Si convives con tu pareja es prácticamente imposible que no haya momentos de tensión.
¿Tu pareja hace cosas que te molestan? No me sorprende, a mi también me pasa así que seguro que te gustaría saber cómo hablarlo sin herir a tu pareja.
Y es que realmente hay cosas que cuesta mucho decir porque el miedo a hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja existe. Así que te voy a dar unos trucos para que puedas hablar de los temas más difíciles con tu pareja para que tengas más probabilidades de éxito.
Cómo decirle a tu pareja que te sientes mal
Tanto en el artículo como en el vídeo que te traigo, vas a encontrar muchas pistas sobre cómo puedes decirle a tu pareja que te sientes mal cuando tu pareja hace cosas que te molestan. Pero quiero compartir contigo algunas preguntas que creo que te van a ayudar mucho.
Quiero que pienses en la última vez en que alguien te expresó una crítica o te habló de algo de ti que le molestaba.
– ¿Recuerdas cómo te sentiste?
– ¿Hubo algo en la forma de comunicarte esa información que valoras mucho? ¿algo que te ayudó a sentirte cuidada o protegida?
– Y por el contrario, ¿qué te hubiera gustado que fuera diferente? ¿qué te hubiera ayudado a que te doliera menos?
Te propongo esta reflexión porque te va a ser muy útil para tener una idea clara de lo que es importante cuidar cuando vas a transmitir una información delicada a tu pareja. Es obvio que no somos todos iguales y no necesitamos lo mismo, pero todos necesitamos sentirnos cuidados.
Cuando tu pareja hace cosas que te molestan y se lo quieres transmitir, cuidala. Ten muy presente cómo te gustaría que te lo dijera a ti y usa esta información y la empatía para cuidar tanto de tu pareja como de vuestra relación.
¿Tu Pareja hace cosas que te molestan?
Descubre los 2 tipos de cosas que te pueden molestar
Una de las principales dificultades de la vida en pareja es justamente el hecho de que siempre hay partes de la persona con la que compartes la vida, que te molestan.
No es un hecho grave en sí, dependerá de si aquello que te irrita es algo con lo que te sientes capaz de convivir o no:
– Hay diferencias con las que se puede aprender a navegar aunque sigan molestándonos. Por ejemplo diferencias en la puntualidad o en la necesidad de orden o de limpieza. En estos casos estas diferencias se navegan mejor combinando la paciencia y la tolerancia con la apertura a negociar y encontrar salidas acordadas.
– Hay diferencias con las que no podemos convivir y es muy importante que las reconozcas. Por ejemplo en valores que para ti sean irrenunciables como puede ser la igualdad entre hombres y mujeres, las creencias religiosas, los pensamientos políticos, la espiritualidad…
No todas las diferencias que surgen a medida que vas conociendo a tu pareja, son salvables. Por tanto es muy importante que te plantees si vas a poder o no convivir «con alegría» con esas diferencias o si por el contrario te van a hacer vivir en tensión a menudo.
Tu pareja hace cosas que te molestan ¿cuál es la mejor opción?
Cuando tu pareja hace cosas que te molestan, tienes diferentes posibilidades: callar, dejarlo pasar, enfadarte, expresarlo, dejar la relación…
Si es algo muy esporádico y leve, quizás dejarlo pasar puede ser una buena opción.
Si es algo inaceptable para ti y que supera tus límites, el enfado es comprensible y una buena manera de protegerte.
Si es algo con lo que te ves incapaz de convivir, dejar la relación es algo que tendrás que valorar con calma.
Solo tú puedes sopesar la importancia que tiene para ti lo que te ha molestado para tomar la decisión que mejor te ayude a sentirte bien.
10 tips para hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja
1. Busca el mejor momento para hablar
Si tienes miedo a sacar un tema porque sabes que es difícil no lo sueltes en el ascensor o 1 minuto antes de irte a trabajar. Busca un momento en que podáis estar tranquilos, en que tu pareja esté más receptiva. Y sobretodo cuenta con que tengáis un ratito para hablar sin prisas. ¡Ah! No se te ocurra sacar el tema por Whatsapp, no sabes la cantidad de malentendidos que se producen cada día por no decir las cosas importantes cara a cara.
2. No hables de 20 cosas a la vez
Cuando tu pareja hace cosas que te moletan y lo tuyo no es hablar de los temas dificiles, es más que probable que hayas acumulado varias situaciones que no te han gustado. Y esto te puede llevar a que en el momento en que te animas a hablar, te salgan todas de golpe. No es una buena estrategia porque tu pareja se va a sentir avasallada.
Discute los temas de uno en uno. O lo que es lo mismo, de todo lo que te preocupa HOY elige solo un tema y céntrate en él. No te vayas por las ramas ni mezcles varias situaciones porque sino lo más probable es que no saquéis nada en claro y os vayáis a dormir enfadados. Mañana será otro día y tenéis mucho tiempo para hablar.
3. Mejor preguntas que acusaciones
Cuando tu pareja hace cosas que te molestan, tendrás que empezar por cuestionarte si realmente tu pareja ha actuado o no con mala intención. No puedes descartar que haya habido un malentendido así que será más útil que preguntes por lo que te molestó antes de echarle toda la artillería por encima. ¿Cómo es que no le dijiste a tu madre que no podíamos ir? ¿Por qué no me preguntaste antes de quedar con Pedro y María? ¿No te acordabas de que este sábado es la Final de la Champions? Dale a tu pareja la posibilidad de que se explique antes de empezar la guerra.
4. Clarifica todo lo que sea confuso
¿Has preguntado y aún así no te queda claro? Pues sigue preguntando, respira e intenta aclarar todo lo que te preocupa. Eso sí, si quieres que tu pareja tenga ganas de responder no conviertas las preguntas en acusaciones. Presta mucha atención al tono que estás usando, no levantes la voz, no te alteres. Respira ooooommmmm Recuerda que estás tratando de aclarar las cosas.
5. Evita las generalizaciones
¿Que qué son las generalizaciones? Pues todas las frases que empiezan o que contienen “siempre“, “nunca“, “jamás“. Fíjate en estos ejemplos que quizás te suenan “es que tú nunca me escuchas”, “es que tú siempre estás hablando con tu madre”, “es que jamás piensas en lo que yo quiero”. Seguro que los has oído o los has dicho más de una vez en tu vida. Si te lo han dicho a ti, seguro que el tono te ha sentado fatal así que no lo repitas…
6. Cuando critiques a tu pareja, habla de lo que hace y no de lo que es
Si vamos juntando lo que te he explicado en los puntos anteriores seguro que vas viendo la diferencia entre “Hoy no has hecho las camas, ¿qué ha pasado?” a “Otra vez las camas por hacer, es que tu nunca haces nada en casa, eres un vago”. O quizás te suena algo así como “Te pasas la vida al teléfono, eres insoportable, seguro que ya le estás pasando el parte a tu madre!” en lugar de “¿Con quién estás hablando?, tengo que decirte algo”. Recuerda que se trata de hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja
7. Evita los reproches y las ganas de hacerle daño a tu pareja
Vale, es muy posible que tu pareja te haya hecho daño. Pero ¿qué vas a hacer? ¿hacerle daño tú también? Es la mejor estrategia para tener una discusión de campeonato pero si lo que quieres es arreglar las cosas, ¿por qué no intentas rebajar la tensión?
8. No todo se dice con palabras?
No vale con que no digas nada para rebajar la tensión porque hay caras que hablan más que una enciclopedia de poesía. Presta atención a lo que tu cuerpo, tu mirada, tu tono de voz… están comunicando.
9. La autocompasión
Tampoco ayuda que te coloques en el lugar de víctima impotente ante todo los males que provoca tu pareja. No es una buena forma de conseguir que colabore contigo. Lo que te va a resultar útil es pensar en qué parte de responsabilidad tienes tú en lo que está pasando. Y pon también esta carta sobre la mesa. Vivir en pareja es un arte y seguro que tú también puedes mejorar.
10. Cambia las exigencias por peticiones
Es mucho mejor hablar de tus necesidades o de tus deseos o explicar por qué te gustaría que las cosas fueran distintas hablando solo de ti. Todo lo que añadas que sirva para que tu pareja se sienta criticada o menospreciada te complica el camino.
¿Tu pareja hace cosas que te molestan? ¿Te ves capaz ahora de decírselo sin herir a tu pareja?
Ya tienes unas cuantas pistas para hablar de lo que te molesta sin herir a tu pareja. Recuerda que a nadie le gusta que le ataquen, le cuestionen o le hagan cambiar a la fuerza. ¡A ti tampoco! Piensa en lo que te ayuda a ti a cambiar o qué te motiva a prestar atención a tu pareja e intenta hacer lo mismo que te gustaría recibir. Si aún así no consigues hablar de ciertos temas o no hay forma de que lleguéis a un acuerdo, ¡aquí estamos! Contáctanos y nos pondremos en marcha para buscar la forma de mejorar vuestra comunicación.
¿Te apetece seguir leyendo?
En este artículo te hablo de...
- Tu pareja hace cosas que te molestan
- Cómo decirle a tu pareja que te sientes mal
- 10 tips para hablar con tu pareja de las cosas que te molestan sin hacerle daño
- Busca el mejor momento para hablar
- No hables de 20 cosas a la vez
- Mejor preguntas que acusaciones
- Clarifica todo lo que sea confuso
- Evita las generalizaciones
- Habla de lo que hace tu pareja y no de lo que es
- Evita los reproches
- No todo se dice con palabras
- La autocompasión
- Cambia las exigencias por peticiones