar de hacer lo que a ti te apetece.
  • «Con todo lo que yo hago por ti y tú eres incapaz de hacer lo que te estoy pidiendo» Te hago sentir en deuda para que te sientas obligadx a hacer lo que estoy pidiendo.
  • «Me encuentro un poco mareado pero no te preocupes que ya me levanto y hago yo la cena» Una forma sutil de decirte que eres un desconsideradx por dejar que me ocupe de alguna tarea que creo que deberías estar haciendo tú.
  • «Si me dejas podría llegar a hacer una tontería» Una amenaza velada, una forma de evitar que puedas tomar tus propias decisiones por miedo a que tu pareja pueda quitarse la vida o hacerse daño aparentemente por tu culpa.

¿Te suena alguno de estos ejemplos? Estoy segura de que sí. Ya ves que en distintas formas, pero siempre buscan forzar que hagas algo sin pedirlo abiertamente. Es por esto que cuando alguien te hace chantaje emocional, sientes un gran malestar pero a veces es difícil reconocer por qué lo sientes puesto que la manipulación es muy sutil.

¿Cómo saber si tu pareja te hace chantaje emocional? 

Tal como te he comentado antes, es frecuente que de entrada no te des cuenta de que tu pareja utiliza estas estrategias. A veces incluso salta la liebre cuando alguien de tu entorno como amigos o familia, te lo hacen ver y te abren los ojos.
Si en tu relación de pareja te sientes a menudo:

  • Culpable por tomar tus propias decisiones
  • Atrapado porque hagas lo que hagas va a terminar mal
  • Estafado en el sentido de que tu pareja te hace muchas promesas que nunca se cumplen
  • Confundido porque te hace dudar muy a menudo de lo que tú has entendido, de lo que tú has hecho, de lo que te ha dicho…
  • Presionado o amenazado, sin espacio para ser tú o para tus necesidades
  • Con miedo a las consecuencias de tus actos

Esta combinación de sentimientos o emociones deben despertar una alarma que te permita plantearte si tu pareja está usando la manipulación emocional contigo.

Causas de la manipulación emocional ¿Por qué él o la chantajista se comporta de esta forma?

Hay distintas circunstancias y aspectos que hacen que una persona intente manipular a otros.

Una de las más comunes es haber aprendido esta forma de comunicarse en casa. De hecho, todas y todos hemos usado el chantaje emocional en alguna ocasión. Algunas veces de forma intencionada, algunas veces con cierta dosis de humor para hacer evidente la estrategia.

El problema lo encontramos cuando la persona que utiliza este tipo de manipulación, la utiliza de forma repetida de forma que se convierte en su estilo de comunicación predominante.

Si además ha venido usando el chantaje emocional en distintas relaciones a lo largo de su vida y le ha funcionado, seguramente le será muy difícil dejar de utilizarla.

No podemos descartar que algunas de las personas que usan el chantaje emocional, experimenten dificultades personales como una baja autoestima, inseguridades, celos, miedo a la soledad, fragilidad física o emocional…

En otros casos puede formar parte de un trastorno de la personalidad o de problemas de salud mental más graves.

“La necesidad de atención, cariño es totalmente legítima. Pero intentar forzarla a través del chantaje emocional, contamina la relación y en último término puede llegar a desgastarla y romperla.”

Cómo Detectar Chantaje Emocional

“Hacer lo que desea el manipulador emocional no ayuda en nada, ni a ellos ni a nosotros.”

¿Cómo detectar a un chantajista emocional? descubre 8 de los métodos de coacción emocional que puede usar

El manipulador sentimental puede usar distintos métodos y estrategias para aprovecharse de tu vulnerabilidad o de la de sus víctimas.

En la siguiente lista no están todas las que se conocen, pero si las más importantes.

1. No suelen reconocer que usan el chantaje

Los chantajistas no se responsabilizan por su conducta porque muchas veces ni siquiera se dan cuenta de cómo actúan.

Es frecuente que se sientan víctimas de las circunstancias y que crean que su forma de comunicar es clara e inofensiva.

2. aislar a la otra persona 

El miedo a perder a la persona amada, la posesividad, les puede llevar a intentar aislarla del resto del mundo.

Se puede detectar porque frases como: “Nadie más te va a entender como yo” o “Solo yo te puedo amar”.

