fbpx

Los 7 pecados capitales en una relación de pareja, los leí por primera vez en un artículo publicado en 2008 en la página web Zenhabits.net, una página que te recomiendo que visites con asiduidad. Como es una página que está en inglés, he pensado que sería interesante para ti leer un resumen del artículo que sin duda te va a sorprender, lee, lee y verás…

Los 7 pecados capitales en una relación de pareja

Emily Kimbrough, que ya ha vivido la experiencia del matrimonio y el divorcio, le cuenta a un amigo suyo recién casado, cuáles son para él las claves que hacen funcionar un matrimonio. De hecho para él son solo cuatro:

Pasa tiempo a solas con tu pareja

Reconócela, transmítele tu afecto y tu admiración

Ten relaciones sexuales a menudo

Habla, comparte y da

Pero no solo es importante lo que hay que hacer, también es muy importante lo que no hay que hacer y aquí es donde toman importancia los 7 pecados capitales en una relación de pareja.

Los 7 pecados capitales en una relación de pareja

1. El resentimiento

Es uno de los mayores venenos para tu relación. Puede empezar por algo tan simple como que tu pareja no haya cambiado el rollo de papel de wc o que no haya lavado los platos después de la comida, pero se puede ir haciendo grande y más grande. El rencor es peligroso porque a veces no te das cuenta de que lo estás acumulando pero puede explotar en el momento más inesperado. Si lo reconoces atácalo enseguida antes de crezca y se haga más difícil de eliminar. Hay dos muy buenas formas de afrontar el resentimiento:

– Respíralo y deja que se vaya, acepta a tu pareja tal como es, con sus defectos porque nadie es perfecto

– Habla con tu pareja si hay algo que te está costando aceptar e intentad buscar una solución que sea buena para los dos y no solo para ti. El arte está en poder expresar cómo te sientes sin tener que acusar a tu pareja, así conseguirás que en lugar de sentirse atacada esté dispuesta a colaborar.

2. Los celos

Los 7 pecados capitales en una relación de pareja

Los celos son muy difíciles de controlar si los sientes y son otro de los 7 pecados capitales en una relación de pareja. Parece que aparezcan de repente, que estén fuera de tu control aunque no quieras tenerlos. Sin embargo, son tan venenosos para tu relación de pareja como el rencor. Los celos te pueden llevar a querer controlar a tu pareja, a discusiones que no son necesarias y os pueden hacer sentir muy infelices. Es muy probable que si sientes celos, en alguna parte de ti estés experimentando inseguridad. Presta atención a lo que te crea esta inseguridad para poder resolverlo en lugar de atacar a tu pareja y conseguirás alejar a este fantasma de tu relación.

3. Expectativas poco realistas

Más allá de cómo es en realidad tu pareja puede ser que tengas una idea muy clara de cómo debería ser: una persona limpia y ordenada, considerada, que piensa en ti antes que en nadie, que te sorprende, que te apoya, que siempre está de buen humor, que no pierde el tiempo y trabaja duro…

Tu pareja no es perfecta sobretodo porque tú tampoco lo eres ni hay nadie perfecto. No estará siempre de buen humor o con ganas de escucharte. Si esperas demasiado de tu pareja es más que probable que llegue el desencanto y la frustración y más si no le cuentas lo que esperas. La parte difícil en una relación de pareja es aceptar y querer a tu pareja tal como es y olvidarte del príncipe azúl o la mujer ideal de los cuentos y las películas.

4. No reservar tiempo para la pareja

Al inicio de la relación tu pareja suele ser lo más importante del mundo pero con el paso del tiempo y especialmente cuando llegan los hijos hay montones de cosas que pasan por delante de tu relación de pareja. El cuarto de los 7 pecados capitales en una relación de pareja es no pasar tiempo a solas con tu pareja. Es un tema muy serio así que organízate mejor y marca las citas con tu pareja en la agenda igual como haces con los temas laborales que no te puedes saltar. No se trata de tener citas románticas y carísimas, podéis dar un paseo, ver una película o preparar una cena estupenda en casa. Eso sí, estar juntos no solo significa que estéis en la misma habitación así que esfuérzate por conectar durante vuestra cita.

