fbpx

Cuando se acercaba el día de San Valentín, la fiesta de los enamorados en muchos países de habla hispana, cayó en mis manos la imagen que encontrarás más abajo gracias a un artículo del psicólogo  Álvaro Saval. Leo las frases y se me ponen los pelos de punta pero a la vez son frases que escucho en la consulta a diario así que estos 10 mitos sobre el amor no están tan superados como podríamos pensar. Vamos a verlos uno por uno.

10 mitos sobre el amor que debes desmontar ya

Los mitos sobre el amor son creencias que solemos compartir con un grupo amplio de personas y que se expresan de una forma tan contundente y poco flexible que podemos llegar a pensar que es una verdad de las buenas. Normalmente los mitos sirven para que no nos salgamos de unas normas que nuestra sociedad ha aceptado y suelen ser difíciles de rebatir porque se parecen a algo como «esto es así porque ha sido así toda la vida» o «ya me lo decía mi abuela».

La gracia de los mitos sobre el amor es que los podemos desmontar e incluso los podemos desterrar. Te animo a que te cuestiones y aparques cuanto antes estos 10 mitos sobre el amor porque lo único que hacen es complicarte e incluso amargarte la vida.

Vamos con los 10 mitos sobre el amor

1. No se puede ser feliz sin pareja

¿Te suena? Seguro que si te está llevando más tiempo del «normal» (¿normal para quién?) encontrar pareja la habrás oído más de una vez. Y es que solo o sola parece ser que no se puede ser feliz. Las personas que defiende este mito con gran rotundidad seguramente no han tenido la oportunidad de descubrir los placeres que oculta la soltería o se les ha olvidado que hay gente que malvive en pareja por miedo a la soledad. Déjate de cuentos y disfruta de la vida sea cuál sea tu estado civil.

2. Solo hay una media naranja para cada personamitos sobre el amor

Según este mito sobre el amor tenemos una pareja predestinada que debemos encontrar. Vaya que si has dejado pasar al amor de tu vida (como si la vida fuera una película romántica de Hollywood) pues parece que lo tuyo ya no va a tener remedio. Y digo yo, si se me escapa el tren de las 9,15 ¿no pasa otro a las 10? Pues para algunos agoreros parece que no y si la oportunidad de tu vida te pilla despistado/a parece que el desastre no tiene remedio. De verdad, de verdad ¿crees que es así?

3. Sin ti no soy nada

Viene a ser una variante de las anteriores, sin pareja no eres nada y sin tu pareja menos aún. Una cosa es que si se rompe tu relación de pareja sea muy duro, difícil y doloroso y otras cosa muy distinta es que tú sin tu pareja no seas nada. Tú eres una naranja entera y si no lo eres debes cuidarte para conseguir serlo, pero no busques una mitad que te sirva de muleta ni ates a tu pareja por miedo a la desintegración.

4. El amor todo lo puede

Pues lo mismo de antes, que las películas de amor de Hollywood han hecho mucho daño porque hay muchas situaciones en las que por mucho amor que exista no podemos conseguir todo lo que queremos. El amor es un buen motor para intentar mover montañas pero hay montañas que se resisten a ser movidas.
Hay situaciones que nos trae la vida que ponen mucha presión sobre la relación de pareja y no siempre el amor es suficiente para superarlas.

5. No hay amor verdadero sin sufrimiento

Hemos venido a este mundo a sufrir, ¿todavía no lo tienes claro? Yo no, la verdad, sé que a muchas personas la relación de pareja les genera inseguridad, miedo, desconfianza … Y la verdad es que me sabe muy mal y creo que hay mucho que pueden aprender para poder disfrutar de su relación. En una pareja no todos los días sale el sol y llueven corazones del cielo pero cuando uno está donde quiere estar ¿por qué tiene que estar sufriendo?

6. Es mío / Es mía

Aquí estamos hablando de posesión. Lo mismo me compro una tele, que tengo una pareja. Mi tele es mía y pongo el canal que quiero y mi pareja es mía y hace lo que yo digo. Y si de verdad me quiere pues entonces tiene que hacer esto, esto y esto. ¿Qué pasa si no lo hace? Pues que o bien no me quiere o bien es mala persona o bien está mal de la cabeza. Esta posesividad puede tener consecuencias fatales, cuidado con ella. Fíjate en la canción de Bisbal y verás qué colección más grande de mitos que cantamos alegremente sin darnos cuenta de cuáles son los valores que estamos promoviendo.

https://www.youtube.com/watch?v=K-yrh9Fjdp0

7. Quien bien te quiere te hará llorar

Esta es una de las frases que recuerdo de los libros de caligrafía de cuando era pequeña. Lo que a mi me explicaron es que las personas que realmente te quieren, te dirán las cosas como son aunque te puedan hacer daño. Por ahí puedo aceptar este dicho pero pensar que si mi pareja me hace llorar es señal de que me quiere me parece un poco más retorcido. ¿A quién le gusta hacer llorar a las personas que quiere?

8. Los celos demuestran amor

Parece que este mito fue promovido por la cristiandad con el objetivo de fomentar la fidelidad y la exclusividad en la pareja. Según este mito si de verdad quieres a alguien, deberás estar sufriendo constamente por si te engaña y si no sufres es que tienes algún problema. Pues no, para mi la relación de pareja se basa en la confianza y si de verdad quieres apostar por tu relación te sale más a cuenta invertir en confianza que invertir en recelo y en miedo.

9. El amor verdadero es eterno

Este mito sobre el amor seguro que te suena a que el matrimonio es para toda la vida y estoy segura de que son muchas las parejas que se unen con este noble objetivo, seguir juntos para siempre. Sin embargo no todas lo consiguen. Independientemente de que sea cierto que hoy en día construimos parejas de usar y tirar, lo que parece claro es que hoy por hoy y para muchas personas, el amor no siempre es eterno y no por ello van a ir directos al infierno.

10. El amor verdadero lo aguanta todo

¿Que tu pareja te pega? aguanta hija, aguanta ¿que tu pareja tiene 1.000 amantes? aguanta, que lo importante es la familia. Y así sucesivamente. Suena a un discurso de los de antes, de las abuelas y los abuelos, pero no está tan olvidado como nos gustaría. De hecho he oído más de una vez en la consulta que si tu pareja no te pega pues todo lo demás se puede aguantar. Y supongo que sí se puede aguantar pero el planteamiento va por otros derroteros y hoy en día esperamos de nuestra pareja algo más que un status y la estrategia de aguantar no funciona…

11. Y la lista no termina aquí…

Hay muchos otros mitos sobre el amor. Por ejemplo el que confunde enamoramiento con amor y defiende la pasión eterna, los mitos sobre los príncipes azules y las princesas rosas, el mito de que mi pareja me controla porque me quiere… Enfín la lista es larga y lo más preocupante es que hay muchos adolescentes que se creen a pies juntillas todos estos mitos.

Algunos son solo inocentes y utópicos, pero otros relacionados con el control, la posesividad y los celos pueden llegar a ser muy peligrosos y se relacionan claramente con la violencia en la pareja así que cuidado con ellos.

Como siempre, ya sabes, si necesitas ayuda para sacarte alguno de estos mitos de la cabeza no le des más vueltas:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A entenderse con la pareja se aprende, nadie nace enseñado

A entenderse con la pareja se aprende, nadie nace enseñado

No es que lo hagas mal, es que no te han enseñado.

Apúntate, en mis emails te muestro cómo comunicarte, acercarte, pedir, negociar, seducir... para que disfrutes de tu relación

Mensaje recibido, en tu bandeja de entrada estará pronto tu primer email