3. Pueden ser muy ambivalentes 

Por ejemplo puede ser que tu pareja aparentemente apoye uno proyecto tuyo pero en realidad se esfuerce porque fracase.

Un ejemplo podría ser que tu pareja te diga que le encanta que salgas con tus amigas pero luego cada vez que vas a salir aparezca algún contratiempo del estilo: me encuentro mal, hoy he tenido un mal día y no quiero estar solx, habíamos quedado con otras personas…

Al final terminas por no ir como si fuera decisión tuya cuando en realidad ha habido un boicot más o menos sutil.

4. Tienden a pensar que los demás pueden adivinar sus necesidades 

En lugar de expresar las necesidades de una forma clara y explícita, tiende a  esperar que la otra persona lo adivine y si no lo logra, la hace sentir culpable.

Esto lo reconocerás fácilmente en expresiones del tipo “Si me conoces deberías saberlo” o “Después de tanto tiempo sigues sin entenderme”. 

5. Usan la culpa 

Un manipulador jamás te dirá de forma directa que no hagas ciertas cosas que él no desea, por el contrario, usará la culpa a su favor para forzarte a realizar una acción que no quieres.

No te dirá, “No quiero que salgas con tus amigos, quédate conmigo”, en cambio te dirá “Había preparado una cena especial para esta noche, pero no te preocupes, sal con tus amistades”.

6. Se valen de amenazas veladas 

Tal vez hayas visto un caso similar en las noticias, o incluso lo hayas vivido de cerca, pero seguro que alguna vez has escuchado de alguien que amenaza con suicidarse o hacerse daño si su pareja lo abandona.

Es otra forma de usar la culpa y el miedo de la otra persona para controlarla.

7. Usan el amor como método de control 

Cuando la «víctima» da señales de cansancio, de querer irse o romper la relación, el o la chantajista puede recurrir al amor como una cura milagrosa.

Si has escuchado frases del estilo “Sin ti no me veo capaz de salir adelante” o “Solo tú me haces sentir bien”, estás frente a una persona manipuladora sentimentalmente, ya sea de forma inconsciente o no.

8. Te hacen sentir en deuda…

Es común ver este tipo de casos en que una persona hace algo aparentemente de forma desinteresada pero en realidad espera algo a cambio. Por ejemplo poniendo sobre la mesa todo lo que hace por ti.

O cosas como organizar una cena romántica, dar un regalo, invitar a salir, etc. Para luego recalcar algo como «si yo lo he hecho, ¿por qué no lo haces tú por mi?

Chantaje Emocional Parejas

¿Cómo puedes evitar el Chantaje Emocional? ¿Cómo puedes responder ante este tipo de manipulación? 

Entonces cuando ya tienes claro que tu pareja puede estar usando el chantaje emocional contigo ¿qué puedes hacer?. Vamos a conocer algunos aspectos más sobre las personas que usan el chantaje emocional, para que tengas más pistas.
En la lista anterior vimos cómo se puede detectar a un o una chantajista emocional, ahora repasemos cuáles son las claves para responder a la manipulación:

  • Identificarlo: el primer paso es que seas consciente de que puede existir un problema, de que tal vez te están manipulando. Tu inteligencia emocional y tu capacidad para reconocer tus sentimientos te ayudará en esto.
  • Aprende a decir “no”: uno de los derechos inherentes que tienes como ser humano es el de escoger cuáles son tus intereses y prioridades. Y no tienes ninguna necesidad ni razón de sentirte culpable por ello. Cuando no quieras hacer algo, di con amabilidad pero también con firmeza, “no”. 
  • Intenta manejar el sentimiento de culpa: Evitar sentirte culpable no siempre es posible. Pero si reconoces este sentimiento, podrás evitar que te domine. Será como un aviso. Si empiezas a sentirte culpable pregúntate si las demandas de la otra persona son razonables o no.
  • Confronta a tu pareja: en el momento en que te des cuenta de que están intentando manipularte, plantéaselo a tu pareja. Dile que lo que te está planteando no te parece razonable, que te hace sentir incómoda que te lo plantee así…
  • Utiliza el tiempo a tu favor: una excelente forma de responder al chantaje emocional es tomarte tu tiempo para decidir si vale la pena ceder ante las demandas de la otra persona.
  •  Trabaja en tu autoestima: Muchas veces cedemos ante demandas injustas y excesivas por falta de confianza, inseguridades y miedos. Para protegerte del chantaje emocional es necesario que trabajes en tu confianza. Cuídate, mímate y se consciente de cómo necesitas que te trate tu pareja.

Los Derechos Asertivos para protegerte del Chantaje Emocional 

Los derechos asertivos son aquellos que poseen todas las personas por el simple hecho de haber nacido, de ser seres humanos. Fueron elaborados por Manuel J. Smith, autor de “When i say no, i feel guilty » es decir «Cuando digo no, me siento culpable» libro de 1975.
Estos derechos parten de la idea del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, de la lealtad hacia los propios ideales, pensamientos y el derecho a defenderlos.
Conocer cuáles son los derechos asertivos te dará las herramientas y la fuerza para elegir como quieres pensar, sentir y actuar, liberándote de las exigencias físicas y emocionales de otros.
Comparto algunos de estos derechos asertivos son:

  1. Derecho a ser tu propio juez: es el principal y del cual se derivan el resto de los derechos asertivos. Ser tu propio juez implica que eres el máximo responsable de tu vida, que tienes una escala de principios, valores y creencias que escogiste y sigues todos los días.
  2. Derecho a cambiar de opinión: la realidad siempre es cambiante. Las circunstancias que provocaron que tuvieras cierto punto de vista en el pasado, puede que ya no sean las mismas. Tienes el derecho a cambiar de opinión.
  3. Derecho a decir “no”: tienes el derecho a tomar tus propias decisiones y no sentirte culpable por ellas.
  4. Derecho a elegir cuando dar explicaciones: partiendo de la premisa del primer derecho según el cual vives acorde a tu propio sistema de valores, no tienes por qué justificar tus acciones ante los demás si no lo deseas.
  5. Derecho a no comprender las expectativas de otros: no tienes por qué adivinar lo que otra persona espera o necesita de ti.

El Chantaje Emocional en la pareja 

En las relaciones de pareja el uso puntual del chantaje emocional para tratar de influir en el otro, no tiene mayor gravedad si es algo que reconocéis y de lo que podéis hablar.
La dificultad viene cuando se convierte en estilo de comunicación habitual o cuando la persona que lo utiliza no lo reconoce y no entiende el impacto negativo que tiene sobre su pareja y sobre la relación.
El desgaste lo provoca la manipulación, la comunicación confusa, la imposibilidad de poder hablar de lo que sucede, la falta de reconocimiento de las necesidades de las dos partes de la pareja…
Cuando esto se mantiene en el tiempo, la relación se coloca claramente en la cuerda floja.

La Terapia de Pareja os puede ayudar 

Si estás viviendo en tu relación dificultades relacionadas con la coacción emocional, buscar ayuda profesional te puede ayudar.

Es una opción para saber si lo que vives es o no manipulación emocional, cómo puedes planteárselo a tu pareja, cómo lo podéis afrontar y resolver…

Ya sabes que nosotros somos profesionales especializados con años de experiencia en terapia de pareja y puedes contar con nosotros.

Con nosotros tendrás a tu disposición un equipo totalmente comprometido, que comprende tu situación y hará todo lo posible por ayudarte sin juzgarte.

Contáctanos y programa una cita informativa completamente gratis.

Recuerda que el chantaje emocional puede llegar a ser difícil de detectar. 

Si te sientes a menudo culpable de lo que haces, con miedo a perder tu pareja por decir o hacer algo que no le guste, o si te desaprueba constantemente, es el momento de reflexionar sobre tu situación y pedir ayuda.

Recuerda que tendrás siempre a tu disposición un equipo que puede atenderte en Barcelona, en El Vendrell o de forma Online.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
conversaciones difíciles con la pareja

¿Te preocupa tu relación pero no sabes cómo mejorarla?

 

Si peleáis a menudo, estáis distantes, hay temas de los que os cuesta hablar...

 

¡Hay solución! Apúntate a la newsletter.

 

Recibirás emails con pequeñas propuestas para mejorar la comunicación, la conexión, el sexo ... y a disfrutar

Mensaje recibido, en tu bandeja de entrada estará pronto tu primer email