5. Falta de comunicación

falta de comunicación

Esta es una de las claves que se repite en todos los libros y artículos que hablan sobre los problemas en las relaciones de pareja. Hablar y hablar no significa que os estéis comunicando. Hablar de temas banales como el tiempo, como os vais a organizar mañana para llevar a los niños al cole o qué está haciendo el gobierno, te sirve para conectar y es importante. Pero para que tengas una relación de pareja que no solo va tirando, es importante que puedas expresar también aquello que es más difícil: los celos, el rencor, lo que te ha molestado, lo que te gustaría… Temas que ponen la base para que tu relación sea genuina y pueda progresar con el tiempo. No se trata de atacar o criticar, ni de pedirle a tu pareja que cambie, pero sí de expresar cómo te sientes (herido, frustrada, apenado, asustada, triste, alegre, agradecido/a…).

6. No expresar gratitud

El sexto de los 7 pecados capitales en una relación de pareja es dar por supuesto todo lo que te gusta y te satisface y no decirlo en voz alta. ¿Te gusta que tu pareja te felicite por la comida que has preparado? ¿por cómo has afrontado la rabieta de tu hija? ¿por tus logros profesionales? Seguro que sí, a todos nos gusta sentirnos valorados y reconocidos. Pues no escatimes elogios, afecto y reconocimiento para tu pareja. No tengas miedo, alabar no hará que tu pareja deje de esforzarse, al contrario, los círculos virtuosos permiten que crezca tu relación de pareja.

7. Falta de afecto y cariño

cariño y afecto

El afecto, los abrazos, los besos y las caricias, no necesariamente en el contexto de la relación sexual, son una buena gasolina para que siga en marcha tu relación de pareja. Saluda, sonríe, besa, acaricia, ráscale la espalda como le gusta, dale un suave masaje, cualquier excusa es buena para mantener el contacto físico y para transmitir afecto a través de tu cuerpo. Son pocas las personas que no lo agradecen así que no descuides el cariño.

Y una más…

Y hasta aquí los 7 pecados capitales pero aún hay más, deja la tozudez a un lado. Es una de las cosas que veo más a menudo en las personas a las que atiendo, la necesidad irresistible de tener razón. Olvídate de tener razón, no vives en un concurso de televisión y no te vas a llevar un premio por acertar todas las respuestas. Estás construyendo día a día una relación de pareja con una persona que te importa así que cualquier solución que solo es buena para ti no es buena para la relación. Las rabietas son cosas de niños y la tuya es una relación entre adultos así que demuestra que eres capaz de entender a tu pareja, de escuchar sin juzgar y de pedir perdón si hace falta y serás capaz de construir la relación de pareja que te hará sentir feliz.

Photo credit: Andres Ubierna / Foter/ CC BY-NC-SA
Photo 2 credit: nestor.ferraro / Foter / CC BY
Photo 3 credit: Janayna Velozo / Foter / CC BY-ND

Y si te estás planteando empezar una terapia de pareja

Puedes pedir vuestra primera visita en pareja. Esta sesión es muy importante porque vamos a lograr 3 cosas :

  • Conocernos para que podáis valorar si os sentís a gusto y en confianza para empezar a trabajar en vuestra relación.
  • Nosotros podremos valorar si lo que os preocupa se puede abordar o no a través de la terapia de pareja.
  • Si vemos que sí os explicaremos con detalle cómo funciona nuestra metodología y sino os orientaremos hacia el mejor recurso para vosotrxs.

Déjame decirte que el 80% de las parejas que siguen mi programa, mejoran notablemente su situación.

Haciendo clic en el botón darás el primer paso para dejar atrás las discusiones, la incomprensión, la angustia, el desánimo, la infelicidad …

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies